Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HABP2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de HABP2 incluyen, entre otros, el ácido tranexámico CAS 1197-18-8, el ácido e-amino-n-caproico CAS 60-32-2, el mesilato de nafamostat CAS 82956-11-4, el mesilato de gabexato CAS 56974-61-9 y la heparina CAS 9005-49-6.

Los inhibidores químicos clasificados como inhibidores de HABP2 no son antagonistas directos de la proteína HABP2, sino que influyen en su actividad modulando vías o procesos celulares asociados. Estas sustancias químicas suelen interactuar con la cascada de la coagulación en la que está implicada la HABP2, también conocida como proteína 2 de unión a hialuronano. El sistema de coagulación es una compleja serie de acontecimientos en los que se activan proteasas específicas de forma escalonada. La presencia de inhibidores de la serina proteasa o de compuestos que influyen en la formación de plasmina puede afectar al equilibrio y la función de varios componentes de esta cascada, incluida HABP2.

Las sustancias químicas enumeradas intervienen principalmente en la anticoagulación o en la modulación de la actividad de la proteasa. Por ejemplo, el ácido tranexámico y el ácido épsilon-aminocaproico limitan la conversión de plasminógeno en plasmina, un paso necesario para la fibrinólisis, proceso en el que se sabe que participa HABP2. La inhibición de este proceso puede reducir la contribución funcional de HABP2. Los inhibidores dirigidos a las serina proteasas, como el mesilato de nafamostat y el mesilato de gabexato, también pueden afectar a la vía de la coagulación y, por tanto, al papel de HABP2 en ella. Los inhibidores del factor Xa, como Rivaroxaban y Apixaban, y los inhibidores directos de la trombina, como Dabigatran y Argatroban, pueden modificar los efectos posteriores que, en última instancia, afectan a HABP2. Por último, compuestos como la Edaravona ejercen su influencia a través de mecanismos antioxidantes, que pueden afectar a varias vías de señalización, alterando potencialmente la función de proteínas como HABP2 implicadas en la respuesta al estrés oxidativo.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tranexamic acid

1197-18-8sc-204921
sc-204921A
5 g
10 g
¥316.00
¥553.00
10
(1)

Este agente antifibrinolítico se une al plasminógeno e impide su interacción con la fibrina, reduciendo la formación de plasmina, lo que puede atenuar la actividad de HABP2 en el proceso de coagulación.

Nafamostat mesylate

82956-11-4sc-201307
sc-201307A
10 mg
50 mg
¥903.00
¥3385.00
4
(1)

Este inhibidor de la serina proteasa puede bloquear la activación de varios componentes de la cascada de la coagulación, reduciendo potencialmente los procesos mediados por HABP2.

Gabexate mesylate

56974-61-9sc-215066
5 mg
¥1128.00
(0)

Como inhibidor de proteasas de amplio espectro, puede afectar a las serina proteasas de la cascada de la coagulación y modificar así la actividad de HABP2.

Heparin

9005-49-6sc-507344
25 mg
¥1320.00
1
(0)

Al inhibir factores como el factor Xa, este anticoagulante puede alterar la vía de coagulación en la que HABP2 está activo.

Rivaroxaban

366789-02-8sc-208311
2 mg
¥1749.00
18
(1)

Este inhibidor del factor Xa afecta a la vía común de la coagulación y, por tanto, puede modular la actividad de HABP2.

Apixaban

503612-47-3sc-364406
sc-364406A
10 mg
50 mg
¥2651.00
¥7017.00
2
(1)

Otro inhibidor del factor Xa, actúa en la cascada de la coagulación, alterando potencialmente la actividad de HABP2.

Dabigatran

211914-51-1sc-481166
5 mg
¥2313.00
1
(0)

Un inhibidor directo de la trombina que puede alterar el proceso de coagulación y, por tanto, influir indirectamente en la actividad de HABP2.

Argatroban

74863-84-6sc-201310
sc-201310A
10 mg
50 mg
¥1297.00
¥5190.00
13
(1)

Este inhibidor directo de la trombina, al modular la actividad de la trombina, puede tener un efecto descendente sobre el papel de HABP2 en la coagulación.

Fondaparinux

104993-28-4sc-507424
10 mg
¥3351.00
(0)

Como inhibidor indirecto del factor Xa, puede influir en la red de proteasas en la que participa HABP2.