Los inhibidores químicos de la H2-Q1 alteran varias fases de la función de la proteína, que es fundamental en la vía de presentación de antígenos. La concanamicina A y la bafilomicina A1 actúan sobre la H+-ATPasa de tipo vacuolar (V-ATPasa), un complejo enzimático que acidifica compartimentos intracelulares como los endosomas y los lisosomas. El entorno ácido es crucial para que la H2-Q1 procese eficazmente los antígenos. Al inhibir la V-ATPasa, estas sustancias químicas impiden la acidificación óptima necesaria para la función del H2-Q1. Del mismo modo, el ionóforo Monensin altera los gradientes iónicos intracelulares, afectando a la maduración de los endosomas y, por consiguiente, a la funcionalidad de H2-Q1. El inhibidor de la bomba de protones Omeprazol también reduce la acidificación vesicular, afectando así a la actividad de la H2-Q1.
Los inhibidores del proteasoma, como la lactocistina, la epoxomicina y el MG-132, obstruyen la escisión proteolítica de las proteínas en péptidos, que la H2-Q1 presenta en la superficie celular. Este bloqueo provoca una escasez de péptidos antigénicos para que H2-Q1 los muestre, lo que reduce su papel en la vigilancia inmunitaria. La leupeptina y el E-64, como inhibidores de las proteasas de serina y cisteína, respectivamente, dificultan la descomposición de los antígenos en péptidos adecuados para su carga en el H2-Q1. Z-VAD-FMK, aunque es principalmente un inhibidor de caspasas, puede influir en el procesamiento de citoquinas inflamatorias, lo que podría afectar indirectamente a la funcionalidad de H2-Q1. En conjunto, estos inhibidores comprometen la integridad de la vía de procesamiento y presentación de antígenos mediada por H2-Q1.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Concanamycin A | 80890-47-7 | sc-202111 sc-202111A sc-202111B sc-202111C | 50 µg 200 µg 1 mg 5 mg | ¥733.00 ¥1828.00 ¥7333.00 ¥28769.00 | 109 | |
Como inhibidor específico de las V-ATPasas, la Concanamicina A puede provocar la inhibición de la acidificación dentro de los endosomas y lisosomas. La proteína H2-Q1 depende de la vía endosomal/lisosomal para el procesamiento de antígenos; por tanto, la interrupción de esta vía dependiente del pH puede inhibir la función de la H2-Q1 en la presentación de antígenos. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
De forma similar a la Concanamicina A, la Bafilomicina A1 también es un inhibidor específico de las V-ATPasas. Al inhibir la actividad de la V-ATPasa, la Bafilomicina A1 impide la acidificación de las vesículas, inhibiendo así la función de la H2-Q1 en el procesamiento de antígenos para la respuesta inmunitaria, debido a la dependencia de la H2-Q1 de entornos vesiculares ácidos para una actividad óptima. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | ¥1715.00 ¥5810.00 | ||
La monensina es un ionóforo que altera los gradientes iónicos intracelulares, en particular los iones de sodio e hidrógeno. La alteración del gradiente de pH afecta a la maduración endosómica y puede inhibir la función de la H2-Q1 al mermar la capacidad de la proteína para unirse a antígenos y presentarlos adecuadamente. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
La lactocistina es un inhibidor específico del proteasoma. Dado que la H2-Q1 requiere la degradación de proteínas por el proteasoma para el procesamiento de antígenos, la lactacistina puede inhibir la función de la H2-Q1 impidiendo la generación de fragmentos peptídicos necesarios para la unión al complejo proteico H2-Q1. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | ¥1512.00 ¥2426.00 ¥4964.00 ¥5596.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma. Al inhibir el proteasoma, impide la degradación de las proteínas en péptidos que H2-Q1 presentaría normalmente, inhibiendo así el papel de H2-Q1 en la presentación de antígenos. | ||||||
Leupeptin hemisulfate | 103476-89-7 | sc-295358 sc-295358A sc-295358D sc-295358E sc-295358B sc-295358C | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg 10 mg | ¥812.00 ¥1636.00 ¥2990.00 ¥5517.00 ¥15784.00 ¥1117.00 | 19 | |
La leupeptina es un inhibidor reversible de serina y cisteína proteasas. Puede inhibir la función de H2-Q1 impidiendo el procesamiento proteolítico de antígenos, que es esencial para la carga de péptidos antigénicos en H2-Q1. | ||||||
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | ¥3103.00 ¥10470.00 ¥17408.00 | 14 | |
El E-64 es un potente inhibidor de las cisteína proteasas. La inhibición de estas proteasas puede impedir el procesamiento adecuado de los péptidos antigénicos, inhibiendo así la capacidad del H2-Q1 para presentar estos péptidos. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG-132 es un inhibidor reversible del proteasoma. Al impedir la degradación de proteínas, el MG-132 inhibe el suministro de péptidos para el H2-Q1, inhibiendo así su función en el procesamiento y la presentación de antígenos. | ||||||
Z-VAD-FMK | 187389-52-2 | sc-3067 | 500 µg | ¥835.00 | 256 | |
El Z-VAD-FMK es un inhibidor pan-caspasa que puede afectar al procesamiento de las citoquinas inflamatorias. Al modular la respuesta inmunitaria, este inhibidor puede inhibir indirectamente la función de H2-Q1 en la vigilancia inmunitaria. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
El omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, puede reducir la acidificación en el interior de las vesículas, influyendo así en la actividad de las enzimas implicadas en el procesamiento del antígeno. Esta reducción puede inhibir la función de H2-Q1, que depende del entorno ácido para el procesamiento y la presentación de antígenos. | ||||||