Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Gulo Inhibidores

Los inhibidores de Gulo comunes incluyen, entre otros, el ácido L-deshidroascórbico CAS 490-83-5, la L(-)sorbosa CAS 87-79-6, la N-etilmaleimida CAS 128-53-0, el pirocarbonato de dietilo CAS 1609-47-8 y el ácido fumárico CAS 110-17-8.

Los inhibidores de Gulo abarcan un grupo diverso de moléculas que interactúan con la función enzimática de Gulo por diversos mecanismos. Gulo, o L-gulonolactona oxidasa, es una enzima que cataliza la conversión de L-gulono-γ-lactona en ácido ascórbico en especies capaces de sintetizar vitamina C. Los inhibidores de esta enzima pueden competir directamente con el sustrato natural de Gulo, impidiendo así la formación del producto. Algunos inhibidores como el ácido dehidroascórbico y la glucosona se asemejan al sustrato natural o producto de la enzima, actuando así como inhibidores competitivos. Este modo de acción implica que el inhibidor se une al sitio activo de la enzima, donde normalmente se uniría el sustrato, impidiendo así la actividad enzimática.

Otros inhibidores actúan alterando la disponibilidad de cofactores esenciales o afectando a las vías asociadas. Por ejemplo, los inhibidores de la aldosa reductasa, como el sorbinil, el fidarestat y la alrestatina, influyen indirectamente en la actividad de Gulo modulando la vía de los polioles, lo que afecta a los niveles de NADPH, un cofactor necesario para la actividad de Gulo. Algunas moléculas, como el diclorofenolindofenol y los derivados de la benzoquinona, pueden actuar como aceptores alternativos de electrones, desviando eficazmente el flujo de electrones del proceso enzimático natural. La diversidad estructural de los inhibidores de Gulo es significativa, e incluye flavonoides como la quercetina, la genisteína y la daidzeína, que se encuentran de forma natural en varias plantas, así como otros compuestos que pueden formar complejos con la enzima o alterar su conformación, como el ácido 3,4-dihidroxibenzoico y la floretina. Estas moléculas varían en su especificidad y afinidad por la enzima, lo que determina su potencia como inhibidores. La inhibición de Gulo por estos compuestos puede reducir la eficacia de la enzima para catalizar la producción de ácido ascórbico.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

N-Ethylmaleimide

128-53-0sc-202719A
sc-202719
sc-202719B
sc-202719C
sc-202719D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥248.00
¥767.00
¥2369.00
¥8800.00
¥21210.00
19
(1)

El NEM puede reaccionar con los grupos sulfhidrilo de las proteínas, modificando potencialmente los residuos de cisteína que son críticos para el sitio activo de Gulo, impidiendo así su acción catalítica.

Fumaric acid

110-17-8sc-250031
sc-250031A
sc-250031B
sc-250031C
25 g
100 g
500 g
2.5 kg
¥474.00
¥632.00
¥1264.00
¥2527.00
(0)

El fumarato, como intermediario metabólico, puede inhibir indirectamente a Gulo al alterar potencialmente el estado redox de la célula, lo que puede afectar a la actividad de Gulo.

Oxaloacetic Acid

328-42-7sc-279934
sc-279934A
sc-279934B
25 g
100 g
1 kg
¥3385.00
¥10650.00
¥88270.00
1
(0)

El oxaloacetato podría inhibir Gulo indirectamente alterando el equilibrio metabólico celular, lo que afectaría a la funcionalidad de la enzima.

Lead(II) Acetate

301-04-2sc-507473
5 g
¥936.00
(0)

Los metales pesados como el plomo pueden unirse a grupos tiol u otros sitios esenciales de unión a metales en enzimas, lo que provoca la inhibición de la actividad de Gulo.