Los inhibidores de GROβ son una categoría de agentes químicos diseñados para interferir selectivamente en la actividad biológica de la quimioquina conocida como oncogén-beta regulado por el crecimiento (GROβ), también denominada CXCL2. GROβ es una pequeña citocina perteneciente a la familia de las quimiocinas CXC que interviene en diversos procesos celulares, como la regulación del movimiento y la activación de las células, en particular las relacionadas con el sistema inmunitario. Los inhibidores de GROβ actúan uniéndose a la propia quimiocina o interactuando con su receptor, CXCR2, impidiendo así su interacción con las células diana. La inhibición puede producirse a través de diversos mecanismos, como el bloqueo del sitio de unión al receptor de la quimioquina, la alteración de la conformación de la quimioquina o del receptor, o la competencia con la quimioquina por la unión al receptor. La especificidad y selectividad de estos inhibidores son críticas, ya que deben discriminar entre GROβ y otras quimiocinas estrechamente relacionadas dentro de la familia CXC para garantizar una modulación precisa de su actividad.
Las estructuras químicas de los inhibidores de GROβ son diversas, lo que refleja la complejidad de dirigirse a una interacción proteína-proteína específica. Estas moléculas pueden ser pequeños compuestos orgánicos, péptidos, peptidomiméticos o incluso moléculas biológicas de mayor tamaño, como anticuerpos o fragmentos proteicos manipulados. El diseño de estos inhibidores suele implicar un conocimiento detallado de la arquitectura molecular de GROβ y su receptor, que puede encontrarse en técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de RMN. Mediante la cartografía de las superficies de interacción entre GROβ y CXCR2, los investigadores pueden identificar los residuos de aminoácidos clave y las características estructurales que son críticas para su interacción. A continuación, se elaboran inhibidores de GROβ dirigidos a estas áreas para lograr una inhibición eficaz.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Se dirige a mTOR, inhibiendo el crecimiento y la proliferación celular al interrumpir la vía PI3K/Akt/mTOR. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | ¥857.00 ¥2437.00 | 101 | |
Forma enlaces cruzados de ADN, impidiendo la replicación y transcripción del ADN, lo que conduce a la muerte celular. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
Bloquea los receptores de estrógeno, utilizado para el cáncer de mama mediante la inhibición de la señalización de estrógeno. | ||||||
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥316.00 ¥993.00 ¥3746.00 | 12 | |
Inhibe la HMG-CoA reductasa, reduciendo la síntesis de colesterol y disminuyendo los niveles de colesterol LDL. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
Inhibidor de la bomba de protones que reduce la producción de ácido estomacal mediante la inhibición irreversible de la H+/K+ ATPasa. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Inhibe múltiples quinasas, incluidas RAF y VEGFR, utilizadas para combatir la angiogénesis y la proliferación celular en el cáncer. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Bloquea la actividad del proteasoma, impidiendo la degradación de las proteínas e induciendo la apoptosis en las células cancerosas. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
Se dirige al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), obstaculizando las vías de señalización en las células cancerosas. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | ¥1444.00 | ||
Inhibe la xantina oxidasa, disminuyendo la producción de ácido úrico, y se utiliza para tratar la gota y la hiperuricemia. | ||||||