Los inhibidores de GPR172C engloban una serie de compuestos identificados por su potencial para modular indirectamente la actividad de la proteína GPR172C. Estos inhibidores no actúan directamente sobre la GPR172C, sino que influyen en ella a través de diversos mecanismos celulares y vías de señalización, poniendo de relieve la intrincada red de comunicación y regulación celular. Compuestos como selumetinib y dabrafenib, que son inhibidores de MEK y BRAF respectivamente, dilucidan la posible implicación de la vía MAPK/ERK en la regulación de GPR172C. Su acción inhibidora proporciona información sobre una ruta de señalización que podría ser crucial para la modulación de la función de GPR172C en el entorno celular. Del mismo modo, la Rapamicina, al inhibir mTOR, subraya la importancia de las vías de señalización descendentes en el crecimiento y la proliferación celular, que podrían afectar indirectamente a la función de GPR172C. Los inhibidores de cinasas como Dasatinib y Ponatinib, dirigidos contra las cinasas de la familia Src y BCR-ABL respectivamente, ejemplifican el impacto de la inhibición de cinasas específicas en redes de señalización más amplias. El papel de los inhibidores del proteasoma, como Carfilzomib, introduce otra dimensión en la función celular: la degradación de proteínas. Su influencia sobre GPR172C subraya la importancia del recambio y la estabilidad de las proteínas en la regulación de la actividad de GPR172C. Los agentes de acción vascular como el pazopanib y el sunitinib, que inhiben los receptores del VEGF y múltiples tirosina quinasas, llaman la atención sobre la angiogénesis y sus vías de señalización asociadas. Estas vías podrían ser cruciales en contextos en los que la GPR172C desempeña un papel, lo que sugiere una influencia indirecta en su actividad. La inhibición de quinasas de amplio espectro mostrada por sunitinib y la inhibición de JAK2 por fedratinib amplían el panorama de posibles moduladores indirectos de GPR172C. Estos inhibidores muestran la intrincada red de cascadas de señalización y su impacto colectivo en la funcionalidad de GPR172C. Por último, la inclusión de un inhibidor de las CDK, Palbociclib, pone de manifiesto la importancia de la regulación del ciclo celular y sus mecanismos subyacentes para influir en la actividad de GPR172C. Esto ejemplifica aún más la naturaleza multifacética de la regulación celular y su impacto en proteínas como la GPR172C. En general, los inhibidores de GPR172C representan un punto de convergencia de varias vías de señalización y procesos celulares. La diversidad de su acción no sólo subraya la naturaleza compleja de la señalización celular, sino que también pone de relieve la interconectividad de diferentes vías en la regulación de las funciones proteicas. Esta clase sirve de herramienta fundamental para comprender las múltiples formas en que el contexto celular puede influir en la actividad de proteínas como la GPR172C, ampliando los horizontes de la biología celular y molecular.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Selumetinib | 606143-52-6 | sc-364613 sc-364613A sc-364613B sc-364613C sc-364613D | 5 mg 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥316.00 ¥903.00 ¥4648.00 ¥20985.00 ¥33417.00 | 5 | |
Un inhibidor de MEK que podría alterar la señalización MAPK/ERK, modulando potencialmente la actividad de GPR172C en la señalización y proliferación celular. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Como inhibidor de mTOR, puede influir en GPR172C afectando a las vías de señalización descendentes implicadas en el crecimiento celular. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Se dirige a las quinasas de la familia Src; podría modificar la actividad de GPR172C a través de vías de señalización celular alteradas. | ||||||
Dabrafenib | 1195765-45-7 | sc-364477 sc-364477A sc-364477B sc-364477C sc-364477D | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 10 g | ¥1557.00 ¥2877.00 ¥3080.00 ¥4547.00 ¥138092.00 | 6 | |
Un inhibidor de BRAF, que puede afectar a GPR172C a través de la vía MAPK/ERK. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | ¥451.00 | ||
Inhibidor del proteasoma; podría influir indirectamente en GPR172C al afectar a las vías de degradación de proteínas. | ||||||
AP 24534 | 943319-70-8 | sc-362710 sc-362710A | 10 mg 50 mg | ¥1941.00 ¥10876.00 | 2 | |
Inhibe BCR-ABL y otras quinasas, afectando potencialmente a GPR172C a través de varias vías de señalización. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
Un inhibidor del EGFR, podría modular indirectamente la actividad de GPR172C a través de vías de señalización celular. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
Inhibidor del receptor del VEGF; podría afectar al GPR172C, especialmente en las vías relacionadas con la angiogénesis. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Inhibidor de tirosina quinasa receptora multiobjetivo, que puede afectar a GPR172C a través de diversas vías de señalización. | ||||||
Lenvatinib | 417716-92-8 | sc-488530 sc-488530A sc-488530B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥2008.00 ¥7311.00 ¥18694.00 | 3 | |
Se dirige a múltiples tirosina quinasas; podría afectar indirectamente a la actividad de GPR172C a través de alteraciones en la transducción de señales. | ||||||