Los inhibidores de la GPN2 son compuestos químicos que interfieren en procesos celulares y vías de señalización esenciales para la actividad funcional de la GPN2, una proteína implicada en el transporte nucleocitoplasmático y la progresión del ciclo celular. El alisertib, un inhibidor de la Aurora quinasa A, interrumpe la progresión del ciclo celular, lo que puede provocar una disminución de la actividad de la GPN2, que es necesaria para la división celular. Del mismo modo, los inhibidores de mTOR Rapamycin, AZD8055 y Torin 2 reducen el crecimiento y la proliferación celular, procesos en los que está implicada la GPN2. La presencia de estos compuestos conduce a una reducción de las vías que facilita la GPN2, disminuyendo su actividad. El mecanismo de inhibición de la síntesis proteica de la cicloheximida afecta directamente a la producción de GPN2, asegurando la disminución de su actividad al limitar su síntesis. La shikonina, dirigida a la piruvato quinasa M2, interrumpe la producción de energía celular, lo que a su vez podría reducir las funciones dependientes de la energía de la GPN2, como su papel en el transporte nucleocitoplasmático.
Otros inhibidores de la GPN2 interfieren con diversos aspectos del procesamiento de ácidos nucleicos y del plegamiento de proteínas, afectando indirectamente a la funcionalidad de la GPN2. La brefeldina A, al inhibir el ARF, interrumpe el tráfico de vesículas, que es crucial para las funciones de transporte que media la GPN2. La inhibición de la ARN polimerasa por la triptolida conduce a una reducción de la síntesis de ARN, disminuyendo así la participación de la GPN2 en el transporte de moléculas de ARN. La unión de la geldanamicina a la Hsp90 afecta a la actividad chaperona necesaria para el correcto plegamiento y funcionamiento de varias proteínas, incluida la GPN2, lo que provoca una disminución de su actividad. La mitoxantrona, un inhibidor de la topoisomerasa de tipo II, al dificultar la síntesis y reparación del ADN, puede disminuir indirectamente la actividad de la GPN2, que es relevante durante la replicación del ADN. En conjunto, estos compuestos utilizan diversos mecanismos bioquímicos para disminuir la actividad funcional de la GPN2 dirigiéndose a las vías y procesos celulares en los que participa.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | ¥2482.00 | ||
El alisertib es un inhibidor de la Aurora quinasa A. La GPN2 interviene en el ciclo celular, y la inhibición de la Aurora quinasa A por el Alisertib puede alterar la progresión adecuada del ciclo celular, lo que podría provocar una disminución de la actividad de la GPN2, ya que su función es necesaria para una progresión eficiente del ciclo celular. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR. Al inhibir la mTOR, la rapamicina puede alterar las vías de crecimiento y proliferación celular que son necesarias para la función de la GPN2, ya que ésta está implicada en la biogénesis de los ribosomas y la traducción de proteínas en el contexto del crecimiento celular. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | ¥338.00 ¥587.00 ¥1376.00 ¥4140.00 | 25 | |
La brefeldina A es un inhibidor del factor de ADP-ribosilación (ARF), que interviene en el tráfico de vesículas. Como el GPN2 es esencial para el transporte nucleocitoplasmático, la inhibición del ARF por la Brefeldina A altera la formación y el transporte de vesículas, disminuyendo indirectamente el papel funcional del GPN2. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas eucariotas al interferir con el paso de translocación en la síntesis de proteínas, perjudicando así la síntesis de proteínas, incluida la GPN2. Esto disminuye la actividad de la GPN2, ya que no puede sintetizarse. | ||||||
AZD8055 | 1009298-09-2 | sc-364424 sc-364424A | 10 mg 50 mg | ¥1805.00 ¥3892.00 | 12 | |
El AZD8055 es un inhibidor selectivo de la actividad de la cinasa mTOR, lo que conduce a la inhibición de las vías de señalización mTORC1 y mTORC2, que son cruciales para la proliferación y la supervivencia celulares, en las que la GPN2 está implicada en el transporte nucleocitoplasmático de las moléculas implicadas. | ||||||
Triptolide | 38748-32-2 | sc-200122 sc-200122A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥2256.00 | 13 | |
La triptolida es un triepóxido de diterpeno que ha demostrado inhibir la ARN polimerasa I, II y III, lo que conduce a una disminución de la síntesis de ARN y potencialmente disminuye la actividad de la GPN2 debido a su papel en el transporte nucleocitoplasmático de moléculas de ARN. | ||||||
Geldanamycin | 30562-34-6 | sc-200617B sc-200617C sc-200617 sc-200617A | 100 µg 500 µg 1 mg 5 mg | ¥429.00 ¥654.00 ¥1151.00 ¥2279.00 | 8 | |
La geldanamicina se une a la Hsp90 e inhibe su actividad chaperona. La GPN2 puede requerir la Hsp90 para su correcto plegamiento y funcionamiento, y la inhibición por la geldanamicina podría conducir indirectamente a una disminución de la actividad de la GPN2. | ||||||
Mitoxantrone | 65271-80-9 | sc-207888 | 100 mg | ¥3148.00 | 8 | |
La mitoxantrona es un inhibidor de la topoisomerasa de tipo II que altera la síntesis y la reparación del ADN. La inhibición de la síntesis del ADN puede disminuir indirectamente la actividad de la GPN2, ya que ésta participa en el transporte nucleocitoplasmático, que es importante durante la replicación del ADN y la progresión del ciclo celular. | ||||||