Los inhibidores de la glucosidasa I representan una clase química de compuestos conocidos por su capacidad para modular procesos enzimáticos específicos en el ámbito del metabolismo de los hidratos de carbono. Estos inhibidores se dirigen principalmente a una enzima esencial llamada glucosidasa I, que desempeña un papel crucial en la maduración de las glicoproteínas dentro del retículo endoplásmico (RE). En el proceso de biosíntesis de las glicoproteínas, éstas sufren una modificación postraduccional, durante la cual se glicosilan mediante la unión de moléculas de azúcar. El mecanismo de acción de los inhibidores de la glucosidasa I gira en torno a su interferencia con la actividad enzimática de la glucosidasa I. Estos compuestos suelen mostrar una inhibición competitiva o reversible, uniéndose al sitio activo de la enzima e impidiendo su capacidad para catalizar la eliminación de residuos de glucosa.
Consecuentemente, esta inhibición conduce a la acumulación de proteínas glicosiladas incompletas dentro del RE, impactando en el plegamiento de proteínas y en los mecanismos de control de calidad. Es importante señalar que la principal importancia de estos inhibidores radica en su papel como herramientas valiosas para estudiar la biosíntesis de glicoproteínas y el sistema de control de calidad del RE dentro de las células. Los investigadores utilizan los inhibidores de la glucosidasa I para diseccionar los entresijos de la glicosilación de proteínas, contribuyendo así a una comprensión más profunda de la biología celular y de las vías de procesamiento de proteínas. En resumen, los inhibidores de la glucosidasa I sirven como entidades químicas vitales para dilucidar los mecanismos moleculares que subyacen a la biosíntesis de glicoproteínas, ofreciendo valiosos conocimientos sobre los procesos fundamentales que rigen la maduración de proteínas y el control de calidad dentro del RE.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Castanospermine | 79831-76-8 | sc-201358 sc-201358A | 100 mg 500 mg | ¥2031.00 ¥6995.00 | 10 | |
La castanospermina actúa como inhibidor de la glucosidasa I, mostrando una capacidad única para interrumpir el procesamiento de la glicoproteína al unirse al sitio activo de la enzima. Su conformación estructural permite interacciones específicas con residuos de aminoácidos clave, alterando la eficiencia catalítica de la enzima. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, caracterizada por un mecanismo de inhibición competitiva que influye en las tasas de recambio del sustrato. Además, su estereoquímica contribuye a la unión selectiva, aumentando su especificidad en las vías enzimáticas. | ||||||
N-Butyldeoxynojirimycin·HCl | 210110-90-0 | sc-201398 sc-201398A sc-201398B | 5 mg 25 mg 50 mg | ¥1670.00 ¥5551.00 ¥10470.00 | 4 | |
El N-Butildeoxinojirimicina-HCl funciona como inhibidor de la glucosidasa I, mostrando una capacidad única para modular la biosíntesis de glicoproteínas. Su estructura molecular facilita fuertes interacciones con el sitio activo de la enzima, dando lugar a alteraciones significativas de la actividad enzimática. El perfil cinético del compuesto revela un mecanismo de inhibición no competitivo, que afecta a la afinidad por el sustrato y al recambio. Además, sus características de solubilidad mejoran su accesibilidad en entornos bioquímicos, influyendo en su dinámica de interacción. | ||||||
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | ¥2505.00 ¥6690.00 | 1 | |
Actúa como inhibidor competitivo de las alfa-glucosidasas, impidiendo la descomposición de los carbohidratos complejos en glucosa en el intestino delgado, reduciendo así los picos de azúcar en sangre tras las comidas. | ||||||
N-Cyclohexylpropyl Deoxynojirimycin | 133342-48-0 | sc-208015 | 2.5 mg | ¥4287.00 | ||
La N-ciclohexilpropil desoxinojirimicina actúa como inhibidor de la glucosidasa I, caracterizada por su capacidad para interrumpir las vías de procesamiento de los glicanos. Los exclusivos sustituyentes ciclohexilo y propilo del compuesto aumentan su afinidad de unión a la enzima, promoviendo cambios conformacionales que dificultan el acceso del sustrato. Su cinética de reacción sugiere un modelo de inhibición mixta, que afecta tanto a la actividad enzimática como a la unión del sustrato. Además, sus propiedades hidrófobas pueden influir en las interacciones de membrana, alterando la captación y distribución celular. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | ¥1783.00 | 1 | |
Inhibe las alfa-glucosidasas en el intestino delgado, retrasando la digestión de los hidratos de carbono, lo que reduce la tasa de absorción de glucosa en el torrente sanguíneo después de las comidas. | ||||||
Voglibose | 83480-29-9 | sc-204384 sc-204384A | 10 mg 50 mg | ¥2189.00 ¥7536.00 | ||
Actúa como inhibidor de la alfa-glucosidasa, ralentizando la digestión de los hidratos de carbono en el intestino y reduciendo los niveles de glucosa en sangre postprandiales. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | ¥812.00 ¥1602.00 | ||
Actúa como inhibidor reversible de las alfa-glucosidasas, impidiendo la conversión de los hidratos de carbono complejos en glucosa, lo que reduce los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. | ||||||
Zebularine | 3690-10-6 | sc-203315 sc-203315A sc-203315B | 10 mg 25 mg 100 mg | ¥1422.00 ¥3136.00 ¥11101.00 | 3 | |
Inhibidor de la trehalasa, un tipo de glucosidasa, que impide la conversión de trehalosa en glucosa en determinados organismos, lo que repercute en el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
Isofagomine D-Tartrate | 957230-65-8 | sc-207767 sc-207767A sc-207767C sc-207767B | 5 mg 10 mg 50 mg 25 mg | ¥4276.00 ¥8010.00 ¥22282.00 ¥13527.00 | ||
Inhibe la glucosilceramidasa, enzima implicada en el metabolismo de los glicoesfingolípidos. | ||||||
Nojirimycin-1-Sulfonic Acid | 114417-84-4 | sc-208102 | 10 mg | ¥4738.00 | ||
Inhibe las alfa-glucosidasas, impidiendo la hidrólisis de carbohidratos en el intestino delgado, reduciendo así la tasa de absorción de glucosa después de las comidas. | ||||||