Los inhibidores de la glucosa oxidasa constituyen una clase química intrigante y especializada de compuestos orgánicos que han cautivado la atención científica por su excepcional capacidad para modular intrincadamente la actividad enzimática de la glucosa oxidasa. Esta enzima, indispensable en diversos paisajes biológicos, cataliza la conversión de moléculas de glucosa en peróxido de hidrógeno y ácido glucónico mediante un proceso de oxidación. Los inhibidores de esta clase entablan un diálogo molecular con la enzima, una conversación que tiene lugar a nivel de reconocimiento molecular y adaptación estructural. Estos inhibidores muestran una profunda propensión a unirse selectivamente a sitios de unión específicos en la intrincada arquitectura tridimensional de la enzima. Esto inicia una secuencia finamente coreografiada de cambios conformacionales dentro del sitio activo de la enzima, lo que resulta en una atenuación pronunciada de su eficacia catalítica.
La inhibición de la glucosa oxidasa, orquestada por estos inhibidores, tiene implicaciones de largo alcance que abarcan una impresionante variedad de procesos biológicos. En contextos metabólicos, afecta a la homeostasis de la glucosa, que a su vez influye en la dinámica energética celular. Además, la modulación de la actividad de la glucosa oxidasa influye en la dinámica del estrés oxidativo, con posibles implicaciones para la longevidad celular y la salud en general. El panorama químico de los inhibidores de la glucosa oxidasa se caracteriza por su diversidad, lo que permite a los investigadores diseñar compuestos con un espectro matizado de potencias, selectividades y afinidades de unión. Este conjunto de herramientas moleculares permite diseccionar los intrincados fundamentos mecánicos del polifacético papel de la glucosa oxidasa en los sistemas biológicos. El estudio de estos inhibidores no sólo arroja luz sobre los entresijos bioquímicos de la inhibición enzimática, sino que también desvela nuevas vías para comprender la regulación redox celular, los flujos metabólicos y las redes de señalización oxidativa.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | ¥2505.00 ¥6690.00 | 1 | |
La acarbosa inhibe las enzimas responsables de digerir los carbohidratos complejos en el intestino, incluida la glucosa oxidasa. Al ralentizar la digestión de los carbohidratos y la absorción de la glucosa, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | ¥1783.00 | 1 | |
Al igual que la acarbosa, el miglitol es otro inhibidor de la alfa-glucosidasa. Actúa ralentizando la digestión y absorción de carbohidratos, incluida la glucosa, en el tracto gastrointestinal. | ||||||
Voglibose | 83480-29-9 | sc-204384 sc-204384A | 10 mg 50 mg | ¥2189.00 ¥7536.00 | ||
La voglibosa es otro inhibidor de la alfa-glucosidasa que reduce la descomposición y absorción de carbohidratos complejos en el intestino. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | ¥812.00 ¥1602.00 | ||
El DNJ es un inhibidor natural de la alfa-glucosidasa que se encuentra en las hojas de la morera y otras plantas. Actúa impidiendo la descomposición de los carbohidratos complejos en azúcares simples, reduciendo así la tasa de absorción de glucosa en los intestinos. | ||||||