Los inhibidores de la GGH, o inhibidores de la gamma-glutamil hidrolasa, pertenecen a una clase química específica de compuestos que desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo gamma-glutamil, que es un componente crítico del metabolismo de los aminoácidos. Estos inhibidores están diseñados para actuar sobre la enzima gamma-glutamil hidrolasa, abreviada como GGH, que es la principal responsable de catalizar la hidrólisis de los compuestos gamma-glutamilos. El ciclo gamma-glutamilo es una vía bioquímica fundamental implicada en la síntesis y degradación del glutatión, un potente antioxidante que se encuentra en las células de todo el organismo. Los inhibidores de la GGH interrumpen este ciclo al inhibir la actividad enzimática de la GGH, influyendo así en los niveles de compuestos de gamma-glutamilo y, en consecuencia, alterando el metabolismo del glutatión.
Estructuralmente, los inhibidores de la GGH abarcan una amplia gama de compuestos, incluidas pequeñas moléculas y péptidos, cada uno de ellos diseñado para interactuar con el sitio activo de la enzima GGH, inhibiendo su capacidad para descomponer los compuestos gamma-glutamilo. Esta interferencia con la actividad enzimática de la GGH tiene implicaciones de gran alcance para el equilibrio redox celular, ya que el glutatión es un actor clave en la protección de las células frente al daño oxidativo y en el mantenimiento de la homeostasis intracelular. Los inhibidores de la GGH son herramientas importantes para los investigadores que estudian la compleja interacción entre el metabolismo del glutatión y diversos procesos fisiológicos.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
Inhibe la actividad tirosina quinasa de BCR-ABL y c-KIT, alterando las vías de señalización en las células cancerosas. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Bloquea la señalización de los receptores RAF/MEK/ERK y VEGF, inhibiendo la angiogénesis y la proliferación de células tumorales. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
Inhibe selectivamente la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), impidiendo el crecimiento y la progresión del tumor. | ||||||
Erlotinib Hydrochloride | 183319-69-9 | sc-202154 sc-202154A | 10 mg 25 mg | ¥835.00 ¥1343.00 | 33 | |
Se dirige a la quinasa EGFR, impidiendo la autofosforilación y la señalización descendente, obstaculizando la proliferación de las células cancerosas. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | ¥4648.00 | 32 | |
Inhibición dual de las quinasas EGFR y HER2, obstaculizando sus vías de señalización en células de cáncer de mama. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Se une a múltiples tirosina quinasas, incluida la BCR-ABL, bloqueando la señalización descendente e inhibiendo las células leucémicas. | ||||||
Vemurafenib | 918504-65-1 | sc-364643 sc-364643A | 10 mg 50 mg | ¥1297.00 ¥4682.00 | 11 | |
Inhibición selectiva de la quinasa BRAF mutante, alterando la señalización MAPK e inhibiendo el crecimiento de las células de melanoma. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, incluidos el VEGFR y el PDGFR, dificultando la angiogénesis y el crecimiento tumorales. | ||||||
Nilotinib | 641571-10-0 | sc-202245 sc-202245A | 10 mg 25 mg | ¥2313.00 ¥4569.00 | 9 | |
Potente inhibidor de BCR-ABL, que suprime la actividad tirosina quinasa. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
Se dirige a las quinasas VEGFR, PDGFR y c-KIT, inhibiendo la angiogénesis y deteniendo la progresión tumoral. | ||||||