Los inhibidores químicos de la glucosa-fructosa oxidorreductasa (GFOD1) pueden afectar a la actividad de la enzima de diversas maneras, dependiendo del modo de acción de cada compuesto. El alopurinol, un conocido inhibidor de la xantina oxidasa, puede alterar el metabolismo de las purinas, influyendo así en las vías en las que actúa la GFOD1. La inhibición de la xantina oxidasa por el alopurinol conduce a una acumulación de xantina y a una disminución de la producción de ácido úrico, lo que puede provocar cambios en los niveles de energía celular y afectar indirectamente a la actividad del GFOD1. Otro compuesto, la 6-aminonicotinamida (6-AN), se dirige a las deshidrogenasas dependientes de NADP+, interrumpiendo la vía de las pentosas fosfato, una fuente crucial de NADPH y ribosa-5-fosfato para la síntesis de nucleótidos. Esta interrupción puede limitar los sustratos necesarios para la actividad de GFOD1, alterando así su funcionalidad en el metabolismo de la glucosa.
Otro factor que afecta a la actividad de GFOD1 es la teneligliptina, un inhibidor selectivo de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), que aumenta la actividad de las incretinas que regulan la secreción de insulina y glucagón. Esta regulación puede modificar indirectamente la actividad de GFOD1 al cambiar la captación y el almacenamiento celular de glucosa. Del mismo modo, la glucosamina, implicada en la vía de biosíntesis de la hexosamina, puede influir en la producción de UDP-N-acetilglucosamina y afectar a la glicosilación de las proteínas. Esto podría desviar la glucosa de las vías del metabolismo energético que incluyen el GFOD1, reduciendo así su actividad. El manoalide, un inhibidor de la fosfolipasa A2, podría alterar la producción de eicosanoides y las vías de señalización asociadas, influyendo potencialmente en la actividad de GFOD1 debido a los cambios en las demandas energéticas celulares y la distribución de la glucosa. Además, la 2-Deoxi-D-glucosa compite con la glucosa en la captación y fosforilación por la hexoquinasa, pero no se metaboliza, lo que provoca un cuello de botella en la vía glucolítica que podría suprimir indirectamente la actividad de GFOD1 al agotar la reserva de glucosa disponible para el metabolismo. Por último, flavonoides como la quercetina y la genisteína inhiben varias quinasas y tirosina quinasas, respectivamente, afectando a las vías de señalización celular que regulan el metabolismo de la glucosa. La inhibición de estas quinasas puede conducir a un entorno menos favorable para el papel metabólico de GFOD1, reduciendo su actividad funcional dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | ¥1444.00 | ||
El alopurinol inhibe la xantina oxidasa, una enzima que convierte la xantina en ácido úrico. Dado que el GFOD1 interviene en el metabolismo de la glucosa y que la xantina oxidasa puede afectar al metabolismo de las purinas, la inhibición de la xantina oxidasa por el alopurinol puede provocar alteraciones en los niveles de energía celular, inhibiendo indirectamente el GFOD1 al alterar el equilibrio de sustratos y productos en las vías en las que interviene, reduciendo así su actividad funcional en el metabolismo de la glucosa. | ||||||
6-Aminonicotinamide | 329-89-5 | sc-278446 sc-278446A | 1 g 5 g | ¥1726.00 ¥4400.00 | 3 | |
La 6-aminonicotinamida es un inhibidor de las deshidrogenasas dependientes de NADP+, que puede interferir en la vía de las pentosas fosfato. El GFOD1, al estar implicado en el metabolismo de la glucosa, puede depender de los productos de esta vía para una función eficiente. Al inhibir esta vía, el 6-AN puede disminuir la disponibilidad de NADPH y de pentosas fosfato, inhibiendo así indirectamente la actividad del GFOD1 al limitar los cofactores y sustratos necesarios para su acción. | ||||||
Teneligliptin | 760937-92-6 (free base) | sc-475074 | 25 mg | ¥2933.00 | 1 | |
La teneligliptina inhibe la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), que puede tener un efecto descendente en el metabolismo de la glucosa al aumentar los niveles de incretina que modulan la secreción de insulina y glucagón. El GFOD1, al formar parte de la vía del metabolismo de la glucosa, puede verse inhibido indirectamente por la alteración de los niveles de insulina y glucagón, ya que estas hormonas pueden modificar la captación y el almacenamiento celular de glucosa, afectando así a la disponibilidad de sustrato y al contexto funcional en el que opera el GFOD1. | ||||||
D-Glucosamine | 3416-24-8 | sc-278917A sc-278917 | 1 g 10 g | ¥2223.00 ¥8619.00 | ||
La glucosamina participa en la vía de biosíntesis de la hexosamina, que puede afectar a la sensibilidad a la insulina y al metabolismo de la glucosa. Al participar en esta vía, la glucosamina puede influir en la disponibilidad de UDP-N-acetilglucosamina, un sustrato para la glucosilación de proteínas. | ||||||
Manoalide | 75088-80-1 | sc-200733 | 1 mg | ¥2978.00 | 9 | |
La manoalida es un inhibidor específico de la fosfolipasa A2. Al inhibir la fosfolipasa A2, puede alterar el metabolismo del ácido araquidónico, afectando así a la producción de eicosanoides, que tienen funciones en la modulación de la inflamación y la señalización celular. | ||||||
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥2369.00 | 26 | |
La 2-Deoxi-D-glucosa actúa como un inhibidor competitivo del metabolismo de la glucosa, ya que es captada por los transportadores de glucosa y fosforilada por la hexoquinasa, pero no puede seguir metabolizándose. El resultado es la inhibición de la vía glucolítica. Dado que el GFOD1 funciona en el metabolismo de la glucosa, la presencia de 2-Deoxi-D-glucosa puede inhibir indirectamente el GFOD1 al agotar la reserva disponible de glucosa y glucosa-6-fosfato que son sustratos para las actividades metabólicas del GFOD1. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
Se sabe que la quercetina inhibe diversas quinasas, que participan en vías de señalización que regulan el metabolismo, la división celular y otros procesos celulares. Al inhibir estas quinasas, la quercetina puede alterar las vías de señalización que rigen el metabolismo de la glucosa, en el que está implicado el GFOD1. La inhibición indirecta de la GFOD1 puede producirse debido a cambios en el entorno de señalización celular que dictan el procesamiento y la utilización de la glucosa, impactando así en el papel de la GFOD1 en este proceso. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa que puede afectar a varias vías de señalización, incluidas las implicadas en la regulación del metabolismo y el crecimiento celular. Al inhibir las tirosina quinasas, la genisteína puede modular la actividad de las vías que controlan la captación y utilización de la glucosa. Dado que el GFOD1 está implicado en el metabolismo de la glucosa, la inhibición de estas quinasas puede provocar una disminución de la actividad funcional del GFOD1 al alterar la señalización intracelular que regula su papel metabólico. | ||||||