Los inhibidores de Gap 1 despliegan una variedad de mecanismos para dirigirse específicamente a vías o moléculas, modulando así la proteína Gap 1. Los inhibidores de MEK como PD98059, U0126 y Trametinib actúan inhibiendo las enzimas MEK1/2, lo que conduce a una menor fosforilación de ERK. Esto disminuye la vía Ras-MAPK, afectando así a la activación dependiente de Ras y a la estabilización de Gap 1. Específicamente, Trametinib ejerce su efecto a través de la unión covalente con MEK1/2, lo que conduce a una inactivación prolongada de la vía y de Gap 1. Por otro lado, los inhibidores de PI3K como LY294002, Wortmannin, ZSTK474 y GDC-0941 inhiben el eje PI3K-Akt-mTOR. LY294002 y Wortmannin disminuyen la fosforilación de Akt, lo que conduce a una disminución de la estabilidad de Gap 1, mientras que ZSTK474 y GDC-0941 ofrecen una inhibición más amplia y más específica respectivamente, lo que conduce a una modulación más profunda de Gap 1.
Los inhibidores de mTOR, como la Rapamicina y el Everolimus, actúan uniéndose a FKBP12, que a su vez inhibe mTORC1. El resultado es una disminución de la traducción y la estabilidad de la proteína, lo que afecta a la actividad de Gap 1. Everolimus proporciona una inhibición más específica de mTORC1, ejerciendo así un mayor impacto sobre Gap 1. Otros inhibidores como SB203580 y SP600125 se dirigen a p38 MAPK y JNK, interrumpiendo vías MAPK alternativas que pueden interactuar con la vía Ras-MAPK y la activación AP-1. Estos inhibidores reducen por tanto la actividad de Gap 1. En consecuencia, estos inhibidores reducen la actividad y expresión de Gap 1. Finalmente, la 2-DG sirve para inhibir la glucólisis, limitando la disponibilidad de metabolitos críticos necesarios para la función de la proteína Gap 1, constituyendo así otra vía de modulación de Gap 1.