Los inhibidores químicos del receptor GABAA Rγ2 pueden interactuar con el receptor de diversas maneras para inhibir su función. La microtoxina, por ejemplo, se une al receptor en un lugar distinto del de unión al GABA y actúa como antagonista no competitivo. Esta unión obstruye el flujo de iones cloruro a través del canal, inhibiendo la respuesta típica del receptor al GABA. Del mismo modo, la bicuculina compite con el GABA por su sitio de unión en el receptor, impidiendo que el GABA active el GABAA Rγ2 y deteniendo así el flujo de iones cloruro. La tertiapina afecta indirectamente al receptor mediante la inhibición de los canales GIRK que suelen estar co-localizados con los GABAA Rγ2. La inhibición de estos canales de potasio puede alterar la excitabilidad de las neuronas que también expresan GABAA Rγ2.
Otros inhibidores modulan el receptor a través de mecanismos diferentes. El sulfato de zinc, por ejemplo, se une alostéricamente al receptor GABAA Rγ2, a diferencia del sitio de unión al GABA, y esto suprime la capacidad del receptor para conducir iones cloruro. La penicilina bloquea los canales del receptor GABAA de forma inespecífica al unirse dentro del poro del canal, impidiendo el flujo de iones. A altas concentraciones, la estricnina puede inhibir los receptores GABAA, incluido el GABAA Rγ2, reduciendo la conductancia de iones cloruro. Además, la gabazina se une competitivamente al sitio de unión del GABA, impidiendo que éste abra el canal iónico de cloruro, y la furosemida inhibe los canales de cloruro asociados, disminuyendo así el efecto hiperpolarizante de la activación del GABA sobre el GABAA Rγ2. El flumazenilo puede inhibir el receptor bloqueando el efecto modulador de las benzodiacepinas. Además, la dihidro-beta-eritroidina a concentraciones más elevadas puede inhibir el GABAA Rγ2, y el secobarbital a dosis elevadas puede cerrar directamente el canal de cloruro, provocando la desensibilización del receptor. Por último, el isoflurano a altas concentraciones puede potenciar la desensibilización del receptor, lo que conduce a una disminución del flujo de iones cloruro, inhibiendo así la función GABAA Rγ2.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Picrotoxin | 124-87-8 | sc-202765 sc-202765A sc-202765B | 1 g 5 g 25 g | ¥745.00 ¥3159.00 ¥14667.00 | 11 | |
La microtoxina actúa como un antagonista no competitivo del canal del receptor GABAA. Se une al receptor en un sitio distinto del sitio de unión al GABA e inhibe el flujo de iones cloruro a través del canal, que es el principal mecanismo inhibidor del GABAA Rγ2. | ||||||
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | ¥903.00 ¥3103.00 | ||
La bicuculina inhibe competitivamente el receptor GABAA al unirse al sitio de unión del GABA, impidiendo que el GABA active el receptor e inhibiendo así el canal iónico de cloruro asociado al GABAA Rγ2. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Se ha demostrado que los iones de zinc inhiben la actividad del receptor GABAA modulando alostéricamente la función del receptor. Se une a un sitio específico del receptor que es diferente del sitio de unión al GABA, y esta unión inhibe la función del GABAA Rγ2 reduciendo su capacidad para conducir iones cloruro. | ||||||
Penicillin G sodium salt | 69-57-8 | sc-257971 sc-257971A sc-257971B sc-257971C sc-257971D | 1 mg 10 mg 1 g 5 g 100 g | ¥282.00 ¥406.00 ¥519.00 ¥1895.00 ¥2933.00 | 1 | |
Se sabe que la penicilina bloquea inespecíficamente los canales del receptor GABAA al unirse dentro del poro del canal, inhibiendo así la función del GABAA Rγ2 al impedir el flujo de iones cloruro. | ||||||
Gabazine | 105538-73-6 | sc-211552 | 10 mg | ¥8055.00 | 3 | |
La gabazina es un antagonista competitivo del receptor GABAA. Se une selectivamente al sitio de unión del GABA en el receptor, inhibiendo la función del GABAA Rγ2 al impedir que el GABA abra el canal iónico de cloruro. | ||||||
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | ¥451.00 | ||
Se sabe que la furosemida inhibe los canales de cloruro asociados a los receptores GABAA. Al unirse a los canales de Cl- asociados, la furosemida puede inhibir la función de los GABAA Rγ2, disminuyendo el efecto hiperpolarizante que suele producir el GABA. | ||||||
Flumazenil (Ro 15-1788) | 78755-81-4 | sc-200161 sc-200161A | 25 mg 100 mg | ¥1218.00 ¥4095.00 | 10 | |
El flumazenil es un antagonista de las benzodiacepinas que puede inhibir el efecto modulador de las benzodiacepinas sobre el receptor GABAA. Al bloquear este sitio modulador, puede inhibir la función del GABAA Rγ2 impidiendo la modulación alostérica positiva inducida por las benzodiacepinas, reduciendo así la sensibilidad del receptor al GABA. | ||||||
Isoflurane | 26675-46-7 | sc-470926 sc-470926A | 5 g 25 g | ¥767.00 ¥2426.00 | 7 | |
El isoflurano es un anestésico volátil conocido por modular varios receptores de neurotransmisores. En concentraciones elevadas, puede inhibir la función del receptor GABAA potenciando la desensibilización del receptor, lo que provoca una disminución del flujo de iones cloruro y, por tanto, inhibe la función del GABAA Rγ2. | ||||||