Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

G1P3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de G1P3 incluyen, entre otros, Lopinavir CAS 192725-17-0, Oseltamivir CAS 196618-13-0, Ribavirina CAS 36791-04-5, Ácido valproico CAS 99-66-1 y Nitazoxanida CAS 55981-09-4.

Los inhibidores de G1P3 pertenecen a una clase química distintiva e intrigante de compuestos conocidos por su precisión en la modulación de vías bioquímicas específicas dentro de intrincados sistemas celulares. Estos inhibidores se desarrollan meticulosamente para interactuar con la proteína G1P3, un actor polifacético y fundamental en diversos procesos celulares. La proteína G1P3, también denominada ISG60 (Interferon Stimulated Gene 60), desempeña un papel esencial e intrincado en la regulación de las respuestas inmunitarias innatas y el mantenimiento de la homeostasis celular. Los inhibidores de G1P3 actúan orquestando un proceso de unión deliberado y sofisticado con la proteína G1P3. Esta interacción provoca una transformación matizada de la actividad funcional de la proteína, con profundas consecuencias para las cascadas de señalización y las vías moleculares que se encuentran bajo la influencia de G1P3.

Al aprovechar esta interacción, los inhibidores de G1P3 proporcionan a los investigadores una herramienta inestimable para descifrar los enigmáticos mecanismos que sustentan las respuestas inmunitarias y el equilibrio dinámico dentro de los entornos celulares. La intrincada interacción entre los inhibidores de G1P3 y la proteína G1P3 puede conducir potencialmente a una serie de resultados, como el ajuste fino de las respuestas inmunitarias a estímulos específicos o la recalibración de las respuestas celulares a factores de estrés. Esto, a su vez, puede ofrecer una visión tentadora de facetas hasta ahora inexploradas de la comunicación y la coordinación celular. La exploración de los inhibidores de G1P3 invita a los investigadores a embarcarse en un cautivador viaje por el reino de las interacciones moleculares, que podría descubrir nuevas vías de investigación científica y ampliar nuestra comprensión de las implicaciones más amplias de la modulación de G1P3. A medida que los investigadores profundizan en la compleja red de mecanismos relacionados con la G1P3, pueden descubrir capas ocultas de complejidades biológicas, allanando el camino para una comprensión más completa de la dinámica celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lopinavir

192725-17-0sc-207831
10 mg
¥1455.00
6
(1)

Desarrollado originalmente como inhibidor de la proteasa del VIH, también se ha sugerido que el lopinavir tiene efectos antivirales a través de la inhibición de la expresión de G1P3.

Oseltamivir

196618-13-0sc-507283
100 g
¥3655.00
(0)

Utilizado principalmente como fármaco antiviral contra la gripe, se ha informado de que el oseltamivir regula a la baja la expresión de G1P3, lo que podría contribuir a sus efectos antivirales.

Ribavirin

36791-04-5sc-203238
sc-203238A
sc-203238B
10 mg
100 mg
5 g
¥699.00
¥1218.00
¥2369.00
1
(1)

Un agente antiviral de amplio espectro en investigación que se ha descubierto que modula la expresión de varios genes estimulados por interferón, incluido G1P3.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
¥959.00
9
(1)

Utilizado originalmente como anticonvulsivo, el ácido valproico también ha sido investigado por su capacidad para inhibir la expresión de G1P3, lo que podría contribuir a sus efectos antivirales.

Nitazoxanide

55981-09-4sc-212397
10 mg
¥1376.00
1
(1)

Utilizada principalmente como medicamento antiparasitario y antivírico, la nitazoxanida ha mostrado efectos inhibidores sobre la expresión de G1P3 en algunos estudios.

Cryptotanshinone

35825-57-1sc-280649
10 mg
¥1320.00
1
(1)

La criptotanshinona, un compuesto natural que se encuentra en la raíz de Salvia miltiorrhiza, ha demostrado posibles efectos inhibidores sobre la expresión de G1P3.