La FKBP2, conocida como proteína de unión a FK506 2, forma parte de la familia de proteínas FKBP. Se sabe que estas proteínas tienen actividad peptidil prolil cis-trans isomerasa, lo que significa que pueden catalizar la isomerización de enlaces peptídicos de la forma cis a la forma trans en residuos de prolina. Esta actividad isomerasa es crucial para el plegamiento y la maduración de las proteínas. Los miembros de la familia FKBP se expresan de forma ubicua y desempeñan diversas funciones celulares, como la regulación del calcio intracelular y la activación de las células T. Reciben su nombre por su capacidad para unirse a proteínas de la familia FKBP. Su nombre se debe a su capacidad para unirse a los fármacos inmunosupresores FK506 (tacrolimus) y rapamicina. La FKBP2, en concreto, forma parte integral de los procesos celulares y desempeña un papel vital en las interacciones proteína-proteína, sirviendo como chaperonas que ayudan en el plegamiento y la estabilización de las proteínas.
Los inhibidores de FKBP2 son compuestos químicos diseñados para atacar y disminuir la actividad o función de FKBP2. Al inhibir la funcionalidad normal de FKBP2, estas entidades químicas pueden modular potencialmente las vías celulares en las que FKBP2 participa activamente. La acción molecular precisa de estos inhibidores puede variar: algunos pueden interferir directamente con la actividad isomerasa de FKBP2, mientras que otros pueden impedir su interacción con proteínas asociadas o su unión con fármacos inmunosupresores. El desarrollo y la caracterización de los inhibidores de FKBP2 ofrecen un medio para profundizar en las funciones biológicas de FKBP2. Mediante la utilización de estos inhibidores, los investigadores pueden conocer mejor la implicación de FKBP2 en los procesos celulares, la dinámica de plegamiento de las proteínas y sus implicaciones más amplias en la fisiología celular. A medida que aumenta el conocimiento de la FKBP2 y los miembros de su familia, el estudio de sus inhibidores se convierte en una herramienta esencial para que la comunidad científica descifre las múltiples funciones que estas proteínas desempeñan en la célula.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBPs, y aunque se asocia más comúnmente con FKBP12, también podría influir en FKBP2. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | ¥699.00 ¥1015.00 ¥3373.00 ¥5359.00 ¥11451.00 ¥23681.00 | 69 | |
Aunque afecta principalmente a la calcineurina, la ciclosporina A también interactúa con las inmunofilinas, influyendo potencialmente en la FKBP2. | ||||||
Miconazole | 22916-47-8 | sc-204806 sc-204806A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥1771.00 | 2 | |
Se ha descrito que inhibe las FKBPs, posiblemente afectando a la expresión o estabilidad de FKBP2. | ||||||
Itraconazole | 84625-61-6 | sc-205724 sc-205724A | 50 mg 100 mg | ¥857.00 ¥1568.00 | 23 | |
Antifúngico que puede tener algún efecto sobre FKBPs, influyendo potencialmente en FKBP2. | ||||||
Econazole | 27220-47-9 | sc-279013 | 5 g | ¥2708.00 | ||
Al igual que otros azoles, podría tener un efecto inhibidor sobre FKBP2. | ||||||
Clotrimazole | 23593-75-1 | sc-3583 sc-3583A | 100 mg 1 g | ¥463.00 ¥632.00 | 6 | |
Un antifúngico que podría afectar a las FKBPs y, por tanto, potencialmente a la FKBP2. | ||||||
Ascomycin | 104987-12-4 | sc-207303B sc-207303 sc-207303A | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥406.00 ¥1952.00 ¥3565.00 | ||
Es un inmunosupresor macrólido que se une a FKBP1A pero que también podría afectar a FKBP2. | ||||||
Pimecrolimus | 137071-32-0 | sc-208172 | 1 mg | ¥1579.00 | 2 | |
Otro macrólido inmunosupresor que se une a FKBP1A pero que también podría influir en FKBP2. | ||||||
Isavuconazole | 241479-67-4 | sc-488328 | 1 mg | ¥4851.00 | 2 | |
Un antifúngico azol, como otros azoles, podría tener algún efecto sobre las FKBPs, afectando potencialmente a la FKBP2. | ||||||