Los inhibidores de FITC pertenecen a una clase química específica que exhibe la capacidad de interferir con la función del isotiocianato de fluoresceína (FITC). El FITC es un colorante fluorescente de uso común que tiene amplias aplicaciones en diversos campos científicos, como la biología, la bioquímica y la inmunología. Los inhibidores de FITC, sin embargo, no se centran en la utilización de FITC como herramienta de experimentación o análisis. En su lugar, estos compuestos están diseñados específicamente para impedir o dificultar la actividad del propio FITC. Los mecanismos precisos a través de los cuales los inhibidores de FITC ejercen sus efectos inhibidores pueden variar, ya que suelen ser estructuralmente diversos. Sin embargo, estos inhibidores suelen interactuar con el FITC uniéndose a su estructura molecular o interfiriendo con sus propiedades químicas. Esta interferencia puede dar lugar a una reducción de la intensidad de fluorescencia del FITC o alterar su capacidad para unirse a dianas específicas, afectando así a la fiabilidad y precisión de los ensayos o experimentos basados en FITC. Los inhibidores de FITC se utilizan principalmente en entornos de investigación, donde sus propiedades inhibidoras se aprovechan para controlar o manipular las señales de fluorescencia asociadas a FITC. Mediante la inhibición selectiva de FITC, los investigadores pueden estudiar el impacto de la reducción de la fluorescencia o la alteración de las características de unión en los resultados experimentales, lo que conduce a una mejor comprensión de los sistemas biológicos bajo investigación.
El desarrollo y descubrimiento de inhibidores de FITC requiere un enfoque multidisciplinar que combine conocimientos de química, biología molecular y espectroscopia. Los investigadores emplean diversas técnicas, como el cribado de alto rendimiento, los estudios de relación estructura-actividad y el modelado computacional, para identificar y optimizar inhibidores que alteren eficazmente la función de la FITC. Este proceso iterativo ayuda a perfeccionar las estructuras químicas de los inhibidores de FITC, mejorando su potencia y selectividad.En resumen, los inhibidores de FITC forman una clase química que se dirige específicamente a la funcionalidad de FITC, el colorante fluorescente ampliamente utilizado. Al interferir con la fluorescencia o las propiedades de unión del FITC, estos inhibidores ofrecen a los investigadores un medio para modular las señales de fluorescencia y explorar los procesos biológicos subyacentes. Su desarrollo implica un enfoque interdisciplinario, lo que los convierte en valiosas herramientas para estudiar y comprender el intrincado funcionamiento de los sistemas biológicos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gentamicin sulfate | 1405-41-0 | sc-203334 sc-203334A sc-203334F sc-203334B sc-203334C sc-203334D sc-203334E | 1 g 5 g 50 g 100 g 1 kg 2.5 kg 7.5 kg | ¥621.00 ¥1974.00 ¥5630.00 ¥8123.00 ¥20308.00 ¥29333.00 ¥69102.00 | 3 | |
La gentamicina es un antibiótico que ha demostrado inhibir la fluorescencia FITC al unirse a la molécula de colorante. Se utiliza para reducir la unión inespecífica de los anticuerpos conjugados con FITC en los procedimientos de inmunotinción. | ||||||
Gallotannin | 1401-55-4 | sc-202619 sc-202619A sc-202619B sc-202619C sc-202619D sc-202619E sc-202619F | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg 5 kg | ¥282.00 ¥406.00 ¥745.00 ¥857.00 ¥2584.00 ¥5923.00 ¥10876.00 | 12 | |
El ácido tánico es un compuesto polifenólico que puede inhibir la fluorescencia FITC apagando su emisión. Se utiliza a menudo como agente de bloqueo en experimentos de inmunohistoquímica e inmunofluorescencia para reducir la fluorescencia de fondo. | ||||||