FIBCD1, o fibrinogen C domain containing 1, es un receptor transmembrana de tipo II que se localiza principalmente en el borde en cepillo del intestino. Su conservación en diversas especies pone de relieve su importancia evolutiva. Caracterizado por su capacidad única para unirse a la quitina -un polímero lineal de N-acetilglucosamina que se encuentra en los exoesqueletos de insectos, hongos y ciertos organismos marinos-, FIBCD1 actúa como receptor endocítico de este polímero. Este receptor no sólo desempeña un papel esencial en el reconocimiento y la internalización de la quitina, sino también en las subsiguientes respuestas inmunitarias a los componentes ambientales que contienen quitina, especialmente en el entorno gastrointestinal.
La clase de moléculas que sirven como inhibidores de FIBCD1 funciona en gran medida interrumpiendo su interacción con la quitina o modulando las vías de señalización subsiguientes iniciadas tras esta interacción. Algunos inhibidores actúan bloqueando directamente el sitio de unión a la quitina en FIBCD1, lo que puede impedir que el receptor reconozca o internalice eficazmente su sustrato. Otros compuestos de esta clase afectan indirectamente a la actividad de FIBCD1 al dirigirse a las vías de síntesis o descomposición de la quitina. Estos inhibidores pueden modular la dinámica de interacción entre el FIBCD1 y su ligando primario influyendo en la disponibilidad o estructura de la quitina en el entorno. Además, hay moléculas que no se dirigen directamente a la quitina o a sus vías, sino que pueden influir en los procesos celulares más amplios que afectan a la expresión, localización o señalización de FIBCD1. En conjunto, estos compuestos inhibidores intentan modular las funciones fundamentales que desempeña FIBCD1 en el reconocimiento de la quitina y las respuestas celulares subsiguientes.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acetazolamide | 59-66-5 | sc-214461 sc-214461A sc-214461B sc-214461C sc-214461D sc-214461E sc-214461F | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 2 kg | ¥891.00 ¥1963.00 ¥4795.00 ¥5979.00 ¥9770.00 ¥16359.00 ¥24820.00 | 1 | |
Se sabe que inhibe varias enzimas al actuar como inhibidor competitivo del sustrato natural de la enzima. Aunque no es específico de la FIBCD1, sus amplios efectos enzimáticos podrían, en teoría, afectar indirectamente a la proteína. | ||||||
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | ¥3103.00 ¥10470.00 ¥17408.00 | 14 | |
Inhibidor de la cisteína proteasa. Aunque sus principales dianas son las proteasas, sus efectos indirectos sobre vías relacionadas podrían influir en la actividad de FIBCD1. | ||||||
Batimastat | 130370-60-4 | sc-203833 sc-203833A | 1 mg 10 mg | ¥1974.00 ¥4174.00 | 24 | |
Inhibidor de la metaloproteinasa de matriz. Aunque no está directamente relacionado con la interacción con la quitina, su papel en la dinámica de la matriz extracelular podría afectar indirectamente a FIBCD1. | ||||||
Bestatin | 58970-76-6 | sc-202975 | 10 mg | ¥1444.00 | 19 | |
Inhibidor de la aminopeptidasa. Aunque su función principal no está relacionada con la interacción con la quitina, los posibles efectos celulares amplios podrían modular indirectamente FIBCD1. | ||||||
Phenylmethylsulfonyl Fluoride | 329-98-6 | sc-3597 sc-3597A | 1 g 100 g | ¥564.00 ¥7706.00 | 92 | |
Inhibidor irreversible de la serina proteasa. Su amplio perfil inhibitorio sugiere posibles efectos indirectos sobre proteínas o vías relacionadas con FIBCD1. | ||||||
Leupeptin hemisulfate | 103476-89-7 | sc-295358 sc-295358A sc-295358D sc-295358E sc-295358B sc-295358C | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg 10 mg | ¥812.00 ¥1636.00 ¥2990.00 ¥5517.00 ¥15784.00 ¥1117.00 | 19 | |
Un inhibidor de la proteasa tiol. Su influencia en las actividades de las proteasas podría, en teoría, afectar indirectamente a las vías o proteínas que interactúan con FIBCD1. | ||||||
Phosphoramidon | 119942-99-3 | sc-201283 sc-201283A | 5 mg 25 mg | ¥2200.00 ¥6995.00 | 8 | |
Inhibidor de metaloproteasas, con posibles efectos celulares amplios que podrían modular indirectamente proteínas o vías relacionadas con FIBCD1. | ||||||