Los inhibidores químicos de FAM26A pueden funcionar dirigiéndose a varios canales iónicos que la proteína puede regular, lo que conduce a la inhibición funcional a través de varios mecanismos moleculares distintos. La tetrodotoxina y la conotoxina son dos de estos inhibidores que actúan bloqueando los canales de sodio dependientes de voltaje. Este bloqueo impide que los iones de sodio entren en la célula, lo que es crítico para la generación y propagación de señales eléctricas. Dado que FAM26A está asociado con la regulación del transporte de iones, la inhibición de estos canales por Tetrodotoxina y Conotoxina impide directamente los flujos de iones bajo el control de FAM26A. Del mismo modo, la Omega-Agatoxina, la ω-Conotoxina GVIA, la SNX-482 y la Ziconotida se dirigen a diferentes tipos de canales de calcio dependientes de voltaje, cruciales para la homeostasis y la señalización del ion calcio. Al inhibir estos canales, estas toxinas interrumpen las vías que FAM26A puede modular, inhibiendo así la función de la proteína en la regulación del flujo de iones de calcio.
Además, la rianodina y la tapsigargina inhiben la señalización del calcio al unirse a los receptores de rianodina e inhibir la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), respectivamente. La acción de la rianodina sobre los receptores de rianodina compromete la liberación de calcio de los almacenes intracelulares, mientras que el efecto de la tapsigargina sobre la SERCA interrumpe la recaptación de calcio en esos almacenes, ambos procesos críticos potencialmente regulados por FAM26A. El 2-APB interfiere con los niveles de calcio bloqueando los receptores de inositol 1,4,5-trifosfato y la entrada de calcio operada por los almacenes, alterando el entorno intracelular e inhibiendo la función reguladora del FAM26A. El verapamilo, el nifedipino y el diltiazem, todos ellos bloqueantes de los canales de calcio, inhiben aún más la entrada de iones de calcio a través de los canales de calcio de tipo L. Esta reducción de la entrada de iones de calcio es otra vía a través de la cual se puede inhibir la actividad de FAM26A, ya que el correcto funcionamiento de estos canales puede ser necesario para que la proteína regule los procesos celulares dependientes del calcio. Cada sustancia química, al alterar el canal iónico preciso al que se dirige, puede obstaculizar la capacidad funcional de FAM26A para mantener la homeostasis iónica y la señalización dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
ω-Agatoxin IVA | 145017-83-0 | sc-302015 | 100 µg | ¥5122.00 | ||
La omega-agatoxina se dirige a los canales de calcio activados por voltaje (Cav). Al inhibir los canales Cav, esta toxina perturbaría la homeostasis de los iones de calcio y las vías de señalización que FAM26A puede modular, inhibiendo funcionalmente la capacidad de la proteína para regular estos iones. | ||||||
Ryanodine | 15662-33-6 | sc-201523 sc-201523A | 1 mg 5 mg | ¥2471.00 ¥8631.00 | 19 | |
La rianodina se une a los receptores de rianodina, que son canales de liberación de calcio en el retículo sarcoplásmico y endoplásmico. La inhibición de estos canales puede interrumpir las vías de señalización del calcio potencialmente reguladas por FAM26A, lo que provocaría su inhibición funcional. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | ¥1061.00 ¥3937.00 | 114 | |
La capsigargina es una lactona sesquiterpénica que inhibe la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA). Al interrumpir la bomba SERCA, el thapsigargin altera la homeostasis del calcio, lo que podría inhibir la actividad de FAM26A relacionada con la señalización del calcio. | ||||||
2-APB | 524-95-8 | sc-201487 sc-201487A | 20 mg 100 mg | ¥305.00 ¥587.00 | 37 | |
Se sabe que el 2-APB bloquea los receptores de inositol 1,4,5-trifosfato (IP3R) y la entrada de calcio operada por almacén (SOCE). Esta inhibición puede alterar los niveles de calcio intracelular, afectando al entorno celular en el que interviene FAM26A, lo que conduce a la inhibición funcional de la proteína. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | ¥4140.00 | ||
El verapamilo es un bloqueante de los canales de calcio que inhibiría la afluencia de iones de calcio a través de los canales de calcio tipo L. Esta inhibición podría reducir los procesos dependientes del calcio que están potencialmente regulados por FAM26A, dando lugar a una inhibición funcional. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
El nifedipino es otro bloqueante de los canales de calcio que inhibe específicamente los canales de calcio de tipo L. Disminuiría la afluencia de iones de calcio y, por tanto, podría inhibir funcionalmente a FAM26A si la proteína está implicada en la regulación de estos canales. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | ¥2358.00 ¥5235.00 | 4 | |
El diltiazem inhibe selectivamente los canales de calcio de tipo L. Al limitar la entrada de iones de calcio, podría afectar a las vías de señalización dependientes del calcio en las que FAM26A desempeña un papel regulador, lo que conduciría a la inhibición funcional de la proteína. | ||||||