Los inhibidores de EYA1 constituyen una clase distinta e intrigante de compuestos químicos que ejercen sus efectos a nivel molecular. Su mecanismo se basa en la interacción con la proteína EYA1, miembro fundamental de la familia EYA. Se sabe que esta familia de proteínas está estrechamente relacionada con procesos celulares fundamentales y vías de desarrollo. EYA1, en particular, ha sido reconocida por su implicación en varias cascadas de transducción de señales que regulan funciones biológicas críticas. Los inhibidores están meticulosamente diseñados para dirigirse específicamente al sitio activo de la proteína EYA1. Esta unión se orquesta mediante una delicada interacción química que permite a los inhibidores acoplarse con precisión al sitio activo de la proteína. Al hacerlo, interrumpen la actividad enzimática intrínseca de la proteína, iniciando una cascada de efectos en las vías celulares en las que EYA1 participa activamente.
La intrincada interacción entre EYA1 y sus inhibidores es un área de investigación científica en curso. Los investigadores están profundizando en los matices estructurales de estos inhibidores, descifrando las interacciones atómicas precisas que subyacen a su modo de acción. Este conocimiento más profundo de la mecánica molecular implicada tiene implicaciones prometedoras para desentrañar las complejidades de la señalización y regulación celulares. La exploración de los inhibidores de EYA1 va más allá de sus efectos bioquímicos inmediatos. Abre las puertas a la elucidación de intrincadas redes celulares y sus implicaciones para el desarrollo, la diferenciación y la enfermedad. La atención de la comunidad científica a esta clase de inhibidores subraya su potencial como valiosas herramientas para sondear funciones y vías celulares. A medida que las investigaciones en curso sigan desentrañando las sutilezas de su interacción con EYA1, estos inhibidores podrían allanar el camino hacia nuevas perspectivas en la biología celular, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo manipular los procesos celulares para diversas aplicaciones.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Benzbromarone | 3562-84-3 | sc-233934 sc-233934A | 1 g 5 g | ¥587.00 ¥2471.00 | ||
Inhibe EYA1 al interrumpir su dominio catalítico, reduciendo su actividad enzimática. | ||||||
Crenolanib | 670220-88-9 | sc-364470 sc-364470A | 5 mg 10 mg | ¥6769.00 ¥11282.00 | ||
Bloquea la actividad quinasa de EYA1, afectando a sus vías de señalización descendentes. | ||||||
Regorafenib | 755037-03-7 | sc-477163 sc-477163A | 25 mg 50 mg | ¥3610.00 ¥4851.00 | 3 | |
Inhibe la acción enzimática de EYA1, lo que podría repercutir en los procesos celulares. | ||||||
EX 527 | 49843-98-3 | sc-203044 | 5 mg | ¥959.00 | 32 | |
Modula la actividad de EYA1 a través de un potencial efecto inhibidor. | ||||||
PD173074 | 219580-11-7 | sc-202610 sc-202610A sc-202610B | 1 mg 5 mg 50 mg | ¥519.00 ¥1579.00 ¥7672.00 | 16 | |
Inhibe la actividad quinasa de EYA1, afectando a su papel en los procesos celulares. | ||||||
BAY 80-6946 | 1032568-63-0 | sc-503264 | 5 mg | ¥6216.00 | ||
Actúa como inhibidor de EYA1, afectando potencialmente al control transcripcional. | ||||||
PF-3084014 | 1290543-63-3 | sc-507501 | 5 mg | ¥1467.00 | ||
Inhibe EYA1 y las vías relacionadas, influyendo posiblemente en los procesos de desarrollo. | ||||||