Los inhibidores químicos de ExoC3L emplean diversos mecanismos para impedir la función de la proteína. El isotiocianato de bencilo y el isotiocianato de fenetilo actúan modificando covalentemente los residuos de cisteína dentro del sitio activo de ExoC3L, lo que provoca un cambio en la estructura de la proteína y una inhibición de su actividad enzimática. De forma similar, la alicina reacciona con los grupos tiol de ExoC3L, lo que puede dar lugar a la formación de enlaces disulfuro, alterando potencialmente la estructura y función de la proteína. Por su parte, la auranofina actúa sobre ExoC3L uniéndose de forma irreversible a los grupos tiol de la proteína, inhibiendo así su actividad enzimática dependiente del tiol. La curcumina también ejerce su efecto inhibidor sobre ExoC3L uniéndose al sitio activo, obstruyendo así el acceso al sustrato e interrumpiendo la función enzimática. Del mismo modo, la capsaicina inhibe ExoC3L alterando la estructura terciaria de la proteína o interfiriendo con el acceso del sustrato al sitio activo, lo que conduce a una disminución de la actividad enzimática.
Otros inhibidores, como el ebseleno y el oltipraz, modulan la actividad de ExoC3L por vías indirectas. El ebseleno imita la actividad de la glutatión peroxidasa, lo que puede conducir a la reducción de los niveles de especies reactivas del oxígeno. Esta reducción puede atenuar las vías de señalización necesarias para la actividad óptima de ExoC3L, dando lugar a su inhibición. El oltipraz, a través de su interacción con la vía Keap1-Nrf2, puede alterar el estado redox celular, lo que, a su vez, puede inhibir la función de ExoC3L. El sulforafano también activa la vía Nrf2, induciendo la expresión de enzimas de desintoxicación y antioxidantes que pueden interferir con la función de ExoC3L. El ácido elágico adopta un enfoque diferente al quelar iones metálicos esenciales para la actividad catalítica de ExoC3L, obstruyendo así su función enzimática. Por último, el galato de epigalocatequina (EGCG) se une a ExoC3L y obstaculiza su función enzimática mediante enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, perturbando la actividad normal de la proteína.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Benzyl isothiocyanate | 622-78-6 | sc-204641 sc-204641A | 5 g 25 g | ¥519.00 ¥1726.00 | 1 | |
El isotiocianato de bencilo inhibe la ExoC3L modificando covalentemente los residuos de cisteína en el sitio activo de la proteína. Esta modificación altera la estructura y la función de la proteína, provocando la inhibición de su actividad enzimática. | ||||||
Ebselen | 60940-34-3 | sc-200740B sc-200740 sc-200740A | 1 mg 25 mg 100 mg | ¥361.00 ¥1501.00 ¥5066.00 | 5 | |
El ebseleno actúa como inhibidor de ExoC3L a través de su capacidad para imitar la actividad de la glutatión peroxidasa, que puede conducir a la reducción de los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS). Unos niveles más bajos de ROS pueden atenuar las vías de señalización necesarias para la actividad óptima de ExoC3L, lo que provoca su inhibición. | ||||||
Allicin | 539-86-6 | sc-202449 sc-202449A | 1 mg 5 mg | ¥5190.00 ¥16111.00 | 7 | |
La alicina inhibe la ExoC3L al reaccionar con los grupos tiol de la proteína, lo que puede dar lugar a la formación de enlaces disulfuro y alterar potencialmente la estructura y la función de la proteína, inhibiendo así su actividad. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede inhibir ExoC3L uniéndose a sus cofactores metálicos, inactivando así la actividad enzimática de la proteína. | ||||||
Oltipraz | 64224-21-1 | sc-205777 sc-205777A | 500 mg 1 g | ¥3227.00 ¥7017.00 | ||
El oltipraz tiene la capacidad de modificar la vía Keap1-Nrf2, lo que puede conducir a la alteración del estado redox celular. Como la actividad de ExoC3L puede ser sensible al redox, la alteración de la homeostasis redox puede dar lugar a la inhibición funcional de la proteína. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | ¥1692.00 ¥3227.00 ¥5404.00 ¥14655.00 ¥93629.00 ¥10323.00 | 22 | |
Se sabe que el sulforafano inhibe ExoC3L mediante la activación de la vía Nrf2, que puede inducir la expresión de enzimas de desintoxicación y antioxidantes que pueden interferir con la función de la proteína. | ||||||
Phenethyl isothiocyanate | 2257-09-2 | sc-205801 sc-205801A | 5 g 10 g | ¥1151.00 ¥2019.00 | 2 | |
El fenetil isotiocianato puede inhibir ExoC3L al interactuar con aminoácidos críticos en su sitio activo, lo que puede obstruir el mecanismo enzimático de la proteína. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | ¥1692.00 ¥2369.00 ¥21425.00 | 39 | |
La auranofina inhibe ExoC3L uniéndose irreversiblemente a grupos tiol dentro de la proteína, lo que conduce a la inhibición de su actividad enzimática dependiente de tiol. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina inhibe la ExoC3L uniéndose a su sitio activo e interrumpiendo su actividad enzimática. La estructura de la curcumina le permite interferir en la unión del sustrato, impidiendo así que la proteína realice su función. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
El ácido elágico tiene el potencial de inhibir la ExoC3L a través de la quelación de iones metálicos que son esenciales para la actividad catalítica de la proteína. Al unirse a estos iones metálicos, el ácido elágico puede obstruir la función enzimática de ExoC3L. | ||||||