Los inhibidores de Etohi1 son una clase especializada de compuestos químicos diseñados para inhibir específicamente la función de la proteína Etohi1, implicada en una serie de procesos celulares. Etohi1 es miembro de una familia más amplia de enzimas conocidas por su papel en la regulación de diversas actividades intracelulares, incluida la modulación de vías de señalización e interacciones proteicas. Los inhibidores de la función de Etohi1 se unen al sitio activo o a un sitio alostérico de la proteína, obstruyendo así su función normal. Esta unión se consigue a menudo mediante la formación de un complejo no covalente o covalente, que reduce o suprime eficazmente la actividad del enzima. El desarrollo de inhibidores de Etohi1 suele implicar una combinación de cribado de alto rendimiento, modelado computacional y diseño de fármacos basado en estructuras para identificar y optimizar moléculas con alta especificidad y afinidad por la enzima diana. La diversidad estructural de los inhibidores de Etohi1 refleja la complejidad del sitio activo de la enzima y la necesidad de interacciones moleculares precisas para lograr una inhibición eficaz. Estos inhibidores a menudo contienen una variedad de grupos funcionales que pueden participar en múltiples tipos de interacciones con la proteína, tales como enlaces de hidrógeno, fuerzas de van der Waals e interacciones hidrofóbicas. Además, el diseño de estos inhibidores tiene en cuenta la flexibilidad conformacional de la enzima, que puede influir en la forma en que los inhibidores se unen y modulan la actividad enzimática. A menudo se emplean técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de RMN y el acoplamiento molecular para estudiar las interacciones de unión a nivel atómico y obtener información que permita perfeccionar el diseño de los inhibidores. El objetivo en el desarrollo de inhibidores de Etohi1 es crear compuestos que no sólo sean potentes sino también selectivos para Etohi1, reduciendo la probabilidad de reactividad cruzada con otras proteínas de la misma familia. Esta especificidad es crucial para comprender el papel preciso de Etohi1 en los procesos celulares y para estudiar en detalle sus vías bioquímicas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol activa Etohi1 modulando la actividad de SIRT1. Aumenta la función de desacetilación de SIRT1, promoviendo la activación de Etohi1 e influyendo en los procesos celulares posteriores. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina activa Etohi1 inhibiendo la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K) y la señalización Akt corriente abajo. Su impacto en la vía PI3K/Akt puede conducir a la activación de Etohi1 y a la modulación de los procesos celulares asociados a Etohi1. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | ¥1015.00 | 1 | |
La berberina activa Etohi1 promoviendo la activación de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK). La activación de AMPK por la berberina puede influir potencialmente en Etohi1 y sus procesos celulares descendentes. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina activa Etohi1 mediante la inhibición de la vía NF-κB. Su supresión de la señalización NF-κB puede conducir a la activación de Etohi1 y a la modulación de los procesos celulares asociados a Etohi1. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
La metformina activa Etohi1 promoviendo la activación de AMPK. Su impacto en la AMPK puede influir potencialmente en Etohi1 y sus procesos celulares descendentes. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El EGCG activa la Etohi1 modulando la actividad de la SIRT1. Aumenta la función de desacetilación de SIRT1, promoviendo la activación de Etohi1 e influyendo en los procesos celulares posteriores. | ||||||
Diosmin | 520-27-4 | sc-204728 sc-204728A | 5 g 25 g | ¥643.00 ¥1264.00 | 2 | |
Diosmina activa Etohi1 inhibiendo la vía PI3K/Akt. Su impacto en la señalización PI3K/Akt puede conducir a la activación de Etohi1 y a la modulación de los procesos celulares asociados a Etohi1. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | ¥293.00 ¥564.00 ¥1117.00 ¥1692.00 ¥21289.00 | 40 | |
La luteolina activa Etohi1 mediante la inhibición de la vía NF-κB. Su supresión de la señalización NF-κB puede conducir a la activación de Etohi1 y a la modulación de los procesos celulares asociados a Etohi1. | ||||||
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥677.00 ¥3046.00 ¥3949.00 | 48 | |
AICAR activa Etohi1 promoviendo la activación de AMPK. Su influencia sobre la AMPK puede tener un impacto potencial sobre Etohi1 y sus procesos celulares descendentes. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | ¥1692.00 ¥3227.00 ¥5404.00 ¥14655.00 ¥93629.00 ¥10323.00 | 22 | |
El sulforafano activa Etohi1 potenciando la actividad de Nrf2. Induce respuestas antioxidantes mediadas por Nrf2, promoviendo la activación de Etohi1 e influyendo en los procesos celulares asociados a Etohi1. | ||||||