Los inhibidores de la sialomucina epitelial representan un grupo diverso de compuestos seleccionados por su capacidad para influir en la actividad de la sialomucina epitelial, un componente crucial en la barrera mucosa de los tejidos epiteliales. Esta clase no se caracteriza por una estructura química uniforme, sino por su función de modular las actividades biológicas asociadas a la sialomucina epitelial. El desarrollo de estos inhibidores se guía por un conocimiento exhaustivo de las funciones moleculares y celulares de la sialomucina epitelial, incluido su papel en la formación de barreras protectoras, la señalización celular y su implicación en condiciones patológicas como el cáncer. El enfoque para identificar inhibidores de la sialomucina epitelial es polifacético e implica la exploración de varios procesos biológicos y vías de señalización con los que se asocia la sialomucina epitelial. Ello incluye el proceso de glicosilación, una característica clave de la sialomucina epitelial que determina su estructura e integridad funcional. Al influir en la glicosilación, estos inhibidores pueden alterar la conformación molecular de la sialomucina epitelial, modulando así sus capacidades protectoras e interactivas en la superficie celular. Además, el impacto de estos compuestos en los mecanismos de transporte de proteínas es crucial, ya que determina la expresión y localización de la sialomucina epitelial, afectando a su disponibilidad y función en la superficie celular.
Además, los inhibidores abarcan compuestos que pueden interactuar con las vías de señalización celular relacionadas con el papel de la sialomucina epitelial en el crecimiento, la diferenciación y la supervivencia de las células, y modularlas. Estas vías son fundamentales en diversos procesos fisiológicos y son especialmente significativas en el contexto del crecimiento y la proliferación celular anormales. Al modular estas vías, los inhibidores pueden influir en los procesos biológicos en los que interviene la sialomucina epitelial. Además, el hecho de que estos compuestos afecten a las respuestas inflamatorias y a las interacciones inmunitarias abre vías para modular el papel de la sialomucina epitelial en la inflamación y la inmunidad. En resumen, los inhibidores de la sialomucina epitelial se caracterizan por compuestos con diversos mecanismos de acción, cada uno dirigido a diferentes aspectos de las vías y procesos biológicos asociados a la sialomucina epitelial. El desarrollo y el estudio de estos inhibidores están impulsados por la investigación en curso sobre la biología molecular de la sialomucina epitelial y su papel en la salud y la enfermedad. Esta investigación es esencial para avanzar en nuestra comprensión de las complejas interacciones dentro de los sistemas celulares y la capacidad de influir en las funciones específicas de las proteínas para obtener diversos resultados biológicos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | ¥338.00 ¥587.00 ¥1376.00 ¥4140.00 | 25 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial al interrumpir el transporte de proteínas, afectando a su secreción y expresión en superficie. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
Posiblemente podría inhibir la sialomucina epitelial a través de su actividad inhibidora de la tirosina quinasa, alterando las vías de señalización celular relacionadas. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial mediante la inhibición de MEK en la vía MAPK, lo que podría afectar a la señalización relacionada con MUC4. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial mediante la inhibición de p38 MAPK, afectando a la señalización celular relacionada y a las respuestas inflamatorias. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial mediante la inhibición de JNK, afectando a las vías relacionadas con la inflamación y la apoptosis en las que interviene MUC4. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
Posiblemente podría inhibir la sialomucina epitelial como inhibidor del EGFR, afectando a las vías de señalización celular relacionadas con la función de MUC4 en el cáncer. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial al afectar a las vías de proliferación y supervivencia celular asociadas a MUC4. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial como inhibidor de mTOR, impactando en varias vías de señalización asociadas a MUC4. | ||||||
Metformin-d6, Hydrochloride | 1185166-01-1 | sc-218701 sc-218701A sc-218701B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥3227.00 ¥9093.00 ¥17036.00 | 1 | |
Podría inhibir la sialomucina epitelial al influir en las vías metabólicas y afectar a la proliferación de células cancerosas relacionadas con MUC4. | ||||||