Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EphB Inhibidores

Los inhibidores comunes de EphB incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la genisteína CAS 446-72-0, la quercetina CAS 117-39-5, el resveratrol CAS 501-36-0 y la curcumina CAS 458-37-7.

Los inhibidores de EphB son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a los receptores EphB, que son un subconjunto de la familia de receptores Eph, y modulan su actividad. Los receptores Eph son una gran familia de receptores tirosina quinasas que desempeñan un papel clave en la comunicación célula-célula, en particular en los procesos que implican la adhesión celular, la migración y la formación de límites. Los receptores EphB, en particular, son activados por ligandos de efrina-B a través del contacto célula-célula, lo que da lugar a una señalización bidireccional en la que tanto las células que expresan el receptor como las que expresan el ligando reciben señales. Los inhibidores de los receptores EphB suelen ser pequeñas moléculas diseñadas para interrumpir esta cascada de señalización, ya sea uniéndose directamente al dominio cinasa del receptor o interfiriendo con el sitio de unión a la efrina. Estos inhibidores pueden variar ampliamente en sus estructuras químicas, a menudo incorporando anillos aromáticos, heterociclos u otros andamiajes que les permiten interactuar específicamente con los sitios activos o sitios alostéricos de los receptores EphB.Estructuralmente, los inhibidores de EphB se caracterizan por su capacidad para penetrar en las membranas celulares y unirse selectivamente a sus receptores diana. Muchos de estos inhibidores actúan como moléculas ATP-competitivas, compitiendo con el ATP por la unión al dominio quinasa de los receptores EphB e impidiendo así la autofosforilación del receptor y la subsiguiente señalización aguas abajo. Alternativamente, algunos inhibidores funcionan a través de mecanismos no competitivos con el ATP, estabilizando el receptor en una conformación inactiva o impidiendo la unión de ligandos de efrina. La diversidad química de los inhibidores de EphB permite la modulación de sus afinidades de unión, selectividad y perfiles de actividad. En el estudio de la señalización EphB, estos inhibidores sirven como herramientas esenciales para comprender las funciones biológicas de los receptores EphB y su papel en procesos celulares como el desarrollo, la guía de axones y la organización tisular. Comprender las interacciones moleculares y la especificidad de los inhibidores de EphB es crucial para avanzar en el conocimiento de la biología celular y las vías de señalización mediadas por receptores Eph.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

5-Azacytidine

320-67-2sc-221003
500 mg
¥3159.00
4
(1)

La 5-azacitidina, al incorporarse al ADN, podría hipotéticamente regular a la baja la transcripción de EphB mediante la desmetilación de las regiones promotoras de los genes, alterando así los patrones de expresión génica.

Genistein

446-72-0sc-3515
sc-3515A
sc-3515B
sc-3515C
sc-3515D
sc-3515E
sc-3515F
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
¥293.00
¥1038.00
¥1354.00
¥3497.00
¥5641.00
¥10244.00
¥20545.00
46
(1)

La genisteína, como inhibidor de la tirosina cinasa, puede dirigirse específicamente a las cinasas responsables de la activación de EphB, lo que da lugar a una disminución de la transducción de señales de EphB y de su expresión subsiguiente.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

En teoría, la quercetina podría obstaculizar la expresión de EphB inhibiendo la fosforilación de enzimas anteriores a EphB, reduciendo así la iniciación transcripcional de su gen.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

El resveratrol puede suprimir la expresión del receptor EphB impidiendo la activación de factores de transcripción específicos que son esenciales para la actividad transcripcional del gen EphB.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

La curcumina podría regular a la baja la expresión de EphB al obstaculizar el factor nuclear kappa-cadena ligera potenciador de células B activadas (NF-κB), que podría ser crucial para la expresión del gen EphB.

D,L-Sulforaphane

4478-93-7sc-207495A
sc-207495B
sc-207495C
sc-207495
sc-207495E
sc-207495D
5 mg
10 mg
25 mg
1 g
10 g
250 mg
¥1692.00
¥3227.00
¥5404.00
¥14655.00
¥93629.00
¥10323.00
22
(1)

El DL-sulforafano podría reducir la actividad transcripcional del gen EphB alterando la actividad de la histona deacetilasa (HDAC), lo que podría cambiar la estructura de la cromatina y la expresión génica.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

LY 294002 puede disminuir la expresión de EphB inhibiendo directamente las fosfoinositide 3-kinasas (PI3Ks), lo que conduce a una reducción de la vía de señalización PI3K/Akt que puede controlar la expresión génica.

U-0126

109511-58-2sc-222395
sc-222395A
1 mg
5 mg
¥711.00
¥2719.00
136
(2)

El U0126 podría reducir el nivel de la proteína EphB mediante la inhibición específica de MEK1/2, disminuyendo así la actividad de la vía MAPK/ERK, un regulador potencial de la expresión de EphB.

SP600125

129-56-6sc-200635
sc-200635A
10 mg
50 mg
¥301.00
¥1128.00
257
(3)

SP600125 puede provocar una disminución de la expresión de EphB al dirigirse específicamente a la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que podría estar implicada en el control transcripcional del gen EphB.

PD 98059

167869-21-8sc-3532
sc-3532A
1 mg
5 mg
¥440.00
¥1015.00
212
(2)

El PD 98059 tiene el potencial de regular a la baja la expresión de EphB dirigiéndose a MEK, suprimiendo así la activación de la vía ERK descendente, que puede estar implicada en la expresión del gen EphB.