Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EphA1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de EphA1 incluyen, entre otros, (3-Glicidiloxipropil)trimetoxisilano CAS 2530-83-8, NVP-BHG712 CAS 940310-85-0, JNJ 26854165 CAS 881202-45-5, SU6656 CAS 330161-87-0 y PF-8380 CAS 1144035-53-9.

Los inhibidores de EphA1 representan una clase distinta de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de EphA1, un miembro de la familia de receptores Eph. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad de interactuar con el dominio quinasa de EphA1, que desempeña un papel crucial en la mediación de las cascadas de señalización intracelular. El dominio cinasa contiene un bolsillo de unión ATP conservado responsable de la autofosforilación, un paso fundamental en la activación de EphA1 y los subsiguientes eventos de señalización. EphA1, junto con otros miembros de la familia de receptores Eph, participa en diversos procesos celulares como la adhesión celular, la migración y el desarrollo tisular, a menudo a través de interacciones con ligandos de efrina en células vecinas. Los inhibidores químicos de EphA1 presentan una diversidad estructural, a menudo compuesta por pequeñas moléculas que poseen la capacidad de unirse al bolsillo de unión ATP del dominio quinasa. Al ocupar este bolsillo, los inhibidores impiden eficazmente la unión del ATP y, en consecuencia, la autofosforilación de EphA1.

Esta alteración de la autofosforilación impide la activación de las vías de señalización intracelular asociadas a EphA1, lo que conduce a la modulación de los comportamientos celulares dependientes de la señalización mediada por EphA1. Estos inhibidores pueden ejercer sus efectos selectivamente sobre EphA1 o a veces también sobre otros receptores Eph, dependiendo de la especificidad del compuesto. Los investigadores han estudiado diversos andamiajes químicos y modificaciones para diseñar potentes inhibidores de EphA1 con mayor afinidad, selectividad y biodisponibilidad. La elucidación de la estructura tridimensional del dominio cinasa ha sido decisiva para el diseño racional de fármacos, guiando la optimización de la unión del inhibidor y potenciando sus efectos inhibidores. Aunque el principal objetivo de los inhibidores de EphA1 es dilucidar sus efectos a nivel molecular y celular, sus características estructurales y mecanismos de acción proporcionan valiosos conocimientos sobre las intrincadas interacciones entre los receptores Eph y los ligandos de efrina. Esta clase de inhibidores sigue contribuyendo a nuestra comprensión de la biología de los receptores Eph y sus posibles implicaciones en contextos fisiológicos y patológicos.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(3-Glycidyloxypropyl)trimethoxysilane

2530-83-8sc-283759A
sc-283759
sc-283759B
sc-283759C
sc-283759D
25 g
100 g
250 g
1 kg
4 kg
$35.00
$50.00
$80.00
$160.00
$380.00
(1)

El KBM-2443 es un potente inhibidor de la cinasa EphA1 que interfiere con la autofosforilación de EphA1. Al inhibir la actividad de EphA1, dificulta la transmisión de señales de adhesión y migración celular, lo que puede afectar a la metástasis del cáncer y la angiogénesis.

NVP-BHG712

940310-85-0sc-364554
sc-364554A
5 mg
50 mg
$232.00
$1764.00
(0)

El NVP-BHG712 se dirige selectivamente a las quinasas EphA1 y EphB4. Al unirse a sus sitios de unión al ATP, impide la autofosforilación del receptor y la señalización descendente, lo que provoca una interferencia con la angiogénesis, el crecimiento tumoral y la metástasis.

JNJ 26854165

881202-45-5sc-364514
sc-364514A
5 mg
25 mg
$168.00
$566.00
(0)

JNJ-26854165 es un inhibidor dual de las quinasas EphA1 y EphB4. Interfiere en sus actividades de fosforilación, afectando a procesos celulares como la migración y la adhesión celular. Su mecanismo contribuye a sus potenciales efectos antitumorales y antiangiogénicos.

SU6656

330161-87-0sc-203286
sc-203286A
1 mg
5 mg
$56.00
$130.00
27
(1)

El SU6656, un inhibidor de la quinasa de la familia Src, también afecta a la autofosforilación de EphA1. Al modular la actividad Src, influye indirectamente en la señalización de EphA1, que es fundamental para la adhesión celular, la migración y la angiogénesis, lo que puede repercutir en la progresión del cáncer.

PF-8380

1144035-53-9sc-364667
10 mg
$207.00
(0)

PF-8380 es un potente inhibidor de la cinasa EphA1 que interrumpe la autofosforilación de EphA1. Esta alteración afecta a los procesos celulares mediados por EphA1, incluidas las interacciones célula-célula y la angiogénesis, lo que puede aportar beneficios terapéuticos en el cáncer y otras enfermedades.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
$47.00
$145.00
51
(1)

El dasatinib, principalmente un inhibidor de BCR-ABL, también se dirige a la quinasa EphA1. Al inhibir la autofosforilación de EphA1 y las vías descendentes, influye en las interacciones célula-célula, la migración y la angiogénesis, lo que aumenta potencialmente su eficacia en la terapia del cáncer.