Los inhibidores de EI24 abarcan una amplia gama de sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad y expresión de la proteína EI24. EI24, formalmente conocida como proteína homóloga 2.4 inducida por etopósido, está estrechamente implicada en la autofagia, una vía de degradación catabólica celular crítica para mantener la homeostasis celular. La modulación de EI24 es compleja y depende de la integración de múltiples vías de señalización y mecanismos celulares que rigen colectivamente los procesos autofágicos. En la intersección de la regulación de la autofagia, los inhibidores de la vía mTOR, como la rapamicina y la Torina 1, desempeñan papeles fundamentales. Estos compuestos inhiben específicamente la quinasa mTOR, que es un controlador fundamental de la autofagia, y en consecuencia repercuten en las funciones de las proteínas implicadas en esta vía, incluido el EI24. Del mismo modo, los inhibidores de PI3K como LY294002 y wortmannin se dirigen a moléculas de señalización corriente arriba que inician la autofagia, influyendo así en el papel de EI24 en este proceso celular. En particular, estos inhibidores atenúan la fase de inducción de la autofagia y, en consecuencia, pueden modular la participación de EI24 en el flujo autofágico.
En el otro extremo del espectro autofágico, compuestos como la cloroquina y su derivado hidroxicloroquina, así como la bafilomicina A1, afectan a las últimas fases de la autofagia al alterar la fusión autofagosoma-lisosoma y la acidificación lisosomal. Estas alteraciones en la maduración autofágica pueden afectar indirectamente a EI24, que se cree que está implicado en la formación y el recambio de autofagosomas. Además, la 3-metiladenina y el Spautin-1 se dirigen específicamente a la PI3K de clase III y a las enzimas de desubiquitinación asociadas, respectivamente, lo que ilustra aún más la diversa modulación química de la autofagia y la influencia indirecta sobre la función de EI24. Aparte de los moduladores centrados en la autofagia, ciertas sustancias químicas como el etopósido pueden inducir una respuesta de daño en el ADN. Esto puede conducir a un aumento de la actividad autofágica, que puede afectar indirectamente a EI24, aumentando potencialmente su expresión o actividad en respuesta a dichos daños.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | ¥361.00 ¥1918.00 ¥4344.00 | 63 | |
Interactúa con la topoisomerasa II, causando daños en el ADN y afectando potencialmente a la expresión de EI24, ya que se sabe que la proteína es inducida por agentes que dañan el ADN. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Se une a FKBP12 e inhibe mTOR, un regulador clave de la autofagia, un proceso en el que participa EI24. La interrupción de la señalización mTOR puede modular la función de EI24. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2888.00 | 113 | |
Inhibe la PI3K de clase III, implicada en el inicio de la autofagia, afectando así indirectamente a la función de EI24 al modular los procesos autofágicos. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | ¥1862.00 | ||
Promueve la degradación de los complejos PI3K de clase III, inhibiendo así la autofagia en una fase temprana e influyendo en el contexto celular en el que actúa EI24. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Un inhibidor de PI3K de amplio espectro que puede suprimir la autofagia a través de su efecto sobre la vía PI3K/Akt/mTOR, afectando indirectamente al papel de EI24 dentro de esta vía. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Otro inhibidor de PI3K que puede alterar la autofagia, alterando potencialmente los procesos celulares en los que interviene EI24. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Interfiere en las últimas etapas de la autofagia impidiendo la acidificación de los lisosomas, lo que podría modular indirectamente la actividad de EI24. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
Inhibe específicamente la V-ATPasa, necesaria para la acidificación de los lisosomas, lo que afecta a la vía autofágica y, por tanto, al papel de EI24 en este proceso. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
Análogo de la cloroquina que también inhibe la autofagia a nivel lisosomal, impactando en el contexto celular para la función de EI24. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
Un potente inhibidor de mTOR que puede bloquear los complejos mTORC1 y mTORC2, influyendo en la vía autofágica y en los procesos en los que interviene EI24. | ||||||