Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EGFL7 Inhibidores

Los Inhibidores comunes de la EGFL7 incluyen, entre otros, el Tivozanib CAS 475108-18-0, el Malato de sunitinib CAS 341031-54-7, el AZD4547 CAS 1035270-39-3, el BIBF1120 CAS 656247-17-5 y el Imatinib CAS 152459-95-5.

El EGFL7, un regulador crucial de la angiogénesis, es objeto de modulación selectiva mediante diversos inhibidores químicos, cada uno de ellos clasificado como directo o indirecto en función de sus distintos mecanismos de acción. Los inhibidores directos, ejemplificados por el tivozanib y el axitinib, actúan uniéndose directamente a quinasas específicas que forman parte de las vías de señalización de EGFL7. A través de esta interacción directa, estos inhibidores interrumpen la activación de EGFL7 mediada por quinasas, lo que resulta en la atenuación de las respuestas celulares posteriores asociadas con la angiogénesis. El objetivo preciso de las quinasas directamente implicadas en la señalización de EGFL7 subraya el enfoque estratégico de estos inhibidores directos en la modulación de los procesos angiogénicos.

Por el contrario, los inhibidores indirectos, como AZD4547 y Nintedanib, siguen una ruta más ascendente o paralela en sus efectos inhibidores al dirigirse a quinasas adyacentes a EGFL7 en la cascada de señalización. Esta modulación indirecta de la actividad de EGFL7 refleja la intrincada red reguladora que gobierna la angiogénesis, en la que las alteraciones en las cinasas aguas arriba reverberan hacia abajo para influir en las respuestas celulares mediadas por EGFL7. Los mecanismos matizados de estos inhibidores indirectos ponen de manifiesto la complejidad de las interacciones moleculares que rigen las vías angiogénicas. Además, inhibidores como el vandetanib y el sorafenib amplían el alcance de su acción al dirigirse contra quinasas implicadas en la señalización del receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). A través de este espectro más amplio, estos inhibidores se cruzan con vías asociadas a EGFL7, influyendo indirectamente en su actividad. Este enfoque multifacético de la inhibición de cinasas demuestra la naturaleza interconectada de las vías de señalización angiogénica y la adaptabilidad de los inhibidores químicos para modular diversos componentes de estas intrincadas redes.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tivozanib

475108-18-0sc-475339
5 mg
¥3610.00
(0)

El tivozanib (inhibidor IV de la tirosina cinasa VEGFR) actúa uniéndose y bloqueando el sitio de unión al ATP de las tirosina cinasas receptoras, incluidas las implicadas en las vías de señalización EGFL7.

Sunitinib Malate

341031-54-7sc-220177
sc-220177A
sc-220177B
10 mg
100 mg
3 g
¥2177.00
¥5754.00
¥12094.00
4
(1)

El sunitinib es un inhibidor multidirigido de la tirosina cinasa receptora con actividad inhibidora contra el EGFL7. Interrumpe la señalización mediada por el EGFL7 dirigiéndose a quinasas clave implicadas en sus vías. Al interferir en la actividad de estas quinasas, el sunitinib inhibe directamente el EGFL7 y modula sus funciones celulares.

AZD4547

1035270-39-3sc-364421
sc-364421A
5 mg
10 mg
¥2234.00
¥3486.00
6
(1)

El AZD4547 es un inhibidor selectivo de las quinasas del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR), que están implicadas en las vías de señalización del EGFL7. Al bloquear las cinasas del FGFR, el AZD4547 inhibe indirectamente la función del EGFL7. La interrupción de las cascadas de señalización mediadas por el FGFR provoca la modulación de la actividad de EGFL7, lo que convierte al AZD4547 en un inhibidor indirecto de EGFL7.

BIBF1120

656247-17-5sc-364433
sc-364433A
5 mg
10 mg
¥2031.00
¥3554.00
2
(0)

El BIBF1120 (Nintedanib) es un triple inhibidor de la angioquinasa que afecta indirectamente al EGFL7 al dirigirse a varias quinasas implicadas en la angiogénesis. Modula las vías de señalización asociadas a la EGFL7, lo que provoca efectos descendentes en su actividad. La inhibición indirecta del EGFL7 por el nintedanib es consecuencia de su acción de amplio espectro sobre las quinasas que desempeñan papeles cruciales en los procesos celulares mediados por el EGFL7.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

El imatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que influye indirectamente en la EGFL7. Se dirige principalmente a los receptores Bcr-Abl, c-Kit y PDGF, entre otros. Mediante la inhibición de estas cinasas, el imatinib influye en las vías de señalización vinculadas a EGFL7, lo que resulta en la modulación de la actividad de EGFL7.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
¥1884.00
¥15265.00
(1)

El vandetanib es un inhibidor de la tirosina cinasa que influye indirectamente en el EGFL7 al dirigirse a las cinasas implicadas en la señalización del receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). Al bloquear estas quinasas, el vandetanib modula las vías descendentes que se cruzan con los procesos mediados por el EGFL7. La inhibición indirecta del EGFL7 por el vandetanib es consecuencia de su impacto sobre las quinasas que convergen en cascadas de señalización comunes en las que interviene el EGFL7.

Regorafenib

755037-03-7sc-477163
sc-477163A
25 mg
50 mg
¥3610.00
¥4851.00
3
(0)

El regorafenib es un inhibidor multicinasa con actividad inhibidora contra las quinasas implicadas en la angiogénesis, incluidas las asociadas a la señalización EGFL7. Al bloquear estas quinasas, el regorafenib influye indirectamente en la actividad del EGFL7.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor multicinasa que influye indirectamente en el EGFL7 al dirigirse a las quinasas implicadas en la angiogénesis, como el VEGFR y el PDGFR. La inhibición de estas quinasas por el sorafenib provoca efectos descendentes en la actividad del EGFL7.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
¥530.00
¥1636.00
51
(1)

El dasatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que influye indirectamente en el EGFL7 dirigiéndose a cinasas como la Bcr-Abl y las cinasas de la familia Src. Mediante la inhibición de estas quinasas, el dasatinib influye en las vías de señalización vinculadas a EGFL7, lo que conduce a la modulación de la actividad de EGFL7. La inhibición indirecta por el dasatinib es consecuencia de su interferencia con quinasas anteriores o paralelas a las vías mediadas por el EGFL7.

XL-184 free base

849217-68-1sc-364657
sc-364657A
5 mg
10 mg
¥1038.00
¥2302.00
1
(1)

XL-184 base libre (Cabozantinib) es un inhibidor multicinasa con actividad inhibidora contra las quinasas implicadas en la angiogénesis, incluidas las asociadas a la señalización EGFL7. Al bloquear estas quinasas, el cabozantinib influye indirectamente en la actividad del EGFL7.