Los inhibidores de EG435376 son una clase de compuestos químicos desarrollados para inhibir selectivamente la actividad de la proteína EG435376, que desempeña un papel en diversas vías de señalización celular y mecanismos reguladores. La EG435376 interviene en la facilitación de reacciones enzimáticas o interacciones proteína-proteína, contribuyendo a la regulación de procesos celulares como el crecimiento, la diferenciación y la respuesta a cambios ambientales. Los inhibidores de EG435376 actúan uniéndose a dominios funcionales críticos de la proteína, como el sitio activo o regiones alostéricas que influyen en su conformación y actividad. La inhibición puede ser competitiva, en la que el inhibidor compite directamente con sustratos naturales, o no competitiva, en la que el inhibidor se une a un sitio regulador separado, alterando la funcionalidad de la proteína. El diseño de inhibidores de la EG435376 se centra en garantizar la especificidad de la proteína EG435376 para reducir las posibles interacciones con proteínas similares y asegurar la modulación selectiva de su actividad. La elucidación estructural de EG435376 se consigue mediante métodos como la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica (crioEM) o la espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN). Estas técnicas proporcionan una visión detallada de la estructura tridimensional de la proteína, revelando posibles bolsas de unión e importantes regiones funcionales a las que dirigirse. Métodos computacionales como el acoplamiento molecular y las simulaciones de dinámica molecular ayudan a predecir las interacciones entre EG435376 y los inhibidores candidatos, lo que permite optimizar su afinidad y especificidad de unión. El análisis de la relación estructura-actividad (SAR) se utiliza para guiar las modificaciones químicas de los inhibidores, mejorando sus propiedades como la solubilidad, la estabilidad y la capacidad de penetrar en las membranas celulares. La diversidad química de los inhibidores EG435376 puede ser muy amplia, desde pequeñas moléculas orgánicas diseñadas para encajar con precisión en el sitio activo hasta compuestos más grandes y complejos que interactúan con múltiples regiones de la proteína para lograr una inhibición eficaz. El éxito en el desarrollo de estos inhibidores requiere una combinación de síntesis química, conocimiento estructural y refinamiento computacional para garantizar una modulación eficaz de EG435376 y una comprensión más profunda de su papel en los procesos de señalización y regulación celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
Inhibidor de la V-ATPasa que afecta a la regulación del pH lisosomal. La bafilomicina A1 inhibe el complejo V-ATPasa, interrumpiendo así el transporte de protones e influyendo en la regulación del pH celular, una función prevista de la Atp6ap1l. | ||||||
Concanamycin A | 80890-47-7 | sc-202111 sc-202111A sc-202111B sc-202111C | 50 µg 200 µg 1 mg 5 mg | ¥733.00 ¥1828.00 ¥7333.00 ¥28769.00 | 109 | |
Inhibidor de la V-ATPasa que afecta a la regulación del pH lisosomal. La concanamicina A inhibe el complejo V-ATPasa, interrumpiendo el transporte de protones y afectando a la regulación del pH celular, alineándose con la función predicha de Atp6ap1l. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
Inhibidor de la bomba de protones que afecta al pH lisosomal. El omeprazol inhibe la ATPasa H+/K+ en el estómago, lo que influye en la secreción de ácido. Su influencia en la regulación del pH podría afectar indirectamente a la Atp6ap1l en el control del pH lisosomal. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Agente lisosomotrópico que afecta al pH lisosomal. La cloroquina se acumula en los lisosomas, lo que provoca cambios en el pH. Esto puede influir indirectamente en la función prevista de Atp6ap1l en la regulación del pH lisosomal. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | ¥857.00 ¥2437.00 | 101 | |
Inhibidor del ensamblaje de la V-ATPasa que afecta al pH lisosomal. El cisplatino interrumpe el ensamblaje de la V-ATPasa, afectando al transporte de protones y al pH lisosomal. La inhibición de la V-ATPasa se alinea con el papel previsto de la Atp6ap1l en la regulación del pH celular. | ||||||
N-Ethylmaleimide | 128-53-0 | sc-202719A sc-202719 sc-202719B sc-202719C sc-202719D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥248.00 ¥767.00 ¥2369.00 ¥8800.00 ¥21210.00 | 19 | |
Inhibidor de la V-ATPasa que afecta al pH lisosomal. La N-etilmaleimida interfiere en la actividad de la V-ATPasa, influyendo en el transporte de protones y en el pH lisosomal. Esto se alinea con la función prevista de la Atp6ap1l en la regulación del pH celular. | ||||||
5-(N-Ethyl-N-isopropyl)-Amiloride | 1154-25-2 | sc-202458 | 5 mg | ¥1151.00 | 20 | |
Inhibidor de NHE que afecta al pH intracelular. La EIPA inhibe la actividad de los intercambiadores Na+/H+, influyendo en el pH intracelular. Aunque no se dirige directamente a la Atp6ap1l, puede influir en los procesos de regulación del pH en los que interviene la Atp6ap1l. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | ¥3272.00 | 7 | |
Inhibidor del NHE que afecta al pH intracelular. La amilorida inhibe los intercambiadores Na+/H+, lo que provoca alteraciones del pH intracelular. Aunque no se dirige directamente a la Atp6ap1l, puede afectar indirectamente a los procesos de regulación del pH asociados a la Atp6ap1l. | ||||||