Los inhibidores de la EG433182 son una clase química de compuestos que se dirigen específicamente a la proteína EG433182 o a vías moleculares relacionadas. Estructuralmente, estos inhibidores suelen contener un andamiaje central con moléculas heterocíclicas que permiten una alta especificidad y afinidad de unión a sus proteínas diana. Las variaciones en sus grupos sustituyentes contribuyen a diferentes cinéticas de unión, solubilidad y estabilidad metabólica, haciendo de la relación estructura-actividad (SAR) de los inhibidores EG433182 un área clave de enfoque para la optimización química. Muchos compuestos de esta clase contienen grupos funcionales que interactúan con los sitios activos o alostéricos de la proteína diana, formando enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas o fuerzas de van der Waals que mejoran la estabilidad de la unión. La flexibilidad y la naturaleza modular de sus estructuras químicas permiten un ajuste significativo para lograr las propiedades fisicoquímicas deseadas, como la mejora de la lipofilia, la permeabilidad y la selectividad de unión.Desde una perspectiva bioquímica, los inhibidores de EG433182 desempeñan un papel crítico en la modulación de las actividades enzimáticas o las interacciones proteína-proteína asociadas con la vía EG433182. Al unirse a su proteína diana, estos inhibidores pueden bloquear el sitio activo de la proteína, impidiendo el acceso del sustrato, o alterar la conformación de la proteína, afectando así a su función. El ajuste de estas interacciones se consigue modificando su estructura química, lo que puede influir significativamente en la afinidad y especificidad de la unión. Además, estos inhibidores suelen diseñarse para que sean selectivos, eviten efectos no deseados y mantengan la estabilidad en un entorno biológico. El diseño molecular y la síntesis de los inhibidores EG433182 hacen hincapié en el equilibrio entre potencia y propiedades químicas como la solubilidad y la biodisponibilidad, garantizando que los compuestos sean eficaces en condiciones fisiológicas. En general, esta clase de inhibidores se caracteriza por su precisión en la orientación molecular y su adaptabilidad mediante modificaciones químicas, lo que los convierte en un importante foco de atención en la investigación bioquímica para comprender las vías y los mecanismos moleculares relacionados con EG433182.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥2369.00 | 26 | |
La 2-Deoxi-D-glucosa inhibe la glucólisis actuando como análogo de la glucosa e inhibiendo competitivamente la hexoquinasa. Esta alteración de la vía glucolítica puede inhibir indirectamente la Eno1b, afectando a su actividad enzimática y repercutiendo potencialmente en los procesos celulares dependientes del flujo glucolítico. | ||||||
Lonidamine | 50264-69-2 | sc-203115 sc-203115A | 5 mg 25 mg | ¥1162.00 ¥4028.00 | 7 | |
La lonidamina altera la actividad de la hexoquinasa e inhibe la producción de ATP. Al afectar a la glucólisis, puede inhibir indirectamente la Eno1b, lo que repercute en su papel en el metabolismo energético. La menor disponibilidad de energía puede influir en los procesos celulares dependientes de la función de la Eno1b. | ||||||
Oxamic acid | 471-47-6 | sc-250620 | 25 g | ¥1636.00 | ||
El ácido oxámico es un inhibidor competitivo de la lactato deshidrogenasa, que afecta a la conversión de piruvato en lactato. Esta inhibición puede influir indirectamente en la Eno1b, ya que modula el equilibrio entre la glucólisis y la producción de lactato, alterando potencialmente el contexto metabólico en el que opera la Eno1b. | ||||||
Phosphoglycolic Acid | 13147-57-4 | sc-477531 | 10 mg | ¥5359.00 | 2 | |
El ácido fosfoglicólico interfiere en la glucólisis al inhibir la actividad de la enolasa. Dado su impacto directo en la misma familia enzimática que Eno1b, este compuesto inhibe directamente la función de Eno1b, interrumpiendo la conversión de 2-fosfoglicerato en fosfoenolpiruvato y afectando potencialmente a los procesos celulares posteriores. | ||||||
Dichloroacetic acid | 79-43-6 | sc-214877 sc-214877A | 25 g 100 g | ¥677.00 ¥1410.00 | 5 | |
El ácido dicloroacético inhibe la piruvato deshidrogenasa cinasa, promoviendo indirectamente la actividad de la piruvato deshidrogenasa. Esto puede repercutir indirectamente en Eno1b al alterar la disponibilidad de piruvato, un metabolito interconectado con la glucólisis, afectando al contexto metabólico en el que funciona Eno1b. | ||||||
6-Aminonicotinamide | 329-89-5 | sc-278446 sc-278446A | 1 g 5 g | ¥1726.00 ¥4400.00 | 3 | |
El 6-AN es un inhibidor selectivo de la 6-fosfogluconato deshidrogenasa, una enzima clave en la vía de las pentosas fosfato. Al afectar a una vía metabólica alternativa, puede influir indirectamente en la Eno1b alterando la disponibilidad de metabolitos que se cruzan con la glucólisis, lo que repercute en el contexto celular en el que opera la Eno1b. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | ¥1692.00 ¥2369.00 ¥21425.00 | 39 | |
La auranofina inhibe la tiorredoxina reductasa, alterando el equilibrio redox celular. Indirectamente, esta alteración puede influir en la Eno1b, ya que el estado redox está intrínsecamente relacionado con la glucólisis. Los cambios en el potencial redox pueden repercutir en la actividad enzimática de la Eno1b y afectar potencialmente a los procesos celulares dependientes del metabolismo glucolítico. | ||||||
Phloretin | 60-82-2 | sc-3548 sc-3548A | 200 mg 1 g | ¥711.00 ¥2821.00 | 13 | |
La floretina inhibe los transportadores de glucosa, reduciendo la captación de glucosa. Al limitar la disponibilidad de sustrato para la glucólisis, puede afectar indirectamente a la Eno1b, influyendo en su papel en el metabolismo energético. El estado metabólico alterado puede afectar a los procesos celulares en los que participa la Eno1b. | ||||||