Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EG433107 Inhibidores

Inhibidores comunes de EG433107 incluyen, pero no se limitan a Atropina CAS 51-55-8, Toxina Pertussis (proteína activadora de islotes) CAS 70323-44-3, SQ 22536 CAS 17318-31-9, U-0126 CAS 109511-58-2 y Gö 6983 CAS 133053-19-7.

Los inhibidores de EG433107 son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad de una entidad molecular concreta conocida como EG433107. Estos inhibidores presentan un alto grado de especificidad y afinidad de unión hacia su objetivo, a menudo a través de interacciones con sitios activos o dominios reguladores de la proteína EG433107. La unión de estos inhibidores conduce a una modulación de la función o actividad de EG433107, a menudo obstaculizando su acción catalítica o alterando su conformación de una manera que impide su papel biológico natural. Estructuralmente, estos inhibidores pueden variar ampliamente pero generalmente comparten grupos funcionales comunes o motivos que son críticos para su interacción con EG433107. Dichos motivos pueden incluir regiones hidrofóbicas, donantes o aceptores de enlaces de hidrógeno y sistemas aromáticos que facilitan el apilamiento π-π, permitiendo una unión eficaz a la proteína diana. La especificidad y afinidad de estos inhibidores se perfeccionan normalmente mediante varias rondas de optimización química, centradas en mejorar su potencia y selectividad para EG433107 frente a otras proteínas o biomoléculas.En cuanto a su diversidad química, los inhibidores de EG433107 pueden pertenecer a diferentes clases de moléculas, como moléculas orgánicas pequeñas, péptidos o macrociclos más grandes, cada uno de los cuales posee características estructurales únicas que definen su mecanismo de unión y sus propiedades generales. Por ejemplo, algunos inhibidores pueden funcionar como inhibidores competitivos reversibles que se unen transitoriamente al sitio activo, mientras que otros pueden formar enlaces covalentes irreversibles, lo que conduce a una inhibición prolongada de la actividad de EG433107. Las propiedades fisicoquímicas de estos inhibidores, como la lipofilia, la solubilidad y la estabilidad, también son consideraciones importantes que influyen en su comportamiento en diferentes entornos, como los ensayos celulares o bioquímicos. Su diseño y desarrollo suelen implicar estudios detallados de la relación estructura-actividad (SAR), que ayudan a dilucidar la relación entre la estructura química y la actividad biológica. Estos inhibidores son herramientas valiosas en biología molecular y bioquímica para sondear la función de EG433107 y estudiar su papel en diversos procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Atropine

51-55-8sc-252392
5 g
¥2256.00
2
(1)

La atropina es un antagonista de los receptores muscarínicos de la acetilcolina. Al bloquear los receptores de acetilcolina, interrumpe las vías de señalización descendentes, lo que podría afectar indirectamente a la actividad feromona de Esp6, ya que los receptores muscarínicos están implicados en diversas respuestas celulares.

Pertussis Toxin (islet-activating protein)

70323-44-3sc-200837
50 µg
¥4987.00
3
(1)

La toxina de la tos ferina inhibe la señalización de la proteína G mediante la ADP-ribosilación. Al interrumpir la señalización GPCR, puede afectar indirectamente a la actividad feromona de Esp6, ya que las vías GPCR suelen estar implicadas en la transducción de feromonas.

SQ 22536

17318-31-9sc-201572
sc-201572A
5 mg
25 mg
¥1049.00
¥4016.00
13
(1)

El SQ 22536 es un inhibidor de la adenilil ciclasa que altera la producción de AMPc. Al inhibir las vías de señalización dependientes del AMPc, puede influir indirectamente en la actividad feromona de Esp6, ya que el AMPc es un mensajero secundario clave en la señalización mediada por GPCR.

Gö 6983

133053-19-7sc-203432
sc-203432A
sc-203432B
1 mg
5 mg
10 mg
¥1162.00
¥3306.00
¥5246.00
15
(1)

El Go 6983 es un inhibidor de la proteína quinasa C (PKC). Al bloquear la actividad de la PKC, puede influir indirectamente en la actividad feromona de Esp6, ya que las vías de la PKC suelen desempeñar un papel en las respuestas celulares a señales extracelulares como las feromonas.

Verapamil

52-53-9sc-507373
1 g
¥4140.00
(0)

El verapamilo es un bloqueante de los canales de calcio. Al inhibir la afluencia de calcio a las células, podría afectar indirectamente a la actividad feromona de Esp6, ya que la señalización del calcio es crucial para diversas respuestas celulares desencadenadas por señales extracelulares.

Bisindolylmaleimide I (GF 109203X)

133052-90-1sc-24003A
sc-24003
1 mg
5 mg
¥1162.00
¥2674.00
36
(1)

La bisindolilmaleimida I es un inhibidor de la proteína cinasa C (PKC) de amplio espectro. Al bloquear la actividad de la PKC, puede influir indirectamente en la actividad feromona de la Esp6, ya que las vías de la PKC están implicadas en las respuestas celulares a señales extracelulares como las feromonas.

Nifedipine

21829-25-4sc-3589
sc-3589A
1 g
5 g
¥654.00
¥1918.00
15
(1)

El nifedipino es un bloqueante dihidropiridínico de los canales de calcio. Al inhibir la afluencia de calcio, puede afectar indirectamente a la actividad feromona de la Esp6, ya que la señalización del calcio es crucial para diversas respuestas celulares desencadenadas por señales extracelulares.

BAPTA, Free Acid

85233-19-8sc-201508
sc-201508A
100 mg
500 mg
¥756.00
¥2956.00
10
(1)

El BAPTA es un quelante del calcio, que reduce los niveles de calcio intracelular. Al modular la señalización del calcio, puede influir indirectamente en la actividad feromona de Esp6, ya que el calcio es un regulador clave de diversas respuestas celulares desencadenadas por señales extracelulares.

PD 98059

167869-21-8sc-3532
sc-3532A
1 mg
5 mg
¥440.00
¥1015.00
212
(2)

El PD 98059 es un inhibidor selectivo de MEK1, que interrumpe la vía MAPK. Al inhibir la señalización MAPK, puede afectar indirectamente a la actividad feromona de Esp6, ya que las vías MAPK suelen estar implicadas en respuestas celulares desencadenadas por moléculas de señalización extracelular.