La clase química de los inhibidores de la EFP engloba una serie de compuestos que se postula que influyen indirectamente en la actividad de la EFP (E3 ubiquitina/ISG15 ligasa TRIM25), una proteína integrante de los procesos de ubiquitinación e ISGilación en la regulación celular. Estos inhibidores, en lugar de unirse o alterar directamente la EFP, ejercen su influencia a través de la modulación de varios mecanismos y vías celulares que son cruciales para la regulación y activación de la EFP. Por ejemplo, compuestos como Bortezomib y Lactacystin, que son inhibidores del proteasoma, pueden reducir potencialmente la actividad de ubiquitinación de la EFP. Su modo de acción implica la alteración de la dinámica del sistema ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a una posible acumulación o agotamiento de ubiquitina libre, afectando así a la capacidad funcional de la EFP. Otros miembros notables de esta clase, como el Ruxolitinib y el PD98059, inhiben quinasas dentro de vías de señalización importantes como JAK/STAT y MAPK/ERK, respectivamente. Al modular estas vías, estos inhibidores podrían afectar indirectamente a la actividad de la EFP, posiblemente alterando el estado de fosforilación de proteínas implicadas en la red reguladora de la EFP.
Además, los inhibidores de PI3K como LY294002 y Wortmannin representan otro aspecto de esta clase, ya que se dirigen a la supervivencia celular y a las vías metabólicas, lo que podría influir indirectamente en la actividad de la EFP. Estos compuestos podrían modificar el entorno celular que regula las funciones de ubiquitinación o ISGilación de la EFP. Compuestos como la Rapamicina y la Cloroquina, que modulan la autofagia, también desempeñan un papel importante en esta clase. Dada la diafonía entre las vías de la autofagia y la ubiquitinación, estos compuestos podrían provocar cambios en la actividad de la EFP debido a la alteración de los procesos de degradación celular. Inhibidores como el 17-AAG (Tanespimycin), dirigido a la HSP90, afectan a los procesos de plegamiento y degradación de proteínas, lo que podría conducir a una regulación indirecta a la baja de la actividad de la EFP al afectar a su plegamiento, estabilidad o interacciones proteína-proteína. Además, el sulforafano activa la vía NRF2, implicada en la respuesta al estrés oxidativo, alterando potencialmente el entorno celular y los mecanismos de respuesta al estrés que regulan la actividad de la EFP.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Se dirige al sistema ubiquitina-proteasoma inhibiendo el proteasoma 26S. Esta inhibición podría reducir indirectamente la actividad de ubiquitinación de la EFP debido a la alteración de la dinámica del fondo de ubiquitina y de la función del proteasoma. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
Inhibe el proteasoma, lo que podría provocar una acumulación de proteínas ubiquitinadas. Esta acumulación podría amortiguar indirectamente la actividad de ubiquitinación de la EFP debido a la inhibición por retroalimentación o al agotamiento de la ubiquitina libre. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | ¥2775.00 ¥5528.00 ¥6047.00 | 16 | |
Inhibe las cinasas JAK, lo que podría afectar a las vías de señalización de citoquinas que pueden regular las funciones de ISGilación de la EFP, reduciendo así su actividad de forma indirecta. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
Inhibe la MEK en la vía MAPK/ERK. La alteración de esta vía podría inhibir indirectamente la PPT al cambiar el estado de fosforilación de proteínas implicadas en la regulación o activación de la PPT. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Un inhibidor de PI3K, que podría alterar la supervivencia celular y las vías metabólicas. Estos cambios podrían inhibir indirectamente la actividad de la PPT modificando el entorno celular que regula las funciones de ubiquitinación o ISGilación de la PPT. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
La inhibición de la vía JNK podría afectar a las respuestas celulares al estrés, lo que podría provocar una menor activación o eficacia de la EFP, ya que ésta interviene en la señalización de la respuesta al estrés. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Como inhibidor de PI3K, Wortmannin podría modular varias vías de señalización, incluidas las que regulan la actividad de EFP, lo que podría conducir a su inhibición indirecta. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
Afecta a varias vías de señalización, incluidas las relacionadas con la inflamación y el estrés. A través de estas vías, la curcumina podría inhibir indirectamente la actividad de la PEF en la célula. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR, podría modular las vías de la autofagia y la ubiquitinación, lo que podría provocar una disminución de la actividad de la EFP debido a la alteración de los procesos de degradación celular. | ||||||
17-AAG | 75747-14-7 | sc-200641 sc-200641A | 1 mg 5 mg | ¥745.00 ¥1726.00 | 16 | |
Inhibe la HSP90, lo que podría afectar a los procesos de plegamiento y degradación de proteínas. Esta inhibición podría conducir a una regulación a la baja indirecta de la actividad de la EFP al afectar a su plegamiento, estabilidad o interacciones con otras proteínas. | ||||||