Los inhibidores de ECEL1 son una clase de compuestos químicos que se dirigen y modulan la actividad de la enzima convertidora de endotelina tipo 1 (ECEL1), también conocida como Enzima Convertidora de Endotelina Tipo 1. ECEL1 es una metaloproteasa unida a membrana que pertenece a la familia de peptidasas M13, implicadas en la escisión de sustratos peptídicos específicos en sus formas activas. Aunque los sustratos precisos y las funciones fisiológicas de ECEL1 no se han dilucidado completamente, se sabe que se expresa en varios tejidos, incluido el sistema nervioso, donde puede desempeñar un papel en el procesamiento de neuropéptidos y la regulación de las vías de señalización neuronal. La inhibición de ECEL1 proporciona un medio para explorar las funciones biológicas de esta enzima, en particular su papel en el procesamiento proteolítico de los péptidos de señalización y los efectos posteriores en la comunicación celular.El mecanismo de acción de los inhibidores de ECEL1 implica típicamente la unión de estos compuestos al sitio activo de la enzima, donde bloquean la unión y la escisión de los sustratos peptídicos naturales. Esta inhibición puede producirse a través de varios mecanismos, como la inhibición competitiva, en la que el inhibidor imita al sustrato y compite por el sitio activo, o a través de mecanismos no competitivos, en los que el inhibidor se une a un sitio alostérico de la enzima, induciendo cambios conformacionales que reducen su actividad catalítica. Al impedir que ECEL1 escinda sus sustratos, estos inhibidores pueden alterar los niveles de péptidos bioactivos y modular las vías de señalización en las que estos péptidos están implicados. Los inhibidores de ECEL1 son herramientas valiosas en la investigación destinada a comprender las funciones específicas de esta enzima en diferentes tejidos y procesos fisiológicos. Mediante el estudio de estos inhibidores, los científicos pueden conocer mejor las funciones más amplias de las metaloproteasas en la regulación celular y explorar las complejas redes de señalización peptídica que contribuyen a diversos fenómenos biológicos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
Este agente podría desmetilar directamente el promotor del gen ECEL1, dando lugar a un silenciamiento transcripcional y, por tanto, a una disminución de la expresión de ECEL1. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A podría inducir la hiperacetilación de histonas en la cromatina del gen ECEL1, lo que daría lugar a una estructura apretada de la cromatina que disminuye la transcripción de ECEL1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina (sirolimus) podría inhibir las vías de señalización mTOR, lo que conduciría a una reducción de la traducción del ARNm de ECEL1 y a una subsiguiente disminución de la síntesis proteica de ECEL1. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Este compuesto podría inhibir la vía PI3K/AKT, que puede ser necesaria para la traducción del ARNm de ECEL1, lo que conduciría a una menor síntesis de la proteína ECEL1. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico podría regular a la baja la expresión de ECEL1 uniéndose a los receptores de ácido retinoico que reprimen la transcripción del gen ECEL1 cuando se activan. | ||||||
2-Methoxyestradiol | 362-07-2 | sc-201371 sc-201371A | 10 mg 50 mg | ¥790.00 ¥3182.00 | 6 | |
Este compuesto podría interferir con la estabilización de HIF-1 alfa en condiciones de hipoxia, lo que podría conducir a una disminución de la transcripción del gen ECEL1. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol podría activar SIRT1, dando lugar a la desacetilación de los factores de transcripción y una posterior regulación a la baja de la transcripción del gen ECEL1. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico podría promover la hiperacetilación de las proteínas histonas en la región promotora del gen ECEL1, causando la relajación de la cromatina y la reducción de la síntesis del ARNm ECEL1. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina podría regular a la baja la expresión de ECEL1 inhibiendo la activación de NF-κB, lo que podría reprimir directamente la transcripción del gen ECEL1. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | ¥1467.00 ¥3046.00 | 37 | |
El Ácido Hidroxámico Suberoilanilida (Vorinostat) podría inhibir la actividad HDAC en el locus del gen ECEL1, lo que conduciría a la remodelación de la cromatina y a la disminución de la transcripción del gen ECEL1. | ||||||