Los inhibidores de Eapa2 son una clase de compuestos químicos conocidos por su acción específica sobre la enzima Eapa2, una proteína que desempeña un papel crucial en las vías de señalización celular. Estos inhibidores actúan uniéndose al sitio activo o a un sitio alostérico de Eapa2, bloqueando así su actividad enzimática y afectando a sus procesos de señalización descendentes. Estructuralmente, los inhibidores de Eapa2 presentan diversos andamiajes químicos, lo que permite una amplia gama de afinidades y especificidades de unión. Sus estructuras pueden variar desde pequeñas moléculas orgánicas hasta compuestos más grandes basados en péptidos, diseñados para interactuar con precisión con el bolsillo de unión de la enzima. Esta versatilidad en la estructura química permite una modulación matizada de la función de Eapa2, con algunos inhibidores que demuestran una alta especificidad para Eapa2 sobre enzimas estrechamente relacionadas. El mecanismo inhibitorio depende a menudo de la naturaleza del inhibidor, observándose modos de unión reversibles e irreversibles.La relevancia biológica de los inhibidores de Eapa2 radica en su capacidad para modular vías que de otro modo estarían reguladas por la enzima Eapa2. La inhibición de Eapa2 puede alterar los estados de fosforilación de varios sustratos celulares, afectando a una serie de procesos celulares como la transducción de señales, la progresión del ciclo celular y la regulación metabólica. La especificidad de estos inhibidores depende a menudo de su configuración molecular, lo que permite dirigirlos selectivamente a Eapa2 sin afectar significativamente a otras enzimas de la misma familia. En entornos de investigación, los inhibidores de Eapa2 son herramientas valiosas para estudiar el papel de Eapa2 en la biología celular, proporcionando información sobre cómo la actividad de la enzima influye en las respuestas celulares a los estímulos ambientales. Además, su capacidad para regular la actividad de Eapa2 ha sido fundamental para avanzar en nuestra comprensión de la función de la enzima dentro de complejas redes de señalización, ofreciendo una ventana a los intrincados mecanismos de control dentro de las células.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bumetanide (Ro 10-6338) | 28395-03-1 | sc-200727 sc-200727A | 1 g 5 g | ¥1207.00 ¥2527.00 | 9 | |
Inhibe el cotransportador Na-K-Cl (NKCC), afectando indirectamente a la Tcaf3 al alterar la homeostasis iónica. La bumetanida inhibe el NKCC, lo que provoca una alteración de las concentraciones de iones e influye posteriormente en la actividad prevista de unión al transportador transmembrana del Tcaf3 y en su implicación en la regulación de la actividad del canal aniónico. | ||||||
DIDS, Disodium Salt | 67483-13-0 | sc-203919A sc-203919B sc-203919 sc-203919C | 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥564.00 ¥1805.00 ¥3159.00 ¥7559.00 | 6 | |
Inhibe los canales de cloruro, influyendo indirectamente en Tcaf3 a través de la modulación del transporte de aniones. El DIDS interrumpe la actividad de los canales de cloruro, impactando en el entorno celular y afectando posteriormente a la regulación negativa prevista de la Tcaf3 sobre la actividad de los canales de aniones. | ||||||
SK&F 96365 | 130495-35-1 | sc-201475 sc-201475B sc-201475A sc-201475C | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1139.00 ¥1749.00 ¥4389.00 ¥7254.00 | 2 | |
Bloquea los canales de calcio operados por almacenes (SOCCs), afectando indirectamente a Tcaf3 al modular la señalización del calcio. El SKF-96365 interrumpe la actividad de los SOCC, lo que conduce a una alteración de los niveles de calcio intracelular y, posteriormente, influye en la actividad de unión al transportador transmembrana prevista para el Tcaf3 y en su papel en la regulación de la actividad del canal aniónico. | ||||||
Dynamin Inhibitor I, Dynasore | 304448-55-3 | sc-202592 | 10 mg | ¥982.00 | 44 | |
Inhibe la dinamina, influyendo indirectamente en la Tcaf3 al alterar el tráfico de vesículas. La dinamina altera la endocitosis, lo que repercute en el tráfico celular de la Tcaf3 y, posteriormente, afecta a su regulación positiva prevista de la orientación de proteínas a la membrana y a la regulación positiva de la migración celular. | ||||||
4-Methyl-2-(1-piperidinyl)-quinoline | 5465-86-1 | sc-483337 | 25 mg | ¥4851.00 | ||
Bloquea el canal de cloruro TMEM16A, influyendo indirectamente en Tcaf3 al modular el transporte de aniones. El ML204 interrumpe la actividad del TMEM16A, impactando en el entorno celular y afectando posteriormente a la regulación negativa prevista del Tcaf3 sobre la actividad del canal de aniones. | ||||||
T16Ainh-A01 | 552309-42-9 | sc-497578 sc-497578A | 10 mg 50 mg | ¥767.00 ¥3125.00 | ||
Inhibe el canal de cloruro TMEM16A, influyendo indirectamente en Tcaf3 a través de la modulación del transporte de aniones. El T16Ainh-A01 interrumpe la actividad del TMEM16A, impactando en el entorno celular y afectando posteriormente a la regulación negativa prevista del Tcaf3 de la actividad del canal de aniones. | ||||||
AMG-9810 | 545395-94-6 | sc-201477 sc-201477A | 10 mg 50 mg | ¥948.00 ¥3802.00 | 3 | |
Bloquea el canal de cationes de potencial receptor transitorio miembro 1 de la subfamilia V (TRPV1), afectando indirectamente a Tcaf3 al modular la señalización del calcio. El AMG-9810 interrumpe la actividad del TRPV1, lo que conduce a una alteración de los niveles de calcio intracelular y, posteriormente, influye en la actividad prevista de unión al transportador transmembrana del Tcaf3 y en su función reguladora de la actividad del canal aniónico. | ||||||
CRAC Channel Inhibitor, BTP2 | 223499-30-7 | sc-221441 | 5 mg | ¥2087.00 | 9 | |
Inhibe los canales de calcio operados por almacenes (SOCC), influyendo indirectamente en Tcaf3 al modular la señalización del calcio. El YM-58483 interrumpe la actividad de los SOCC, lo que conduce a una alteración de los niveles de calcio intracelular y, posteriormente, influye en la actividad de unión al transportador transmembrana prevista para el Tcaf3 y en su papel en la regulación de la actividad del canal aniónico. | ||||||