Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EAAT3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de EAAT3 incluyen, entre otros, el ácido L-(-)-treo-3-hidroxiaspártico CAS 7298-99-9, el UCPH 101 CAS 1118460-77-7, el ácido 3-hidroxi-3-fenilpropiónico CAS 3480-87-3 y el fenobam CAS 57653-26-6.

El transportador de aminoácidos excitatorios 3 (EAAT3), también conocido como SLC1A1, es un miembro crítico de la familia de los transportadores de aminoácidos excitatorios (EAAT), responsables de regular la concentración del neurotransmisor glutamato en la hendidura sináptica de las neuronas del sistema nervioso central (SNC). EAAT3 se localiza principalmente en las neuronas, donde funciona como transportador de glutamato de alta afinidad. Su papel principal consiste en la recaptación del glutamato extracelular, un neurotransmisor implicado en la transmisión sináptica excitatoria, de vuelta a las neuronas. Al eliminar eficazmente el exceso de glutamato de la hendidura sináptica, el EAAT3 desempeña un papel fundamental en la terminación de la señalización sináptica, la interrupción de la excitotoxicidad y el mantenimiento de una neurotransmisión adecuada. Además, EAAT3 contribuye al reciclaje del glutamato, permitiendo que se vuelva a empaquetar en vesículas sinápticas para su futura liberación, asegurando así la disponibilidad de glutamato para los subsiguientes eventos de señalización neuronal.

La inhibición de EAAT3 es un proceso complejo que puede conducir a alteraciones en la homeostasis del glutamato, afectando a la transmisión sináptica excitatoria y a la función neuronal. Las estrategias para la inhibición de EAAT3 pueden implicar el desarrollo de moléculas o compuestos que se dirijan específicamente al sitio activo del transportador, dificultando su unión y el transporte de glutamato. Estos inhibidores pueden interferir en la recaptación de glutamato, provocando niveles elevados de glutamato extracelular y una transmisión sináptica prolongada. Además, pueden emplearse enfoques genéticos, como el ARN de interferencia (ARNi), para reducir la expresión de EAAT3, limitando así su disponibilidad y actividad en las neuronas. Comprender los mecanismos de inhibición de EAAT3 es crucial para descifrar los intrincados procesos implicados en la regulación del glutamato y su impacto en la excitabilidad neuronal y la función sináptica dentro del SNC.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

L-(-)-threo-3-Hydroxyaspartic acid

7298-99-9sc-204033
10 mg
¥2414.00
1
(0)

El ácido L-(-)-treo-3-hidroxiaspártico (CAS 7298-99-9) es un compuesto químico conocido como inhibidor de la EAAT3. Actúa como regulador del transportador 3 de aminoácidos excitatorios, afectando a su función en la captación celular de glutamato.

L-trans-Pyrrolidine-2,4-dicarboxylic acid

64769-66-0sc-200477
sc-200477A
5 mg
25 mg
¥733.00
¥4637.00
8
(1)

El ácido L-transpirrolidina-2,4-dicarboxílico (CAS 64769-66-0) es un compuesto químico que actúa como inhibidor de la EAAT3. Modula la función del transportador 3 de aminoácidos excitatorios, afectando a la captación celular de glutamato.

UCPH 101

1118460-77-7sc-361391
sc-361391A
10 mg
50 mg
¥4287.00
¥10041.00
3
(1)

UCPH 101 es un inhibidor selectivo de EAAT3 que se ha estudiado por su posible papel en la modulación del transporte de glutamato en el cerebro.

WAY 213613

868359-05-1sc-203720
sc-203720A
10 mg
50 mg
¥2245.00
¥9499.00
(0)

WAY 213613 (CAS 868359-05-1) es un compuesto químico conocido por su papel como inhibidor de EAAT3. Al dirigirse al transportador 3 de aminoácidos excitatorios, modula la captación celular de glutamato.

3-Hydroxy-3-phenylpropionic Acid

3480-87-3sc-488412
1 g
¥1094.00
(0)

Se trata de un inhibidor no competitivo de EAAT3 que se ha utilizado en investigaciones para examinar sus efectos sobre el transporte de glutamato.

Fenobam

57653-26-6sc-202608
sc-202608A
5 mg
25 mg
¥948.00
¥3385.00
(0)

Aunque se le conoce principalmente como modulador alostérico negativo del receptor metabotrópico de glutamato subtipo 5 (mGluR5), se ha demostrado que el fenobam también inhibe la función EAAT3.