Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

dsg1γ Inhibidores

Los inhibidores comunes de dsg1γ incluyen, entre otros, Afatinib CAS 439081-18-2, Erlotinib, Base libre CAS 183321-74-6, Cisplatino CAS 15663-27-1, Curcumina CAS 458-37-7 y Rapamicina CAS 53123-88-9.

Los inhibidores de Dsg1γ son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la actividad de desmogleína-1 gamma (Dsg1γ), un miembro de la familia desmogleína de proteínas similares a las cadherinas. Las desmogleínas son componentes cruciales de los desmosomas, uniones intercelulares especializadas que facilitan una fuerte adhesión entre células, sobre todo en tejidos sometidos a estrés mecánico, como la piel y el corazón. La Dsg1γ desempeña un papel específico en el mantenimiento de la integridad estructural de los tejidos epiteliales mediante el anclaje de células adyacentes a través de interacciones adhesivas dependientes del calcio. La inhibición de Dsg1γ altera estos procesos de adhesión, provocando cambios en la cohesión celular y alterando potencialmente la organización y resistencia de los tejidos en los que Dsg1γ está altamente expresado.Estructuralmente, los inhibidores de Dsg1γ suelen estar diseñados para bloquear los dominios extracelulares de la proteína que son responsables de mediar en la adhesión dependiente de calcio entre células vecinas. Estos inhibidores también pueden afectar a los dominios intracelulares que interactúan con los elementos del citoesqueleto necesarios para la estabilidad del desmosoma. Al inhibir Dsg1γ, estos compuestos permiten a los investigadores investigar el papel preciso de esta proteína en el ensamblaje de los desmosomas y su contribución al mantenimiento estructural general de los tejidos epiteliales. Además, el estudio de los inhibidores de Dsg1γ contribuye a una comprensión más amplia de la adhesión celular mediada por cadherinas, ofreciendo una visión de cómo proteínas específicas como Dsg1γ funcionan dentro de los desmosomas para mantener la arquitectura de los tejidos. Mediante esta inhibición, los investigadores pueden explorar las consecuencias de la alteración de la dinámica de adhesión celular y cómo estos cambios afectan al desarrollo, la integridad y la respuesta de los tejidos al estrés mecánico.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Afatinib

439081-18-2sc-364398
sc-364398A
5 mg
10 mg
¥1264.00
¥2189.00
13
(2)

Un inhibidor de la tirosina cinasa que podría influir potencialmente en las vías de señalización que afectan a la expresión o función de la desmogleína.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
¥959.00
¥1489.00
¥3238.00
¥5585.00
¥42330.00
42
(0)

Otro inhibidor de la tirosina cinasa, que puede influir indirectamente en la expresión de las moléculas de adhesión celular, incluidas las desmogleínas, a través de las vías de señalización del EGFR.

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
¥857.00
¥2437.00
101
(4)

Un fármaco quimioterapéutico conocido por afectar ampliamente a los procesos celulares, alterando potencialmente la expresión de proteínas, incluidas las moléculas de adhesión celular.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

Conocido por sus efectos antiinflamatorios, también puede modular la expresión de proteínas y los mecanismos de adhesión celular.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

Un inhibidor de mTOR que afecta a la proliferación celular y a la síntesis de proteínas, influyendo potencialmente en la expresión de desmogleína.

Cyclosporin A

59865-13-3sc-3503
sc-3503-CW
sc-3503A
sc-3503B
sc-3503C
sc-3503D
100 mg
100 mg
500 mg
10 g
25 g
100 g
¥699.00
¥1015.00
¥3373.00
¥5359.00
¥11451.00
¥23681.00
69
(5)

Un inmunosupresor que podría afectar indirectamente a la expresión de las moléculas de adhesión celular a través de su acción sobre las células inmunitarias.