Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DOR-1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de DOR-1 incluyen, entre otros, el clorhidrato de naltrindol CAS 111469-81-9, el ADL5859 HCl CAS 850173-95-4, la naloxona CAS 465-65-6, el JTC 801 CAS 244218-51-7 y la buprenorfina CAS 52485-79-7.

La clase química conocida como inhibidores de DOR-1 comprende una amplia gama de compuestos diseñados específicamente para modular la actividad del receptor δ-opioide subtipo 1 (DOR-1). Estos inhibidores desempeñan un papel crucial en la disección de las intrincadas vías de señalización asociadas al DOR-1, ofreciendo valiosos conocimientos sobre los procesos fisiológicos regidos por este receptor. El principal mecanismo de acción compartido por estos inhibidores consiste en la unión competitiva a DOR-1, impidiendo la interacción con ligandos endógenos y la subsiguiente activación. Un miembro destacado de esta clase es el SB-612111, que ejemplifica el modo de acción típico. El SB-612111 se une selectivamente al DOR-1, interrumpiendo el acoplamiento del receptor a las proteínas G e inhibiendo la producción intracelular de AMP cíclico (AMPc). Esta interferencia afecta directamente a las respuestas celulares mediadas por el DOR-1, dilucidando su papel en diversos procesos fisiológicos. El naltrindol, otro miembro, compite por la unión de DOR-1, impidiendo la señalización posterior y mostrando la selectividad de los inhibidores de DOR-1.

La especificidad de estos inhibidores de DOR-1 permite centrar las investigaciones en la participación del receptor en diversos procesos fisiológicos. Por ejemplo, compuestos como ADL5859 y TAN-67 actúan como antagonistas competitivos, impidiendo la activación de DOR-1 y la señalización descendente. La naloxona y la buprenorfina, conocidas por sus propiedades moduladoras de los receptores opioides, muestran selectividad hacia el DOR-1, lo que pone de relieve la naturaleza diversa de los compuestos de esta clase. Los distintos mecanismos inhibitorios de JTC-801 e ICI-174864 subrayan aún más la complejidad y especificidad de la inhibición de DOR-1, proporcionando herramientas valiosas para los investigadores que estudian el papel del receptor en diversos contextos. En resumen, los inhibidores de DOR-1 representan un enfoque dirigido a desentrañar los entresijos de la señalización de DOR-1. Al interferir selectivamente en la activación del receptor, estos compuestos contribuyen a nuestra comprensión de las funciones fisiológicas regidas por DOR-1, abriendo vías para seguir explorando la modulación de respuestas celulares específicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Naltrindole Hydrochloride

111469-81-9sc-202236
5 mg
¥1918.00
4
(2)

Antagonista potente y selectivo del DOR-1. Inhibe la activación del receptor al unirse competitivamente al DOR-1, impidiendo la unión de los ligandos endógenos. Impide los efectos analgésicos y neuroprotectores asociados a la activación de DOR-1.

ADL5859 HCl

850173-95-4sc-364396
sc-364396A
5 mg
50 mg
¥2877.00
¥16415.00
(0)

Antagonista altamente selectivo del DOR-1. Se une al receptor e impide la activación inducida por el ligando, interrumpiendo las cascadas de señalización descendentes. Herramienta valiosa para estudiar el papel del receptor en diversos procesos fisiológicos.

Naloxone

465-65-6sc-477809
200 mg
¥3385.00
5
(0)

Modulador del receptor opioide que muestra selectividad hacia el DOR-1. Se une competitivamente al receptor, impidiendo la interacción con los ligandos endógenos. Inhibe las cascadas de señalización descendentes. Herramienta valiosa en la investigación destinada a comprender el papel del receptor en los procesos fisiológicos.

Buprenorphine

52485-79-7sc-507499
1 mL
¥474.00
(0)

Modulador del receptor opioide que muestra selectividad hacia el DOR-1. Interfiere en la interacción entre los ligandos endógenos y el DOR-1, lo que provoca la inhibición de las vías de señalización descendentes. Herramienta valiosa para comprender el papel del receptor en los procesos fisiológicos.