Los inhibidores de la DPP1, abreviatura de «inhibidores de la dipeptidil peptidasa 1», representan una clase de pequeñas moléculas que se dirigen selectivamente a la enzima dipeptidil peptidasa 1 (DPP1) y modulan su actividad. La DPP1 es una enzima proteolítica perteneciente a la familia de las proteasas de serina, localizada principalmente en los compartimentos lisosomales de diversas células, incluidas células inmunitarias como los neutrófilos y los monocitos. La función principal de la DPP1 es la escisión de dipéptidos del extremo N-terminal de los polipéptidos, en particular de aquellos con residuos de prolina o alanina. Esta actividad enzimática es crucial para el procesamiento y la degradación de los péptidos en los lisosomas. Los inhibidores de la DPP1 actúan uniéndose al sitio activo de la enzima, donde se produce la escisión del sustrato. Esta unión modifica irreversiblemente el sitio activo u obstruye competitivamente la unión del sustrato, reduciendo eficazmente la eficiencia catalítica de la DPP1. En consecuencia, la inhibición de DPP1 conduce a la acumulación de péptidos específicos que de otro modo habrían sido hidrolizados por la enzima.
Esta acumulación de péptidos puede afectar a varios procesos celulares, incluidas las respuestas inmunitarias y las vías de señalización que implican interacciones mediadas por péptidos. Al regular la disponibilidad de estos péptidos, los inhibidores de la DPP1 pueden influir potencialmente en las funciones celulares relacionadas con la inflamación, la modulación inmunitaria y la señalización peptídica. Se han explorado varias estructuras y andamiajes químicos como inhibidores de la DPP1. Estas moléculas están diseñadas para interactuar con el sitio activo de la enzima, con el objetivo de interrumpir su actividad catalítica de forma selectiva sin afectar a otras peptidasas relacionadas. Los investigadores se han centrado en dilucidar las relaciones estructura-actividad de estos inhibidores para mejorar su potencia y selectividad. La comprensión de las interacciones de unión entre los inhibidores y el sitio activo de la DPP1 ha contribuido a perfeccionar el diseño de los inhibidores. El desarrollo de inhibidores de DPP1 no sólo ayuda a avanzar en nuestra comprensión de los procesos celulares que implican la degradación de péptidos, sino que también proporciona herramientas valiosas para investigar las funciones de DPP1 en diversos contextos fisiológicos y patológicos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Diprotin A | 90614-48-5 | sc-497890 | 5 mg | ¥3227.00 | ||
La diprotina A inhibe competitivamente la DPP1 al unirse a su sitio activo, impidiendo que la enzima escinda los enlaces peptídicos. Esto provoca la acumulación de ciertos péptidos, lo que puede afectar a las respuestas inmunitarias y a otros procesos fisiológicos. | ||||||