Los inhibidores de la DNASE1L2 abarcan una variedad de sustancias químicas que pueden interferir con la actividad de la proteína DNASE1L2. Se sabe que esta proteína está implicada en la degradación del ADN, un proceso crítico para mantener la integridad celular. Los inhibidores de esta clase pueden funcionar a través de diferentes mecanismos, como la inhibición competitiva, en la que el compuesto compite directamente con el sustrato de ADN por el sitio activo de la enzima. La G-actina es un buen ejemplo de este tipo de inhibición, ya que se une a la DNASE1L2, impidiendo su interacción con el ADN. Por otro lado, los inhibidores no competitivos, como el ácido aurintricarboxílico, se unen a la enzima en un sitio distinto del sitio activo, lo que puede provocar cambios en la forma de la enzima y reducir su actividad sin competir directamente con el sustrato.
Además, muchos inhibidores se dirigen a la actividad catalítica de la DNASE1L2 quelando los iones metálicos que son esenciales para su función. Por ejemplo, compuestos como el EDTA y el EGTA son quelantes conocidos que pueden secuestrar iones metálicos como el Mg2+ y el Ca2+, que son cruciales para la actividad de la enzima. Del mismo modo, la 1,10-fenantrolina y la neocuproína pueden eliminar cofactores metálicos, inhibiendo eficazmente la función enzimática de la DNASE1L2. Los propios metales, en exceso, como el ZnSO4 y el CuSO4, pueden actuar como inhibidores ya sea compitiendo con otros iones metálicos necesarios o a través de uniones no específicas que impiden la función enzimática. Además, ciertos compuestos pueden interferir con la integridad estructural de la DNASE1L2; por ejemplo, el HgCl2 y el acetato de cadmio pueden unirse a grupos funcionales específicos dentro de la enzima, provocando una pérdida de la integridad estructural y de la función.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aurintricarboxylic Acid | 4431-00-9 | sc-3525 sc-3525A sc-3525B sc-3525C | 100 mg 1 g 5 g 10 g | ¥226.00 ¥350.00 ¥530.00 ¥1038.00 | 13 | |
Se une de forma no competitiva a la DNASA1L2 y puede interferir en su actividad catalítica. | ||||||
Plumbagin | 481-42-5 | sc-253283 sc-253283A | 100 mg 250 mg | ¥575.00 ¥688.00 | 6 | |
Quelata los iones metálicos necesarios para la actividad catalítica de la DNASE1L2, inhibiendo indirectamente la enzima. | ||||||
EGTA | 67-42-5 | sc-3593 sc-3593A sc-3593B sc-3593C sc-3593D | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg | ¥226.00 ¥699.00 ¥1309.00 ¥2775.00 ¥9014.00 | 23 | |
Quela preferentemente iones de calcio, lo que puede alterar la estructura o la función de la DNASE1L2. | ||||||
1,10-Phenanthroline | 66-71-7 | sc-255888 sc-255888A | 2.5 g 5 g | ¥259.00 ¥350.00 | ||
Quelante de iones metálicos que podría eliminar los cofactores metálicos necesarios para la función enzimática de la DNASE1L2. | ||||||
Zinc sulfate solution | 7733-02-0 | sc-251451 | 250 ml | ¥1241.00 | ||
El exceso de zinc puede inhibir las nucleasas compitiendo con otros iones metálicos necesarios o inhibiendo directamente la actividad. | ||||||
Neocuproine | 484-11-7 | sc-257893 sc-257893A sc-257893B sc-257893C sc-257893D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥372.00 ¥993.00 ¥3283.00 ¥12252.00 ¥26411.00 | 1 | |
Quelante específico del cobre(I) que puede afectar indirectamente a la actividad de la DNASE1L2 mediante el secuestro de iones metálicos. | ||||||
Phenylarsine oxide | 637-03-6 | sc-3521 | 250 mg | ¥451.00 | 4 | |
Se une a los ditioles vicinales y puede alterar las interacciones proteína-proteína, inhibiendo potencialmente la DNASE1L2. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
Los iones de cobre en altas concentraciones pueden inhibir de forma no específica nucleasas como la DNASE1L2. | ||||||