Los inhibidores de marcadores de células endoteliales diferenciadas son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a marcadores moleculares expresados en la superficie de las células endoteliales a medida que maduran y se diferencian. Las células endoteliales, que forman el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, se diferencian para adquirir funciones especializadas que regulan la homeostasis vascular, la permeabilidad y las interacciones con los tejidos circundantes. Durante este proceso, varias proteínas y marcadores se vuelven más prominentes en la superficie celular, sirviendo como indicadores de su estado diferenciado. Estos marcadores se utilizan a menudo en estudios celulares para seguir la maduración y función de las células endoteliales. Los inhibidores dirigidos a estos marcadores están diseñados para interferir en las vías moleculares responsables de su expresión o actividad, modulando así de forma controlada el comportamiento de las células endoteliales. Estos inhibidores pueden afectar a diversos procesos celulares asociados a la diferenciación endotelial, como la adhesión celular, la migración y la función de barrera. Mediante la inhibición de marcadores específicos, los investigadores pueden sondear los mecanismos moleculares que guían la maduración de las células endoteliales y su respuesta a señales ambientales como el estrés de cizallamiento y los factores de crecimiento. Los inhibidores de marcadores de células endoteliales diferenciadas son herramientas valiosas para estudiar la angiogénesis, la remodelación vascular y las interacciones celulares que sustentan la formación de nuevos vasos sanguíneos. Proporcionan un medio para interrumpir o modificar estos procesos en modelos experimentales, ofreciendo una visión de las vías de señalización que rigen el comportamiento de las células endoteliales. Estos inhibidores permiten investigar con precisión las transiciones dinámicas entre los estados de las células endoteliales y su papel en el mantenimiento de la integridad vascular en condiciones fisiológicas y experimentales.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sulindac | 38194-50-2 | sc-202823 sc-202823A sc-202823B | 1 g 5 g 10 g | ¥350.00 ¥948.00 ¥1658.00 | 3 | |
El sulindac puede regular a la baja la expresión de CD31 a través de su acción inhibidora sobre la vía de la ciclooxigenasa, lo que podría disminuir la síntesis de mediadores proinflamatorios en las células endoteliales. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina tiene el potencial de disminuir la expresión de CD31 mediante la supresión de la vía NF-κB, que se sabe que está implicada en la activación transcripcional de las moléculas de adhesión de las células endoteliales. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol podría regular a la baja la expresión de CD31 al obstaculizar las vías de transducción de señales que conducen a una mayor proliferación de células endoteliales y a la formación de nuevos vasos sanguíneos. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
Se sabe que la talidomida disminuye la neovascularización y, por tanto, puede reducir la expresión de CD31 al reducir los factores de crecimiento proangiogénicos en el microentorno endotelial. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
El sunitinib es un inhibidor de los receptores tirosina cinasa que puede reducir la expresión de CD31 bloqueando las cascadas de señalización esenciales para la supervivencia de las células endoteliales y la angiogénesis. | ||||||
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | ¥226.00 ¥463.00 | 4 | |
La aspirina podría reducir la expresión de CD31 al inhibir la síntesis de tromboxano A2, lo que a su vez disminuiría el reclutamiento de células inflamatorias a los sitios endoteliales. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib puede disminuir la expresión de CD31 al atacar la señalización RAF/MEK/ERK, lo que conduce a una reducción de la transcripción de genes relacionados con la angiogénesis en las células endoteliales. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
El taxol puede reducir la expresión de CD31 al estabilizar los microtúbulos, lo que conduce a la detención de la división y migración de las células endoteliales, procesos esenciales para la angiogénesis. | ||||||
Simvastatin | 79902-63-9 | sc-200829 sc-200829A sc-200829B sc-200829C | 50 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥338.00 ¥982.00 ¥1489.00 ¥4896.00 | 13 | |
La simvastatina podría inhibir la expresión de CD31 al interrumpir la vía del mevalonato, que es vital para la prenilación y la función de las proteínas de señalización implicadas en la actividad de las células endoteliales. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
La metformina puede reducir la expresión de CD31 activando la AMPK, que regula negativamente la señalización mTOR, una vía relacionada con la proliferación de células endoteliales y la angiogénesis. | ||||||