Los inhibidores de DHH1 representan una clase de compuestos químicos diseñados para dirigir y modular la actividad de la proteína DHH1, principalmente en el contexto de la investigación molecular y celular. La DHH1, también conocida como RCK/p54 o DDX6, es una ARN helicasa evolutivamente conservada que se encuentra en varios organismos eucariotas. Desempeña un papel crucial en la regulación génica postranscripcional al participar en la degradación, la represión de la traducción y el almacenamiento de los ARNm. Como componente clave de las vías de procesamiento y degradación del ARN, la DHH1 interactúa con una amplia gama de moléculas de ARN, incluidos los ARN mensajeros (ARNm) y los ARN no codificantes. Se han desarrollado inhibidores de la DHH1 para ayudar a los científicos a investigar los intrincados mecanismos del metabolismo del ARN y la regulación de la expresión génica.
Estos inhibidores suelen actuar alterando los dominios funcionales de la DHH1, como sus motivos de unión al ARN o su actividad ATPasa/helicasa. Al interferir con estas funciones críticas, los inhibidores de la DHH1 pueden perturbar el procesamiento y la degradación normales de los ARNm diana. Esta interferencia puede conducir a una alteración de la estabilidad del ARNm, a la represión de la traducción o a cambios en la localización subcelular de las moléculas de ARNm. Los investigadores utilizan los inhibidores de la DHH1 como valiosas herramientas en estudios de biología molecular y biología celular para desentrañar la intrincada red de la regulación génica postranscripcional. Al comprender cómo afecta la inhibición de la DHH1 a la dinámica del ARNm y a la expresión génica, los científicos pueden obtener información sobre los mecanismos más amplios que rigen el metabolismo del ARN, las respuestas celulares al estrés y la regulación de vías genéticas específicas, aunque estos compuestos no estén necesariamente desarrollados.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
1-[3,5-Bis(1,1-dimethylethyl)-4-hydroxyphenyl]-2-[2-[(3-hydroxypropyl)amino]-5,6-dimethyl-1H-benzimidazol-1-yl]-ethanone | 758679-97-9 | sc-503820 | 10 mg | ¥2821.00 | ||
CID-2858522 modula la función de DHH1′s uniéndose a su sitio activo, impidiendo su papel en la degradación del ARN y la regulación de la traducción. | ||||||
Nonanal | 124-19-6 | sc-257926 | 1 g | ¥745.00 | ||
C-9 inhibe DHH1 bloqueando su actividad ATPasa, perturbando su función helicasa e influyendo en la estabilidad del ARNm y los procesos de desintegración. | ||||||
Spermidine | 124-20-9 | sc-215900 sc-215900B sc-215900A | 1 g 25 g 5 g | ¥632.00 ¥6713.00 ¥1952.00 | ||
La espermidina modula la DHH1 influyendo en su interacción con las moléculas de ARN, lo que provoca cambios en el metabolismo y la estabilidad del ARNm. | ||||||
YM 155 | 781661-94-7 | sc-364661 sc-364661A | 5 mg 25 mg | ¥1455.00 ¥5607.00 | 3 | |
YM-155 se dirige a la actividad ATPasa de DHH1, perjudicando su función helicasa e interrumpiendo las vías de procesamiento y desintegración del ARN. | ||||||
IB-MECA | 152918-18-8 | sc-224020 sc-224020A | 5 mg 25 mg | ¥3114.00 ¥13708.00 | ||
La IB-MECA modula la DHH1 afectando a su capacidad de unión al ARN, lo que provoca cambios en la estabilidad del ARNm y en la regulación de la traducción. | ||||||