DCIR2 (Dendritic Cell Immunoreceptor 2), miembro de la familia de las lectinas de tipo C, desempeña un papel fundamental en la regulación inmunitaria al modular la función de las células dendríticas y la presentación de antígenos. La clase química conocida como inhibidores de DCIR2 abarca compuestos dirigidos a vías de señalización específicas implicadas en las respuestas inmunitarias mediadas por DCIR2. La función de DCIR2 está estrechamente vinculada a las vías de señalización de la tirosina cinasa, en particular las que implican a Bcr-Abl, EGFR, VEGFR y otras tirosina cinasas receptoras. Imatinib, un inhibidor de Bcr-Abl, interrumpe la vía de señalización de Bcr-Abl, afectando indirectamente a DCIR2 mediante la inhibición de los eventos aguas abajo asociados con Bcr-Abl. Del mismo modo, Dasatinib, Nilotinib y Bosutinib actúan sobre Bcr-Abl y otras tirosina quinasas, influyendo en la regulación inmunitaria mediada por DCIR2.
Otros inhibidores, como sunitinib, erlotinib y vandetanib, actúan sobre receptores tirosina quinasa (VEGFR, EGFR) implicados en vías de señalización angiogénica y celular. Su impacto indirecto sobre DCIR2 implica la modulación de los eventos de señalización angiogénica, afectando potencialmente a la función de DCIR2 en la regulación de las respuestas inmunitarias y los procesos celulares. Crizotinib, Lapatinib y Pazopanib, dirigidos contra ALK, MET, ROS1, HER2 y otras quinasas, contribuyen a la inhibición de las vías de señalización implicadas en la regulación inmunitaria. Sorafenib y Gefitinib, que afectan a las vías de RAF y EGFR, respectivamente, amplían aún más el repertorio de inhibidores de DCIR2. En resumen, la clase química de los inhibidores de DCIR2 comprende un conjunto diverso de compuestos dirigidos a vías específicas de señalización de tirosina cinasa asociadas a la regulación inmunitaria mediada por DCIR2. La comprensión de la intrincada interacción entre estos inhibidores y DCIR2 proporciona información sobre posibles estrategias para modular la función de las células dendríticas, la presentación de antígenos y las respuestas inmunitarias.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
El imatinib inhibe la tirosina quinasa Bcr-Abl, interrumpiendo la vía de señalización Bcr-Abl. Su modulación indirecta del DCIR2 implica la inhibición de los eventos de señalización descendentes asociados a la vía Bcr-Abl, afectando potencialmente a la función del DCIR2 en la regulación inmunitaria. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
El dasatinib inhibe múltiples tirosina quinasas, incluida la Bcr-Abl. Su influencia indirecta sobre DCIR2 implica la supresión de la actividad de Bcr-Abl y las vías de señalización asociadas, lo que podría afectar a las respuestas inmunitarias mediadas por DCIR2. | ||||||
Sunitinib Malate | 341031-54-7 | sc-220177 sc-220177A sc-220177B | 10 mg 100 mg 3 g | ¥2177.00 ¥5754.00 ¥12094.00 | 4 | |
El sunitinib inhibe los receptores tirosina quinasas, incluidos el VEGFR y el PDGFR. Su impacto indirecto sobre el DCIR2 implica la modulación de las vías de señalización angiogénicas, lo que podría afectar a la función del DCIR2 en el contexto de las respuestas inmunitarias y la regulación vascular. | ||||||
Nilotinib | 641571-10-0 | sc-202245 sc-202245A | 10 mg 25 mg | ¥2313.00 ¥4569.00 | 9 | |
El nilotinib inhibe la tirosina quinasa Bcr-Abl, alterando las vías de señalización descendentes. Su modulación indirecta de DCIR2 implica la inhibición de la señalización de Bcr-Abl, influyendo potencialmente en la regulación inmunitaria y las respuestas celulares mediadas por DCIR2. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
El erlotinib inhibe la tirosina quinasa EGFR, interrumpiendo la señalización mediada por el EGFR. Su influencia indirecta sobre el DCIR2 implica la supresión de las vías de señalización relacionadas con el EGFR, lo que podría afectar a la función del DCIR2 en la regulación de las respuestas inmunitarias. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | ¥4648.00 | 32 | |
El lapatinib inhibe las tirosina quinasas EGFR y HER2, alterando sus vías de señalización. Su impacto indirecto sobre DCIR2 implica la modulación de los eventos de señalización mediados por HER2, afectando potencialmente a la función de DCIR2 en la regulación inmunitaria y las respuestas celulares. | ||||||
Vandetanib | 443913-73-3 | sc-220364 sc-220364A | 5 mg 50 mg | ¥1884.00 ¥15265.00 | ||
El vandetanib inhibe las tirosina quinasas VEGFR, EGFR y RET. Su influencia indirecta sobre el DCIR2 implica la modulación de las vías de señalización relacionadas con el VEGFR, el EGFR o el RET, lo que podría afectar a la función del DCIR2 en las respuestas inmunitarias y la regulación celular. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib inhibe múltiples quinasas, entre ellas la VEGFR y la RAF. Su modulación indirecta del DCIR2 implica afectar a las vías relacionadas con el VEGFR y el RAF, influyendo potencialmente en las respuestas inmunitarias y la regulación celular mediadas por el DCIR2. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
El gefitinib inhibe la tirosina quinasa EGFR, interrumpiendo la señalización mediada por el EGFR. Su influencia indirecta sobre el DCIR2 implica la supresión de las vías de señalización relacionadas con el EGFR, lo que podría afectar a la función del DCIR2 en la regulación de las respuestas inmunitarias. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
El pazopanib inhibe las tirosina quinasas VEGFR, PDGFR y c-Kit. Su impacto indirecto sobre DCIR2 implica la modulación de las vías de señalización relacionadas con VEGFR, PDGFR o c-Kit, afectando potencialmente a la función de DCIR2 en las respuestas inmunitarias y la regulación celular. | ||||||