Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dbil5 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la Dbil5 incluyen, entre otros, la sal sódica de (+)-Etomoxir CAS 828934-41-4, el dihidrocloruro de trimetazidina CAS 13171-25-0, el maleato de rac-perhexilina CAS 6724-53-4, la ranolazina CAS 95635-55-5 y el etofibrato CAS 31637-97-5.

Los inhibidores de la Dbil5 son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la función de la Dbil5 (Diazepam Binding Inhibitor-Like Protein 5), una proteína que se cree que está implicada en la regulación de vías de señalización celular o procesos metabólicos. Aunque la función exacta de la Dbil5 sigue siendo objeto de investigación, las proteínas de la familia de los inhibidores de la unión al diazepam (DBI) suelen participar en procesos como el metabolismo de los lípidos, la regulación de la producción de hormonas esteroideas y la modulación de las respuestas celulares al estrés. Mediante la inhibición de la Dbil5, los investigadores pueden explorar su papel específico en estas vías celulares e investigar cómo influye en los mecanismos metabólicos o de señalización clave, ofreciendo información sobre sus funciones biológicas más amplias.El mecanismo de acción de los inhibidores de la Dbil5 generalmente implica la unión a dominios críticos de la proteína Dbil5, impidiendo que interactúe con sus moléculas diana o lleve a cabo sus funciones reguladoras. Estos inhibidores pueden bloquear la capacidad de Dbil5 para unirse a sus ligandos naturales o interrumpir su participación en vías de señalización específicas. Estructuralmente, los inhibidores de la Dbil5 están diseñados para imitar a los sustratos o socios de unión de la proteína, lo que les permite inhibir competitivamente su actividad, o pueden dirigirse a sitios alostéricos, induciendo cambios conformacionales que perjudican la función de la proteína. El uso de inhibidores de Dbil5 proporciona herramientas valiosas para estudiar el papel de esta proteína en el metabolismo celular y la regulación de la señalización. La inhibición de la Dbil5 permite a los investigadores diseccionar su implicación en procesos celulares más amplios, ofreciendo una visión más profunda de cómo la proteína contribuye a mantener la homeostasis celular y cómo su modulación afecta a diversos sistemas biológicos.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(+)-Etomoxir sodium salt

828934-41-4sc-215009
sc-215009A
5 mg
25 mg
¥1670.00
¥5596.00
3
(2)

Inhibe la carnitina palmitoiltransferasa 1 (CPT-1), lo que dificulta la oxidación de los ácidos grasos. Su impacto indirecto sobre la Dbil5 implica la interrupción del suministro de acilo-CoA graso, influyendo potencialmente en los procesos posteriores asociados con la actividad de unión a lípidos.

Trimetazidine Dihydrochloride

13171-25-0sc-220334
10 mg
¥2358.00
(1)

Inhibe la 3-cetotiolasa, alterando la beta-oxidación de los ácidos grasos. Su inhibición indirecta de la Dbil5 implica la modulación de la disponibilidad de acil-CoA grasos, lo que repercute en la actividad de unión a lípidos e influye potencialmente en las funciones citoplasmáticas relacionadas con el metabolismo de los lípidos.

rac Perhexiline Maleate

6724-53-4sc-460183
10 mg
¥2076.00
(0)

Inhibe la carnitina palmitoiltransferasa mitocondrial 1 (mCPT-1), alterando la oxidación de los ácidos grasos. Su influencia indirecta sobre la Dbil5 implica la alteración del pool de acilo-CoA graso, influyendo potencialmente en la actividad de unión a lípidos y en las funciones citoplasmáticas relacionadas con el metabolismo lipídico.

Ranolazine

95635-55-5sc-212769
1 g
¥1207.00
3
(1)

Inhibe la oxidación de ácidos grasos al dirigirse a la corriente de sodio tardía. Su modulación indirecta de la Dbil5 implica la alteración de la disponibilidad de acil-CoA graso, influyendo potencialmente en la actividad de unión a lípidos y en las funciones citoplasmáticas asociadas al metabolismo lipídico.

Bezafibrate

41859-67-0sc-204650B
sc-204650
sc-204650A
sc-204650C
500 mg
1 g
5 g
10 g
¥338.00
¥508.00
¥1354.00
¥2256.00
5
(1)

Activa el PPAR-alfa, lo que repercute en el metabolismo de los lípidos. Su modulación indirecta de la Dbil5 implica la alteración de la expresión de proteínas asociadas con la actividad de unión a lípidos e influye en las funciones citoplasmáticas relacionadas con el metabolismo de los lípidos.

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
¥2414.00
(0)

Inhibe la CPT-1, dificultando el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Su inhibición indirecta del Dbil5 implica la alteración de la oxidación de ácidos grasos, influyendo potencialmente en la actividad de unión a lípidos y en las funciones citoplasmáticas relacionadas con el metabolismo lipídico.

TOFA (5-(Tetradecyloxy)-2-furoic acid)

54857-86-2sc-200653
sc-200653A
10 mg
50 mg
¥1072.00
¥4140.00
15
(1)

Inhibe la betaoxidación peroxisomal, lo que repercute en el metabolismo de los lípidos. Su influencia indirecta sobre la Dbil5 implica la modulación de los niveles de acilo-CoA graso, afectando potencialmente a la actividad de unión a lípidos y a las funciones citoplasmáticas asociadas al metabolismo lipídico.

Oligomycin

1404-19-9sc-203342
sc-203342C
10 mg
1 g
¥1647.00
¥138205.00
18
(2)

Inhibe la ATP sintasa, afectando al metabolismo energético. Su impacto indirecto sobre la Dbil5 implica la alteración de la disponibilidad de ATP, influyendo potencialmente en las funciones citoplasmáticas relacionadas con la actividad de unión a lípidos y el metabolismo lipídico.

L-Carnitine

541-15-1sc-205727
sc-205727A
sc-205727B
sc-205727C
1 g
5 g
100 g
250 g
¥259.00
¥372.00
¥869.00
¥1974.00
3
(1)

Inhibe la oxidación de ácidos grasos impidiendo la formación de acilcarnitina grasa. Su modulación indirecta de la Dbil5 implica influir en la disponibilidad de acil-graso-CoA, lo que podría afectar a la actividad de unión a lípidos y a las funciones citoplasmáticas asociadas al metabolismo de los lípidos.

Triclosan

3380-34-5sc-220326
sc-220326A
10 g
100 g
¥1557.00
¥4513.00
(1)

Inhibe la proteína transportadora de enoil-acil reductasa, lo que afecta a la síntesis de ácidos grasos. Su impacto indirecto sobre la Dbil5 implica la alteración de los niveles de acilo-CoA graso, influyendo potencialmente en la actividad de unión a lípidos y en las funciones citoplasmáticas asociadas al metabolismo lipídico.