La D(-)-Lactato deshidrogenasa (LDH) es una enzima crucial en los procesos metabólicos de muchos organismos, ya que cataliza la interconversión de D-lactato en piruvato. Dado su papel central en la producción de energía y el flujo de carbono, no es de extrañar que se haya volcado un gran interés científico en comprender cómo se puede modular su actividad. Esto nos lleva al ámbito de los inhibidores de la D(-)-lactato deshidrogenasa, un grupo diverso de compuestos diseñados o identificados específicamente por su capacidad para obstaculizar o detener la función de esta enzima.
Profundizar en las características de estos inhibidores revela un rico tapiz de estructuras y mecanismos moleculares. Algunos, como el oxamato y el N-isopropil oxamato, son análogos estructurales del piruvato. Su similitud con el sustrato natural de la enzima les permite unirse al sitio activo de la enzima, compitiendo eficazmente con el sustrato y limitando así la actividad de la enzima. Por otra parte, hay compuestos como el fluoruro de sodio que adoptan un modo de acción alostérico. Al unirse a sitios distintos del sitio activo primario, estos inhibidores alostéricos inducen cambios en la conformación general de la enzima, lo que en última instancia conduce a una disminución de su actividad. Además, tenemos agentes como el yodoacetato de sodio, que actúan modificando químicamente la enzima, uniéndose a residuos de aminoácidos específicos y volviéndola inactiva. Esta variedad de mecanismos inhibidores pone de manifiesto la versatilidad de las herramientas químicas a nuestra disposición y la intrincada arquitectura de la enzima. Ya sea por competencia directa, modulación alostérica o modificación enzimática, los inhibidores de la D(-)-lactato deshidrogenasa abren una ventana a la intrincada danza molecular que define las interacciones enzima-sustrato y ofrecen vías de exploración científica en la investigación metabólica.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gossypol | 303-45-7 | sc-200501 sc-200501A | 25 mg 100 mg | ¥1286.00 ¥2538.00 | 12 | |
Se une al sitio activo de la LDH, obstaculizando su funcionamiento regular. La acción inhibidora del gosipol se ejerce principalmente sobre la LDH de tipo L. | ||||||
Sodium Fluoride | 7681-49-4 | sc-24988A sc-24988 sc-24988B | 5 g 100 g 500 g | ¥372.00 ¥440.00 ¥1026.00 | 26 | |
Actúa como inhibidor alostérico de la LDH. Los iones fluoruro afectan a la conformación de la enzima y reducen su actividad. | ||||||
Galloflavin | 568-80-9 | sc-489548 | 10 mg | ¥4287.00 | ||
Se sabe que inhibe la actividad de la LDH al unirse al sitio activo de la enzima, interfiriendo con la unión del sustrato. | ||||||