VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Diclofenac Sodium | 15307-79-6 | sc-202136 sc-202136A | 5 g 25 g | ¥451.00 ¥1410.00 | 4 | |
El diclofenaco sódico actúa como sustrato del CYP2C9, presentando interacciones únicas que influyen en su destino metabólico. La fracción de ácido carboxílico del compuesto permite interacciones iónicas con la enzima, mientras que su estructura aromática promueve interacciones hidrofóbicas, aumentando la afinidad de unión. La presencia de múltiples grupos funcionales facilita diversas vías metabólicas, dando lugar a la formación de varios metabolitos. Su estereoquímica también desempeña un papel crucial a la hora de determinar la selectividad de la enzima y la cinética de reacción. | ||||||
Idarubicin Hydrochloride | 57852-57-0 | sc-204774 sc-204774A sc-204774B sc-204774C | 1 mg 5 mg 10 mg 50 mg | ¥812.00 ¥1918.00 ¥3035.00 ¥8349.00 | 2 | |
El clorhidrato de idarubicina interactúa con el CYP2C9 mediante enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrófobas, en las que influye su sistema aromático planar. Las características estructurales únicas del compuesto, incluidos sus grupos hidroxilo y amina, facilitan la formación de complejos con la enzima, lo que afecta a su estabilidad metabólica. Además, la configuración estereoquímica de la idarubicina puede alterar la eficacia catalítica del enzima, dando lugar a perfiles metabólicos y cinéticas de reacción distintos. | ||||||
Ticrynafen | 40180-04-9 | sc-220253 | 10 mg | ¥3339.00 | ||
El ticrynafeno presenta notables interacciones con el CYP2C9, caracterizadas por su capacidad para formar complejos estables mediante fuerzas electrostáticas y de van der Waals. La presencia de sustituyentes halógenos aumenta su lipofilia, favoreciendo una unión eficaz al sitio activo de la enzima. La conformación única de este compuesto permite una orientación selectiva durante el metabolismo, lo que influye en la velocidad de las reacciones enzimáticas y da lugar a diversas vías metabólicas. Sus distintas propiedades electrónicas modulan aún más la actividad enzimática, influyendo en la cinética general. | ||||||
S-(−)-Warfarin-d5 | 5543-57-7 (unlabeled) | sc-474151 | 1 mg | ¥4287.00 | ||
La S-(-)-Warfarina-d5 demuestra interacciones intrigantes con CYP2C9, principalmente a través de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas que estabilizan su unión a la enzima. La forma deuterada altera los efectos cinéticos isotópicos, lo que permite comprender mejor las rutas metabólicas. Su estereoquímica única influye en la especificidad del sustrato, mientras que la presencia de deuterio aumenta la estabilidad y reduce el recambio metabólico. La distinta distribución electrónica de este compuesto también desempeña un papel en la modulación de la afinidad y la actividad enzimáticas. | ||||||
(S)-(−)-Warfarin | 5543-57-7 | sc-253488B sc-253488 sc-253488A sc-253488C sc-253488D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1895.00 ¥5810.00 ¥8349.00 ¥18469.00 ¥32278.00 | ||
La (S)-(-)-warfarina presenta características notables cuando interactúa con el CYP2C9, en particular a través de su configuración quiral, que afecta a la selectividad enzimática y a la afinidad de unión. Los grupos que retiran electrones del compuesto aumentan su reactividad, facilitando transformaciones metabólicas específicas. Además, su flexibilidad conformacional permite interacciones dinámicas dentro del sitio activo, lo que influye en la cinética de reacción. La presencia de sustituyentes modula aún más la eficacia catalítica de la enzima, poniendo de manifiesto la complejidad de su comportamiento metabólico. |