Los inhibidores de la ciclina D2 pertenecen a una clase química de compuestos diseñados para atacar e inhibir la actividad de la ciclina D2, un miembro de la familia de proteínas ciclinas. Las ciclinas son reguladores críticos del ciclo celular, que controlan específicamente la progresión de las células a través de varias fases de división. La ciclina D2, en particular, desempeña un papel fundamental en la fase G1 del ciclo celular, en la que forma complejos con las quinasas dependientes de ciclinas (CDK) para promover la transición de la fase G1 a la fase S.
La inhibición de la ciclina D2 por estos compuestos pretende interrumpir la formación de complejos ciclina D2-CDK, deteniendo así el ciclo celular en la fase G1 e impidiendo que las células avancen a la fase S. Al dirigirse a la ciclina D2, estos inhibidores pretenden modular la división y proliferación celulares, lo que puede tener implicaciones en diversos procesos biológicos, como el crecimiento y la reparación de tejidos. La investigación sobre los inhibidores de la ciclina D2 permite comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a la regulación del ciclo celular y su impacto en los comportamientos celulares.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | ¥3554.00 | ||
PD 0332991 es un inhibidor de CDK4/6 que puede afectar indirectamente a la ciclina D2 inhibiendo su formación de complejos con CDK4/6, lo que conduce a la detención del ciclo celular. | ||||||
Ribociclib | 1211441-98-3 | sc-507367 | 10 mg | ¥5077.00 | ||
Ribociclib es un inhibidor de CDK4/6 similar a Palbociclib, que interfiere con los complejos ciclina D2-CDK4/6 y detiene la progresión del ciclo celular en ciertos tipos de cáncer. | ||||||
Abemaciclib | 1231929-97-7 | sc-507342 | 10 mg | ¥1241.00 | ||
Abemaciclib, otro inhibidor de CDK4/6, obstaculiza las interacciones ciclina D2-CDK4/6, provocando la detención del ciclo celular y suprimiendo el crecimiento de las células cancerosas. | ||||||