Los inhibidores de CYB561D1 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que ejercen sus efectos inhibidores a través de diversos mecanismos bioquímicos, cada uno de los cuales afecta a la actividad funcional de CYB561D1. La plumbagina y la vitamina K3, que influyen en el ciclo redox, disminuyen la capacidad donante de electrones necesaria para la actividad de CYB561D1, reduciendo eficazmente su función. El ácido elágico y el Imatinib amplían su alcance inhibitorio dirigiéndose a las quinasas que regulan las vías sensibles al redox, lo que conduce indirectamente a un estado redox comprometido que es crítico para la transferencia de electrones de CYB561D1. Del mismo modo, la inhibición de las enzimas del citocromo P450 por parte de la amiodarona y el ketoconazol restringe la disponibilidad de sustratos para la CYB561D1, disminuyendo así indirectamente su capacidad de transferencia de electrones. El fenetil isotiocianato modifica las vías sensibles al redox, lo que probablemente resulta en la limitación de la disponibilidad de electrones para el ciclo catalítico de CYB561D1, impidiendo indirectamente su funcionamiento.
La actividad funcional de CYB561D1 se ve aún más sometida por compuestos químicos que afectan indirectamente al equilibrio redox intracelular, que es vital para el papel de CYB561D1. La inhibición de la xantina oxidasa por el alopurinol y el efecto de la peroxidasa tiroidea por el metimazol conducen a una alteración del estado redox, lo que puede afectar a la capacidad de CYB561D1 para facilitar la transferencia de electrones. La interacción del disulfiram con el metabolismo del acetaldehído provoca un cambio en los niveles de NADH, lo que influye en el potencial redox de CYB561D1 y disminuye su función. La inhibición de las proteínas fosfatasas por la cantaridina altera múltiples vías de señalización y, por extensión, afecta a la actividad de CYB561D1 al alterar el equilibrio redox. La interacción de la caprolactama con los sistemas redox, aunque menos caracterizada, se supone que perturba el equilibrio redox, reduciendo así la eficacia funcional de CYB561D1. En conjunto, estos inhibidores se dirigen al equilibrio redox y las propiedades de transferencia de electrones que son fundamentales para la función de CYB561D1, lo que resulta en la inhibición de su actividad a través de una variedad de vías bioquímicas indirectas pero interconectadas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Plumbagin | 481-42-5 | sc-253283 sc-253283A | 100 mg 250 mg | ¥575.00 ¥688.00 | 6 | |
Se ha descubierto que la plumbagina, una naftoquinona que se encuentra en las raíces de la planta Plumbago zeylanica, interactúa con el ciclo redox e inhibe las cadenas de transporte de electrones. Al alterar el estado redox, la plumbagina disminuye la capacidad donante de electrones necesaria para la función CYB561D1, inhibiendo indirectamente su actividad. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
El ácido elágico, un polifenol que se encuentra en varias frutas y verduras, inhibe la actividad de las quinasas reguladas por la fosforilación de tirosina de doble especificidad (DYRKs). Dado que CYB561D1 se ha asociado a la homeostasis redox celular, la inhibición de estas quinasas puede conducir a una alteración del equilibrio redox, perjudicando indirectamente la actividad funcional de CYB561D1. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | ¥3520.00 | ||
La amiodarona es un compuesto derivado del benzofurano conocido por inhibir las enzimas del citocromo P450, que intervienen en la síntesis endógena de varias moléculas redox-activas. La inhibición de estas enzimas puede reducir la disponibilidad de sustrato para la CYB561D1, disminuyendo así su actividad. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | ¥699.00 ¥2933.00 | 21 | |
Se sabe que el ketoconazol inhibe las enzimas del citocromo P450, que participan en reacciones oxidativas cruciales para el correcto funcionamiento de proteínas sensibles al redox como la CYB561D1. Al disminuir la actividad de estas enzimas, el ketoconazol reduce indirectamente la capacidad de transferencia de electrones de CYB561D1. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
El imatinib, un inhibidor de la tirosina cinasa, altera la fosforilación de proteínas implicadas en múltiples vías de señalización. Esta alteración puede conducir indirectamente a una reducción del suministro de electrones de los sustratos de la CYB561D1, ya que la fosforilación de la tirosina es fundamental en muchas reacciones redox en las que podría participar la CYB561D1. | ||||||
Vitamin K3 | 58-27-5 | sc-205990B sc-205990 sc-205990A sc-205990C sc-205990D | 5 g 10 g 25 g 100 g 500 g | ¥282.00 ¥395.00 ¥519.00 ¥1501.00 ¥5032.00 | 3 | |
La vitamina K3 experimenta ciclos redox y puede agotar los antioxidantes celulares, provocando estrés oxidativo. Este estrés puede alterar el estado redox del que depende la CYB561D1, inhibiendo así indirectamente su actividad al sobrecargar su capacidad de transferencia de electrones. | ||||||
Phenethyl isothiocyanate | 2257-09-2 | sc-205801 sc-205801A | 5 g 10 g | ¥1151.00 ¥2019.00 | 2 | |
Se sabe que el fenetil isotiocianato, un compuesto presente en las verduras crucíferas, modifica las vías sensibles al redox. Puede alterar el estado redox intracelular, provocando una posible disminución de la actividad de las proteínas dependientes del redox, como la CYB561D1, al limitar la disponibilidad de electrones para su ciclo catalítico. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | ¥1444.00 | ||
El alopurinol, un inhibidor de la xantina oxidasa, reduce la producción de ácido úrico, un proceso que implica reacciones de transferencia de electrones. La acción del alopurinol puede provocar una alteración del estado redox en la célula, disminuyendo indirectamente la actividad funcional de las proteínas dependientes del redox, como la CYB561D1, al perturbar sus procesos de transferencia de electrones. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram, un inhibidor de la acetaldehído deshidrogenasa, interfiere en el estado redox celular bloqueando la oxidación del acetaldehído, lo que puede provocar un aumento de los niveles de NADH. Este cambio puede influir en el potencial redox necesario para la actividad de CYB561D1, inhibiendo así indirectamente su función. | ||||||
Methimazole | 60-56-0 | sc-205747 sc-205747A | 10 g 25 g | ¥778.00 ¥1241.00 | 4 | |
El metimazol actúa inhibiendo la enzima peroxidasa tiroidea. Esta inhibición puede conducir a una alteración del estado redox intracelular, lo que potencialmente podría afectar al funcionamiento de proteínas dependientes del redox como la CYB561D1, disminuyendo su actividad. | ||||||