Los inhibidores de CXCR-7 comprenden un conjunto de compuestos diseñados para impedir la actividad funcional de CXCR-7, un receptor de quimiocinas implicado en las respuestas celulares a las quimiocinas. Entre estos inhibidores, el SCH 546738 actúa como antagonista, demostrando el potencial de interferir con la unión de la quimioquina al CXCR-7. Al hacerlo, el SCH 546738 puede actuar como antagonista de la quimioquina. Al hacerlo, el SCH 546738 puede interrumpir el paso inicial del reconocimiento de la quimioquina, lo que conduce a la inhibición de los acontecimientos de señalización posteriores mediados por CXCR-7. Esta interferencia con la unión de la quimioquina representa una estrategia dirigida para modular específicamente el receptor, con un impacto potencial en los procesos celulares asociados con la activación de CXCR-7. El TC14012, otro antagonista de CXCR-7 dentro de esta clase, comparte un mecanismo similar. Al interferir en la señalización de las quimiocinas, el TC14012 puede alterar las respuestas celulares posteriores mediadas por el CXCR-7. Esta inhibición se extiende más allá de la ligadura inicial del receptor. Esta inhibición se extiende más allá del reconocimiento inicial del ligando, afectando potencialmente a las cascadas de señalización intracelular y modulando los procesos celulares influidos por CXCR-7. Además, Reparixin, clasificado como inhibidor alostérico no competitivo de CXCR-7, introduce un modo de acción único. Influye potencialmente en la unión de las quimiocinas y en los eventos de señalización posteriores al dirigirse a sitios alostéricos del receptor, ofreciendo un enfoque matizado para modular la función de CXCR-7.
El SB265610, clasificado como antagonista, contribuye a la clase de inhibidores de CXCR-7 al alterar potencialmente las respuestas celulares inducidas por quimiocinas y las vías de señalización descendentes. Esta alteración puede producirse mediante la inhibición de las interacciones ligando-receptor, influyendo así en los procesos celulares subsiguientes regidos por la activación de CXCR-7. En conjunto, estos inhibidores de CXCR-7, ejemplificados por SCH 546738, TC14012, Reparixin y SB265610, presentan diversos mecanismos de acción, cada uno de ellos estratégicamente dirigido a interferir con pasos específicos de la vía de señalización de CXCR-7. La comprensión bioquímica precisa de los mecanismos de acción de los inhibidores de CXCR-7 y de los mecanismos de acción de los inhibidores de CXCR-7 es fundamental para comprender mejor los mecanismos de acción de estos inhibidores. La comprensión de las vías bioquímicas y celulares precisas en las que influyen estos inhibidores aporta valiosos conocimientos sobre la intrincada red reguladora en la que interviene CXCR-7 en las respuestas celulares a las quimiocinas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
TC 14012 | 368874-34-4 | sc-362800 sc-362800A sc-362800B | 1 mg 50 mg 100 mg | ¥2245.00 ¥84615.00 ¥152307.00 | ||
Un antagonista de CXCR-7 que puede interferir con la señalización de las quimiocinas, provocando la inhibición de las respuestas celulares posteriores. | ||||||
Reparixin | 266359-83-5 | sc-507446 | 5 mg | ¥857.00 | ||
Inhibidor alostérico no competitivo de CXCR-7, que puede influir en la unión de las quimiocinas y en los eventos de señalización posteriores. | ||||||
SB 265610 | 211096-49-0 | sc-361341 sc-361341A | 1 mg 10 mg | ¥914.00 ¥2358.00 | ||
Un antagonista de CXCR-7, que puede alterar las respuestas celulares inducidas por quimiocinas y las vías de señalización descendentes. | ||||||