El transportador de cobre 1 (CTR1) actúa como una puerta de entrada crítica para la captación celular de cobre, un oligoelemento indispensable para una miríada de funciones biológicas, incluyendo reacciones enzimáticas críticas para la defensa antioxidante, la producción de energía y la síntesis de neurotransmisores. El correcto funcionamiento de la CTR1 es esencial para mantener la homeostasis del cobre, asegurando que las células tengan suficiente cobre para apoyar estos procesos vitales, evitando al mismo tiempo la citotoxicidad asociada a la sobrecarga de cobre. Dado su papel fundamental, la inhibición de CTR1 puede provocar alteraciones significativas en los niveles de cobre celular, dando lugar a una deficiencia de cobre y perjudicando la actividad de las enzimas dependientes del cobre. Esto subraya la importancia de la regulación de CTR1 y las consecuencias de su inhibición sobre la salud celular y la estabilidad metabólica.
La inhibición de CTR1 implica mecanismos que disminuyen la captación de cobre por la célula, ya sea bloqueando directamente el canal de transporte de iones de cobre o alterando la expresión o el tráfico del transportador a la membrana plasmática. Esta inhibición puede estar mediada por una serie de señales celulares y factores ambientales que responden a niveles excesivos de cobre o a otras señales reguladoras. Por ejemplo, un nivel elevado de cobre intracelular puede desencadenar la desregulación de la expresión de CTR1 o su eliminación de la superficie celular por endocitosis, reduciendo así la captación de cobre. Además, ciertas modificaciones postraduccionales de CTR1, como la ubiquitinación, pueden hacer que el transportador se degrade o quede secuestrado, disminuyendo aún más su actividad. Estos mecanismos reguladores son fundamentales para frenar la toxicidad del cobre, asegurando que la captación celular de cobre esté estrechamente controlada en respuesta a las necesidades metabólicas de la célula y a las condiciones ambientales. Gracias a estos intrincados controles, las células son capaces de mantener la homeostasis del cobre, lo que pone de relieve la compleja interacción entre la actividad de CTR1 y los sistemas reguladores más amplios que rigen la homeostasis de los iones metálicos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
N-Oxalylglycine | 5262-39-5 | sc-202720 sc-202720A | 10 mg 100 mg | ¥587.00 ¥1692.00 | 5 | |
La N-Oxalilglicina inhibe la CTR1 dirigiéndose a la vía del factor inducible por hipoxia (HIF). Interfiere con las prolil hidroxilasas de HIF, estabilizando HIF y posteriormente regulando a la baja la expresión de CTR1. | ||||||
S-Nitrosoglutathione (GSNO) | 57564-91-7 | sc-200349 sc-200349B sc-200349A sc-200349C | 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | ¥959.00 ¥2324.00 ¥3825.00 ¥5066.00 | 15 | |
El S-nitrosoglutatión (GSNO) actúa como inhibidor indirecto de la CTR1 modulando la señalización del óxido nítrico (NO). El GSNO aumenta la producción de NO, que a su vez inhibe la expresión de CTR1. | ||||||
PRIMA-1 | 5608-24-2 | sc-200927 sc-200927A | 5 mg 25 mg | ¥1151.00 ¥4603.00 | 1 | |
Prima-1 actúa como inhibidor indirecto de CTR1 modulando la señalización de p53. Al restaurar la función de p53 de tipo salvaje, Prima-1 regula a la baja la expresión de CTR1, influyendo así en el transporte de cobre. | ||||||
Benzethonium chloride | 121-54-0 | sc-239299 sc-239299A | 100 g 250 g | ¥598.00 ¥1185.00 | 1 | |
El cloruro de bencetonio inhibe el CTR1 al interrumpir el transporte de cobre. Este compuesto interfiere con la captación de cobre por CTR1, inhibiendo así directamente su función de entrega de cobre a la célula. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
La bafilomicina A1 inhibe indirectamente la CTR1 al alterar la acidificación lisosomal. Esta alteración dificulta la liberación de cobre de los lisosomas, limitando su disponibilidad para el transporte por CTR1. | ||||||