Desde el punto de vista químico, los inhibidores de la creatina cinasa-M constituyen una categoría de compuestos dirigidos principalmente contra la enzima creatina cinasa-M (CK-M). La CK-M es una enzima crítica responsable de la conversión reversible de creatina y trifosfato de adenosina (ATP) en fosfocreatina y difosfato de adenosina (ADP) en los tejidos musculares. Esta conversión es esencial para mantener la homeostasis energética, sobre todo en tejidos de alta demanda energética como el músculo esquelético y cardíaco. Los inhibidores de la CK-M se caracterizan por su capacidad para obstaculizar la actividad catalítica de la CK-M, modulando eficazmente la velocidad a la que la creatina y el ATP se convierten en fosfocreatina y ADP. Esta inhibición enzimática constituye el mecanismo fundamental que subyace a los efectos de los inhibidores de la CK-M.
A nivel molecular, los inhibidores de la CK-M suelen presentar un parecido estructural con los sustratos implicados en la reacción catalítica de la CK-M, a saber, la creatina y el ATP. Este mimetismo estructural permite a estos compuestos interactuar con el sitio activo de la enzima, compitiendo eficazmente con los sustratos naturales. La inhibición puede producirse a través de varios mecanismos, como el impedimento estérico, la alteración de la conformación de la enzima o la interferencia con la unión de cofactores esenciales. La consecuencia de la inhibición de la CK-M es una reducción de la tasa de formación de fosfocreatina, que puede afectar a la dinámica energética celular y, en consecuencia, influir en los procesos fisiológicos que dependen de una rápida reposición de energía. El desarrollo y la exploración de los inhibidores de la CK-M han aportado valiosos conocimientos sobre la energética celular y siguen siendo de interés en diversos campos de investigación, como la bioquímica y la biología molecular. Comprender su modo de acción a nivel molecular proporciona una base para estudiar las implicaciones más amplias del metabolismo energético.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dantrolene | 7261-97-4 | sc-500165 | 25 mg | ¥3949.00 | 7 | |
El dantroleno inhibe indirectamente la CK actuando sobre los receptores de rianodina de las células musculares. | ||||||
Myricetin | 529-44-2 | sc-203147 sc-203147A sc-203147B sc-203147C sc-203147D | 25 mg 100 mg 1 g 25 g 100 g | ¥1072.00 ¥2076.00 ¥2877.00 ¥5641.00 ¥11305.00 | 3 | |
La miricetina es un compuesto flavonoide que se encuentra en diversos alimentos de origen vegetal. Se ha estudiado su potencial para inhibir la actividad de la CK y reducir el estrés oxidativo en las células musculares. | ||||||
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | ¥1320.00 | 1 | |
La heparina es un anticoagulante que puede inhibir indirectamente la CK al impedir la formación de coágulos sanguíneos. | ||||||
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥677.00 ¥3046.00 ¥3949.00 | 48 | |
El AICAR es una pequeña molécula que puede activar la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), lo que conduce a la inhibición de la actividad de la CK. | ||||||
Meldonium | 76144-81-5 | sc-207887 | 100 mg | ¥2843.00 | 1 | |
El Meldonium, también conocido como Mildronate, puede inhibir la actividad de la CK y mejorar el metabolismo energético de las células. | ||||||
Coenzyme Q10 | 303-98-0 | sc-205262 sc-205262A | 1 g 5 g | ¥790.00 ¥2031.00 | 1 | |
La coenzima Q10 interviene en la cadena de transporte de electrones y en la fosforilación oxidativa en las mitocondrias. Afecta indirectamente a la CK al favorecer la función mitocondrial, lo que influye en el metabolismo energético. | ||||||
Pyruvic acid | 127-17-3 | sc-208191 sc-208191A | 25 g 100 g | ¥451.00 ¥1061.00 | ||
El ácido pirúvico es un intermediario metabólico que puede afectar a la actividad de la CK al influir en la disponibilidad de sustratos para la enzima.Se ha estudiado su potencial para mejorar el metabolismo energético en las células musculares. | ||||||