Los inhibidores de la CPS1 representan un conjunto diverso de sustancias químicas con distintos mecanismos de acción, todas ellas dirigidas a modular los procesos celulares que conducen a la inhibición de la carbamoil fosfato sintetasa 1 (CPS1). Estos inhibidores pueden clasificarse en inhibidores directos e indirectos, cada uno de los cuales ofrece una visión única de las posibles estrategias para regular la actividad de la CPS1. Los inhibidores directos incluyen compuestos bien establecidos como DON (6-Diazo-5-oxo-L-norleucina), N-(fosfonoacetil)-L-aspartato, Acivicina y PALA (N-(Fosfonacetil)-L-aspartato). El DON, un análogo de la glutamina, compite con la glutamina, inhibiendo la CPS1 e interrumpiendo el ciclo de la urea. El N-(fosfonacetil)-L-aspartato imita el estado de transición del sustrato, inhibiendo competitivamente la actividad catalítica de la CPS1. La acivicina modifica covalentemente el sitio activo de la CPS1, provocando su inactivación irreversible. PALA, un análogo estructural del aspartato, inhibe competitivamente la CPS1, interfiriendo en la progresión del ciclo de la urea.
Los inhibidores indirectos muestran diversos mecanismos, incluyendo la alteración de los niveles celulares de fosfato de piridoxal (3-mercaptopiruvato y oxalato), la interferencia con la función mitocondrial (azul de metileno, 2,3-butanediona monoxima y dicloroacetato), alteración de las reservas de nucleótidos (hidroxiurea), inhibición de la ribonucleótido reductasa (hidroxiurea) y modulación del metabolismo del amoníaco (ácido acetohidroxámico y oxalato). Estas sustancias químicas contribuyen colectivamente a la desregulación de la actividad de la CPS1 al influir en las vías bioquímicas y celulares asociadas a la función del ciclo de la urea. En resumen, los inhibidores de la CPS1 ofrecen una visión completa de las estrategias empleadas para modular la actividad de la CPS1 directa o indirectamente.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
6-Diazo-5-oxo-L-norleucine | 157-03-9 | sc-227078 sc-227078A sc-227078B sc-227078C | 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg | ¥925.00 ¥3215.00 ¥10244.00 ¥24279.00 | ||
El DON es un análogo de la glutamina y un conocido inhibidor de la carbamoil fosfato sintetasa 1 (CPS1). Como imitador estructural de la glutamina, el DON inhibe competitivamente la CPS1, impidiendo la conversión de amoníaco y bicarbonato en carbamoil fosfato. Esta inhibición altera el ciclo de la urea, lo que provoca la acumulación de amoníaco tóxico y pone de relieve el potencial del DON como inhibidor directo de la CPS1. | ||||||
Acivicin | 42228-92-2 | sc-200498B sc-200498C sc-200498 sc-200498D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥1151.00 ¥4603.00 ¥7243.00 ¥14385.00 | 10 | |
La acivicina es un análogo de la glutamina que modifica covalentemente el sitio activo de la CPS1, provocando la inactivación irreversible de la enzima. A través de su mecanismo de acción, la Acivicina proporciona un efecto inhibidor directo sobre la CPS1, interrumpiendo el ciclo de la urea y perjudicando la conversión de amoníaco y bicarbonato en carbamoil fosfato. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | ¥857.00 ¥2877.00 | 18 | |
La hidroxiurea, un inhibidor de la ribonucleótido reductasa, influye indirectamente en la CPS1 al perturbar la síntesis de desoxirribonucleótidos. La inhibición de la ribonucleótido reductasa por la hidroxiurea conduce a una alteración de las reservas de nucleótidos y a un aumento de los niveles de orotato. Esta alteración metabólica afecta indirectamente a la CPS1, perturbando el ciclo de la urea y contribuyendo a la desregulación del metabolismo del amoníaco. | ||||||
Methylene blue | 61-73-4 | sc-215381B sc-215381 sc-215381A | 25 g 100 g 500 g | ¥474.00 ¥1151.00 ¥3633.00 | 3 | |
El azul de metileno, un colorante redox-activo, inhibe indirectamente el CPS1 al interrumpir la cadena de transporte de electrones. Al actuar como aceptor de electrones, el azul de metileno interfiere en la función mitocondrial, lo que provoca una disminución de la producción de ATP y la consiguiente inhibición de la CPS1. Esta alteración de la energética celular perjudica indirectamente al ciclo de la urea, impidiendo la conversión de amoníaco y bicarbonato en carbamoil fosfato. | ||||||
2,3-Butanedione 2-Monoxime | 57-71-6 | sc-203774 sc-203774A sc-203774B sc-203774C | 25 g 100 g 250 g 500 g | ¥463.00 ¥857.00 ¥1783.00 ¥3159.00 | ||
La 2,3-butanediona monoxima es un inhibidor indirecto de la CPS1 que altera el ciclo de la urea interfiriendo en la función mitocondrial. Se ha demostrado que inhibe la actividad de la CPS1 al afectar al potencial de la membrana interna mitocondrial, lo que provoca un deterioro de la síntesis de urea. Esta inhibición indirecta impide la conversión de amoníaco y bicarbonato en carbamoil fosfato, contribuyendo a la desregulación del metabolismo del nitrógeno. | ||||||
Dichloroacetic acid | 79-43-6 | sc-214877 sc-214877A | 25 g 100 g | ¥677.00 ¥1410.00 | 5 | |
El dicloroacetato es un inhibidor de la piruvato deshidrogenasa cinasa que influye indirectamente en la CPS1 alterando el metabolismo energético celular. Al inhibir la piruvato deshidrogenasa cinasa, el dicloroacetato promueve la actividad de la piruvato deshidrogenasa, lo que conduce a una mayor producción de acetil-CoA. Este cambio metabólico afecta indirectamente a la CPS1, alterando el ciclo de la urea y perjudicando la conversión de amoníaco y bicarbonato en carbamoil fosfato. | ||||||