Los inhibidores de la CPI-17 pertenecen a una clase química específica de compuestos que desempeñan un papel crucial en la regulación de la contracción del músculo liso y diversos procesos celulares. La CPI-17, abreviatura de proteína inhibidora potenciada de la proteína quinasa C de 17 kDa, es una proteína reguladora que se encuentra en los tejidos musculares lisos, especialmente en los vasos sanguíneos y el tracto gastrointestinal. Desempeña un papel fundamental en la regulación de la contracción del músculo liso modulando la actividad de la fosfatasa de cadena ligera de miosina (MLCP). La MLCP es una enzima responsable de la desfosforilación de la cadena ligera de miosina (MLC), un componente clave del aparato contráctil de las células musculares lisas. Cuando la CPI-17 se fosforila, inhibe la MLCP, lo que conduce a un aumento de los niveles de MLC fosforilada y, en última instancia, a una mayor contracción del músculo liso.Los inhibidores de la CPI-17 son compuestos diseñados para dirigir y bloquear la acción de la CPI-17, interfiriendo así con su capacidad para inhibir la MLCP. Al hacerlo, estos inhibidores promueven indirectamente la desfosforilación de MLC, lo que resulta en la relajación de las células musculares lisas. Esta relajación tiene profundas implicaciones en diversos procesos fisiológicos, como la regulación de la presión sanguínea y la motilidad gastrointestinal. Los investigadores han explorado los inhibidores de la CPI-17 como herramientas para comprender mejor los mecanismos subyacentes de la contracción y relajación del músculo liso, con implicaciones para afecciones como la hipertensión y los trastornos gastrointestinales. Estos inhibidores representan una valiosa clase de compuestos en el campo de la biología molecular y la farmacología, contribuyendo a nuestra comprensión de las vías de señalización celular y sus aplicaciones en diversos contextos de investigación.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | ¥925.00 ¥1692.00 ¥4377.00 | 113 | |
La estaurosporina es un potente inhibidor de la PKC, por lo que podría impedir la fosforilación y activación de la CPI-17. | ||||||
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | ¥1162.00 ¥2674.00 | 36 | |
Este compuesto es un inhibidor específico de PKC y puede disminuir la activación de CPI-17 reduciendo la fosforilación mediada por PKC. | ||||||
Calphostin C | 121263-19-2 | sc-3545 sc-3545A | 100 µg 1 mg | ¥3791.00 ¥18525.00 | 20 | |
Se sabe que la calfostina C inhibe la PKC, lo que puede reducir la fosforilación y la actividad de CPI-17. | ||||||
Gö 6983 | 133053-19-7 | sc-203432 sc-203432A sc-203432B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1162.00 ¥3306.00 ¥5246.00 | 15 | |
Gö 6983 es un inhibidor de PKC de amplio espectro que podría reducir la activación de CPI-17 mediante la inhibición de las enzimas PKC. | ||||||
Chelerythrine | 34316-15-9 | sc-507380 | 100 mg | ¥6092.00 | ||
La queleritrina es un inhibidor selectivo de la PKC, lo que podría disminuir la fosforilación y posterior activación de la CPI-17. | ||||||
Ro 31-8220 | 138489-18-6 | sc-200619 sc-200619A | 1 mg 5 mg | ¥1015.00 ¥2708.00 | 17 | |
Este compuesto inhibe la PKC, lo que podría conducir a una menor fosforilación y activación de CPI-17. | ||||||
Sotrastaurin | 425637-18-9 | sc-474229 sc-474229A | 5 mg 10 mg | ¥3385.00 ¥6092.00 | ||
La sotrastaurina es un inhibidor selectivo de la PKC que puede afectar al estado de fosforilación de la CPI-17. | ||||||
Enzastaurin | 170364-57-5 | sc-364488 sc-364488A sc-364488B | 10 mg 50 mg 200 mg | ¥2866.00 ¥6769.00 ¥19033.00 | 3 | |
Se trata de un inhibidor de la PKCβ, que podría afectar a la actividad de la CPI-17 al impedir su fosforilación por la PKCβ. | ||||||
D-erythro-Sphingosine | 123-78-4 | sc-3546 sc-3546A sc-3546B sc-3546C sc-3546D sc-3546E | 10 mg 25 mg 100 mg 1 g 5 g 10 g | ¥993.00 ¥2144.00 ¥5641.00 ¥27077.00 ¥103794.00 ¥169230.00 | 2 | |
Como inhibidor natural de la PKC, la esfingosina podría desempeñar un papel en la modulación de la actividad de la CPI-17 al afectar a la fosforilación mediada por la PKC. | ||||||