Los inhibidores químicos de la COQ5 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de varios mecanismos, cada uno relacionado con el papel de la proteína en la biosíntesis de la coenzima Q (CoQ). La atovacuona, por ejemplo, se dirige a la cadena de transporte de electrones mitocondrial, que es esencial para la producción de CoQ. Al comprometer la función de la cadena de transporte de electrones, la atovacuona puede disminuir el potencial de membrana mitocondrial, interrumpiendo así el proceso de biosíntesis en el que la COQ5 es un participante crucial. Del mismo modo, la terbinafina dificulta la síntesis de pirofosfato de farnesilo al inhibir la escualeno epoxidasa, una enzima que se encuentra en la parte superior de la ruta de biosíntesis de la CoQ. La menor disponibilidad de este sustrato limita indirectamente la actividad de la COQ5. El cloruro de difenilenodonio, como inhibidor de las flavoproteínas, bloquea varias enzimas de la cadena de transporte de electrones, lo que a su vez puede reducir la síntesis de CoQ y, en consecuencia, disminuir la actividad de la COQ5.
Además, el 4-Nitrobenzoato puede interferir en la vía de síntesis de la CoQ al inhibir las enzimas responsables de los primeros pasos de la vía, afectando así a la disponibilidad de los intermediarios necesarios para la función de la COQ5. La fenotiazina, a través de su acción como inhibidor del transporte de electrones y de la síntesis de ATP, puede alterar la función de la CoQ, lo que indirectamente perjudica a la COQ5. La yodoacetamida y el p-cloromercuribenzoato funcionan modificando o inactivando enzimas con residuos de cisteína y grupos tiol, respectivamente, que son fundamentales en la vía de biosíntesis de la CoQ y podrían provocar una inhibición indirecta de la COQ5. Aurachin D y Piericidin A, conocidos por inhibir los homólogos bacterianos de las enzimas de biosíntesis de CoQ y el complejo mitocondrial I, respectivamente, sugieren un efecto inhibidor similar sobre la COQ5 al perjudicar la síntesis de CoQ. Se ha demostrado que la caprolactama deteriora la función mitocondrial, lo que alteraría los procesos de la cadena de transporte de electrones, provocando una inhibición indirecta de la COQ5. La tioridazina afecta a la función mitocondrial al interferir con el transporte de electrones y la síntesis de ATP, inhibiendo así indirectamente la COQ5. Por último, el Harmane, un alcaloide beta-carbolina, inhibe el transporte mitocondrial de electrones, reduciendo la función de la CoQ y, en consecuencia, la actividad de la COQ5 implicada en su biosíntesis.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Atovaquone | 95233-18-4 | sc-217675 | 10 mg | ¥2990.00 | 2 | |
La atovacuona se dirige específicamente a la cadena mitocondrial de transporte de electrones, que es crucial para la biosíntesis de la coenzima Q (CoQ). La COQ5 participa en la vía de biosíntesis de la CoQ facilitando el paso de metilación. Al inhibir la cadena de transporte de electrones, la atovacuona puede reducir el potencial de membrana mitocondrial y, en consecuencia, la biosíntesis de CoQ, inhibiendo así funcionalmente la COQ5. | ||||||
Terbinafine | 91161-71-6 | sc-338609 | 100 mg | ¥6318.00 | 1 | |
La terbinafina inhibe la escualeno epoxidasa, una enzima previa a la vía de biosíntesis de la CoQ. Esto conduce a una reducción de los niveles de farnesil pirofosfato, un sustrato necesario para la producción de CoQ. Como resultado, la actividad de la COQ5, que participa posteriormente en la síntesis de CoQ, se inhibe funcionalmente debido a la escasez de sustrato. | ||||||
Diphenyleneiodonium chloride | 4673-26-1 | sc-202584E sc-202584 sc-202584D sc-202584A sc-202584B sc-202584C | 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg 250 mg 500 mg | ¥1670.00 ¥1501.00 ¥3509.00 ¥4479.00 ¥10436.00 ¥20319.00 | 24 | |
El cloruro de difenilenodonio es un inhibidor de la flavoproteína que puede bloquear la actividad de varias enzimas implicadas en la cadena de transporte de electrones. Al interferir en esta cadena, inhibe indirectamente la síntesis de CoQ, inhibiendo así funcionalmente la COQ5. | ||||||
Phenothiazine | 92-84-2 | sc-250686 sc-250686A | 50 g 250 g | ¥259.00 ¥485.00 | ||
La fenotiazina actúa como inhibidor del transporte de electrones y de la síntesis de ATP, procesos que dependen de la función de la CoQ. Al alterar la función normal de la CoQ, la fenotiazina perjudica indirectamente el papel celular de la COQ5 en la biosíntesis de CoQ. | ||||||
α-Iodoacetamide | 144-48-9 | sc-203320 | 25 g | ¥2821.00 | 1 | |
La yodoacetamida alquila los residuos de cisteína de las proteínas, modificando potencialmente las enzimas de la vía de biosíntesis de la CoQ. La modificación de residuos de cisteína cruciales en la vía podría conducir a la inhibición funcional de la COQ5. | ||||||
Piericidin A | 2738-64-9 | sc-202287 | 2 mg | ¥3215.00 | 24 | |
La piericidina A es un inhibidor natural del complejo I mitocondrial, que forma parte de la cadena de transporte de electrones. Como la CoQ es un componente del complejo I, la inhibición por la piericidina A disminuiría la función de la CoQ y, por tanto, inhibiría indirectamente la COQ5, que participa en la síntesis de CoQ. | ||||||
Thioridazine Hydrochloride | 130-61-0 | sc-201149A sc-201149 sc-201149B sc-201149C sc-201149D | 5 mg 1 g 5 g 25 g 100 g | ¥226.00 ¥542.00 ¥1151.00 ¥4603.00 ¥13809.00 | ||
La tioridazina es un antipsicótico conocido por afectar a la función mitocondrial. Puede interferir en el transporte de electrones y la síntesis de ATP, que dependen de la CoQ. Esta interferencia puede inhibir indirectamente la función de la COQ5 en la vía de biosíntesis de la CoQ. | ||||||